El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
CCOO denuncia la situación creada por los retrasos de Durán a sus proveedores
100% de seguimiento en la huelga de peluquería y maquillaje de Canal Sur TV
La totalidad del departamento de peluquería y maquillaje de Canal Sur TV está siguiendo desde las 5 y media de esta mañana la huelga de 24 horas convocada por CCOO contra la empresa PK2 Productions S.L. que tiene la concesión de este servicio.
El motivo de la huelga es el impago de las nóminas, que se vienen cobrando de manera irregular, incumpliendo lo establecido en convenio. Ésta es la segunda huelga convocada en este departamento por el mismo motivo. En la anterior ocasión, el sindicato la desconvocó ante el acuerdo alcanzado en el SERCLA por el que la empresa se comprometió a regularizar los pagos antes del 5 de cada mes y normalizar la distribución de horarios de la plantilla, aspectos ambos que PK2 Productions ha incumplido.
La huelga de hoy afectará a la imagen que están ofreciendo los presentadores y presentadoras de los informativos diarios de hoy viernes así como a diversos programas que se graban en esta jornada como son Los Reporteros o Parlamento.
La empresa PK2 ha sustituido a los huelguistas de la mañana con un trabajador eventual que no estaba ayer en el turno previsto para hoy, lo que CCOO denunciará a la Inspección de Trabajo de Sevilla y a los Tribunales de lo Social, por tratarse de un ataque al derecho a la huelga recogido en la Constitución Española.
En el fondo de este conflicto, están los retrasos en los pagos de Canal Sur a sus proveedores y empresas subcontratadas, que en ocasiones superan los seis meses. CCOO denuncia que esta política de Durán repercute en el tejido audiovisual andaluz y en sus trabajadores y trabajadoras que sufren así en sus bolsillos la falta de liquidez de RTVA.
El Comité Intercentros entregó ayer a los grupos parlamentarios su propuesta para intentar salvar el agujero presupuestario de la RTVA, originado por la mala gestión de la dirección.
El Comité ha decidido dirigirse al Parlamento y al Gobierno andaluz, así como al Consejo de Administración, para que tome las medidas necesarias para que evite el estancamiento en que se encuentra de la negociación colectiva.
Ha quedado patente una vez más que el subdirector general en funciones de la RTVA es un elemento prescindible para la gestión de esta empresa pública. Igual que no asume sus tareas, no asume sus errores ya sean presupuestarios, de programación, de gestión de la publicidad y se ha permitido el lujo de culpar a trabajadoras y trabajadores de no poner en marcha el Canal 2 según él porque, como decía algún “prestigioso” miembro de la patronal, aún tenemos que trabajar más y cobrar menos, justo lo contrario que la dirección.
En su comparecencia parlamentaria no ha podido justificar sus prisas para externalizar un plan estratégico que podría haberse hecho con los recursos de la propia empresa y la ayuda de instituciones públicas (Universidad, Consejo Audiovisual, Cámara de Cuentas, etc.)
Una privatización que hace oídos sordos a los representantes del pueblo andaluz en el Parlamento, que los deja al margen del diseño del modelo de servicio público que debe prestar Canal Sur en el año y medio que queda de contrato programa y que coincide con un período lleno de citas electorales.
La actual dirección, siguiendo la estela de las anteriores (muchos de ellos son los mismos desde hace años), prefiere transferir dinero público a empresas privadas en vez de reinvertir en el sector público. Quizás como ellos, para tener un colchón en el sector privado que los acoja con los brazos abiertos cuando cesen en sus cargos ¿nos suena eso de las puertas giratorias?.
Sobre la negociación, más de lo mismo, que no reconoce su firma en el preacuerdo de Convenio y que no está dispuesto a negociar ninguna de las propuestas que le ha hecho el Comité Intercentros para equilibrar las cuentas que la dirección ha hecho mal, ni revisar la política de pluses que han dado a dedo, ni sus retribuciones, algunas de ellas por encima de las de la presidenta de la Junta, ni cualquier otra de las medidas propuestas por los trabajadores.
Comisiones Obreras le exige que si ni puede, ni sabe, ni quiere, deje de jugar con nuestro futuro y se vaya.
Comisiones Obreras hace un nuevo llamamiento a las trabajadoras y los trabajadores, y todos sus representantes para que con la movilización y la unidad podamos desbloquear la negociación colectiva y nuestro futuro.
DE-FORMACIÓN
La dirección de la empresa se empeña en paralizarlo todo. En cualquiera de las mesas abiertas de negociación su posición es no resolver nada, no decidir nada, no negociar nada. O directamente no convoca, como en la de Convenio, o en las que convoca busca cualquier excusa para no sacar nada adelante.
El colmo fue ya en la última reunión de la Comisión de Formación, una reunión que duró dos días consecutivos para tratar varios temas. Había que acordar, la distribución de los Permisos Individuales de Formación (PIF) ya que a estas alturas las trabajadoras y los trabajadores necesitan saber ya cuando y con cuánto tiempo van a contar para asistir a clase, preparar exámenes, etc. Cuando la empresa propuso distribuir las horas conforme a los criterios acordados por la Comisión y aplicados los dos últimos años, Comisiones Obreras dijo que sí; pero entonces la representante de la dirección de la empresa, que lleva acudiendo y decidiendo años en esta Comisión, ¡Dice que no tiene voto!, que no puede aprobarlo. ¿Ni para eso tiene autonomía la dirección? Claro que como siempre y para todo la culpa será de “los sindicatos” y de alguno más que de otros.
BOLSAS DE SUPERIOR CATEGORÍA
Estamos pendientes de que la dirección nos convoque para continuar con el proceso del concurso para formar parte de las bolsas de superior categoría.
Hasta ahora la dirección ha recogido las solicitudes, las ha baremado unilateralmente y ha publicado una lista provisional a la que se han hecho numerosas reclamaciones. A los representantes de los trabajadores no nos han dejado participar en ninguno de estos procesos. En la última reunión sólo nos presentaron un listado con unos criterios generales para tener en cuenta o no algunas de las reclamaciones presentadas por los trabajadores, sin que pudiéramos verlas en ningún momento. La dirección así se reserva toda la información, “sólo para sus ojos” excluyendo a los representantes de los trabajadores y de nuevo dilatar y poner trabas a este proceso, que después de crear tantas expectativas entre los trabajadores está siendo utilizado a su conveniencia por la dirección de forma arbitraria.
NOVEDADES EN EL PORTALILLO
Muchos compañeros nos plantean sus dudas acerca de la nueva herramienta informática que la dirección está presentando para aportar los méritos en los diferentes concursos que se convoquen. Al parecer es un nuevo sistema, de carácter voluntario, para aportar la documentación sobre los méritos que tengamos los trabajadores y trabajadoras. El trabajador tendría que “picar” sus méritos y escanear sus titulaciones que posteriormente deben ser validadas por RR.HH. cotejándolas con los originales.
Esta es una iniciativa exclusivamente de la empresa, la representación de los trabajadores sólo ha sido informada del funcionamiento de la misma, y estaremos atentos para ver cómo se utiliza en las próximas convocatorias.
CCOO llama al Gobierno andaluz a que evite el estancamiento de la negociación colectiva en RTVA y enseñe sus verdaderas propuestas
El subdirector general de Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Joaquín Durán, ha vuelto a condicionar la puesta en marcha del Canal 2 a “lograr un acuerdo con la representación de los trabajadores”. CCOO denuncia que esto es una vulgar jugada de trilero que solo ha podido engañar a quien no quiera informarse sobre la situación de la negociación colectiva en la RTVA.
Los tres grupos parlamentarios tienen información directa de CCOO y del Comité Intercentros sobre cuál es el escollo principal en estos momentos: Los salarios del Consejo de Administración, de la mayoría de los directivos y de algunos cuadros intermedios de plantilla, que están muy por encima de los de Susana Díaz y por tanto están incumpliendo la Ley 3/2012 que se ha aplicado ya a la plantilla. “Hasta que sus salarios no se ajusten a la norma, CCOO no se sentará a ver otras medidas”, ha señalado Pedro Corriente, secretario general de CCOO de RTVA y Presidente del Comité Intercentros.
Durán ha vuelto a intoxicar a sus señorías cuando ha afirmado en sede parlamentaria que “… si consiguiéramos la unidad de empresa y la movilidad funcional, se darían las condiciones para que pudiera ser una realidad casi inmediata, pues con esas medidas abarataríamos los costes que conlleva”. CCOO ya informó a todos los grupos parlamentarios que la unidad de empresa ya está recogida en convenio colectivo y que la movilidad funcional es negociable, pero que para ello y previamente Consejo de Administración, directivos y cuadros intermedios con salarios excesivos han de ajustarse a la Ley 3/2012. No se nos puede pedir más sacrificios, mientras ellos tienen salarios “por encima de las posibilidades de nuestro presupuesto” ha añadido el sindicalista de CCOO.
Por otro lado, en su estrategia de confundir a sus señorías, Durán ha hablado de “solicitar -con el compromiso de respetar-, la mediación del SERCLA”. CCOO informa que ya se ha ido a este organismo extrajudicial en varias ocasiones, sin que la empresa haya cumplido su parte en el acuerdo. “La última vez que fuimos fue en el mes de septiembre y aún estamos a la espera de que nos den la información sobre la masa salarial que nos prometieron dar” ha añadido el representante sindical.
En opinión de CCOO, hoy ha quedado patente una vez más que el subdirector general en funciones de la RTVA es un elemento prescindible para la gestión de esta empresa pública. Es más, es un lastre para su futuro, porque desde que empezó a incumplir el primer acuerdo del mes de junio pasado, la negociación colectiva está paralizada.
CCOO llama al Gobierno andaluz a que tome las medidas necesarias para evitar el estancamiento de la negociación colectiva en RTVA y enseñen sus verdaderas propuestas. Cada día que pasa sin que Durán cumpla lo acordado y lo legislado, es un día perdido en esta empresa pública.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".