El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Comisiones Obreras siempre ha exigido el cumplimiento de las bases acordadas en las bolsas de superior categoría.
El lunes se celebró una reunión de la Mesa de Contratación pedida por Comisiones Obreras ante el bloqueo de la dirección a las bolsas de superior categoría. Comisiones Obreras, como hace meses lleva haciendo, insistió en que las bases aprobadas y publicadas deben ser cumplidas, no cambiadas según la conveniencia de la dirección y denunciamos que estaban desvirtuando y haciendo imposible la viabilidad del proceso, frustrando las expectativas de muchos trabajadores y trabajadoras. CCOO no puede consentir que se modifiquen las bases con las que concurrieron los/as trabajadores/as. Ahora, la dirección de la empresa nos ha enviado borradores de una nueva convocatoria que es completamente inasumible por los representantes de los trabajadores ya que propone directamente saltarse el Convenio Colectivo (sí, ese recién firmado), cambia la forma de baremar y pretende que los puestos se ocupen, no según el orden en que quede la bolsa, sino según su criterio o las necesidades del coordinador o del jefe de turno ¿Una bolsa que recoge en su convocatoria que se la pueden saltar? Parece una broma, pero no lo es, forma parte de la propuesta. Ni siquiera intentan sacar bolsas de todas las categorías, aunque se comprometieron a ello. La dirección (con algún sindicato) lleva meses boicoteando el proceso; se firmaron unas bases, recogieron las solicitudes y las baremaron ellos solos. Comisiones Obreras, a estas alturas del proceso no ha podido ver todavía las solicitudes, ni la documentación, ni las reclamaciones presentadas por los trabajadores. Desde entonces no ha habido reunión en la que no se cuestionaran las bases, incluso pretendiendo volver a someter los requisitos a votación cuando ya se habían publicado las listas provisionales. Podría parecer que no les gustan los resultados o que van buscando otros. Para Comisiones Obreras es una burla a los trabajadores que se tire la convocatoria al cabo de un año y medio para proponer unas nuevas bases que incumplen el Convenio o que dejan a la dirección las manos libres para que nombre a quien les parezca mejor. Pretenden modificar la forma de baremar una vez que conocen los méritos de los aspirantes. Sería de esperar que no tuvieran el apoyo de ningún representante de los trabajadores, aunque vistas las coincidencias con la dirección de algunas secciones sindicales, nos tememos que contarán o que ya cuentan con él.
El gobierno andaluz pretende mantener los recortes al sector público en 2015 pese a las promesas de la Presidenta de la Junta. Desde Comisiones Obreras EXIGIMOS la recuperación de los derechos laborales y salariales hurtados: La jornada del 100% para el personal no fijo, contratación para cubrir vacantes o la recuperación de ayudas sociales. Ante esta nueva agresión intolerable y discriminatoria se convocarán movilizaciones para todas las trabajadoras y trabajadores del sector público andaluz.
La dirección sigue mermando la capacidad productiva de la radio y la tele. La falta de contratación en los centros territoriales y de producción y en el área técnica (ayudantes de realización, cámaras, producción, operadores de vídeo, etc...) dificulta cada vez más el trabajo diario e imposibilita la conciliación de la vida personal y familiar ¿Este es el valor que dan al Convenio Colectivo que han firmado?
Están desmantelando el Servicio Público a pasos agigantados, aunque esto suponga externalizar y encarecer la gestión. Nada ayuda el fatal triunfalismo de algunos amarillos que se dedican a atacar a Comisiones Obreras para desviar la atención de sus elitistas intereses. Al fin y al cabo actúan desde la "independencia" y la "transparencia" que da escribir comunicados desde cualquier despacho de la dirección de política ¿Dónde está la mesa de complementos que acabaría con los privilegios de los superpluseados? Nadie tira piedras a su propio tejado y por eso no les interesa la participación de la plantilla; eso va contra los privilegios de su casta.
Tampoco es de recibo que algún sindicato y la dirección de la empresa, en vez de trabajar para que se puedan ejercer derechos como la jubilación parcial (reservada a unos pocos agraciados) que genera contratos de relevo, vayan vendiendo pactos individuales para irse de la empresa, como la panacea para las/os trabajadoras/es. Pactos de dudosa legalidad, que premia la negociación individual frente a lo colectivo, sin control y sin transparencia.
¿Quién puede acceder a esos acuerdos? ¿Con qué edad y en qué condiciones? ¿Son todos iguales o se ha favorecido a alguien? ¿Cómo se abonan? Comisiones Obreras exige toda la información de estos "despidos pactados" a la dirección y que no siga cercenando la Negociación Colectiva. También exige un posicionamiento claro al Comité Intercentros y que informen aunque sea a través de un plasma.
Toda una aberración social y una irresponsabilidad para que Durán se cuelgue medallitas ante la Comisión de Control parlamentario a costa de reducir la plantilla. Durán cuenta con la complicidad del triplete sindical (Ugt, Spa y Csif) para hacer lo que quiera; barra libre para la movilidad funcional anunciada en el parlamento, para ultimar su plan estratégico o para mantener sus abultadas retribuciones.
Comisiones Obreras seguirá defendiendo el servicio público, nuestros puestos de trabajo y nuestros derechos. Seguiremos informando.
El acuerdo de recortes pactado por la dirección con Ugt, Spa y Csif empezó a aplicarse el pasado mes de julio, quedando vinculado al X Convenio Colectivo aún sin publicar. Pero es en la nómina de septiembre cuando han procedido a "regularizar" 1/3 de lo que nos recortan de enero a julio. En diciembre llegará el resto de "atrasos".
Desde Comisiones Obreras siempre nos hemos opuesto a estos recortes por injustos y desiguales para la mayoría de trabajadoras/es. Quienes bendijeron con su firma y sin referéndum el acuerdo deben explicar a quienes beneficiaban. Si encuentras alguna anomalía en tu nómina no dudes en pasarte por nuestro local sindical o en presentar una reclamación de incidencia en Recursos Humanos.
Comisiones Obreras seguirá peleando por una redistribución justa de la masa salarial y por la recuperación de derechos para la plantilla. Ante la inactividad de algunos, queremos avanzar en la reposición del 10% de jornada y salario a los no fijos anunciada por la Junta. Además la dirección debe trabajar para que el aumento de la tasa de reposición fijada por el gobierno central sea una realidad en nuestra empresa. Así podríamos recuperar parte de los niveles de contratación perdidos, que vuelvan compañeras/os que nunca debieron irse y acabar con la sobrecarga de trabajo en muchos colectivos.
Las trabajadoras y los trabajadores volvemos a sentir vergüenza ante el bochornoso espectáculo que nuestra dirección ofrece a la ciudadanía andaluza. Aprobado el Convenio, Durán debía anunciar al parlamento que, con dos años de retraso, se "adecuaría" a la ley que limita su sueldo al de la Presidenta de la Junta. Pues no. En el plazo de un mes elaborarán un plan para adecuar sus retribuciones a la ley y éste deberá ser aprobado, antes de su aplicación..... Hablando en plata: que a nosotros nos recortan hasta el aire pero a ellos ya se verá. Igualmente vergonzoso es el coste del consejo de administración: 1.639.320 en 2013, 27.948 euros más que el año anterior ¿Dónde están los recortes? Seguro que entre todas y todos podemos encontrar un uso más productivo para ese dinero.
Se habla de crear un nuevo canal de televisión, usando el espacio dejado por Canal Sur 2, con movilidad funcional y unidad de empresa. Desde Comisiones Obreras no vamos a permitir que la dirección aplique unilateralmente ninguna medida que contradiga el Convenio. Esta lucha es algo compartido por la mayoría de trabajadoras/es. Durán debe escuchar las propuestas de la plantilla y aprovechar el potencial creativo que existe en Canal Sur (inexistente en muchos despachos). Las/os trabajadoras/es queremos una radio y televisión pública con futuro, de calidad, cercana y hecha con medios propios. También queremos que se respeten nuestros derechos y que las cosas se hagan de forma negociada, sin privilegios para nadie, con criterios de igualdad y transparencia.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".