El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
La dirección interina y el consejo de administración han externalizado el plan estratégico (pincha aquí para ver el pliego de condiciones), el diseño del futuro de Canal Sur. Así Durán intenta culminar lo que vino a poner en marcha Carrasco y que logramos frenar con la movilización unitaria de las trabajadoras y los trabajadores.
El pliego publicado deja en manos de una empresa privada analizar, proponer e implantar la dimensión de la plantilla, la definición y valoración de los puestos de trabajo, la forma de selección y contratación, la retribución, etc...la subdireccióninterinanisiquiera establece unos objetivos de futuro previos, eso también va incluido en el precio. Probablemente lo tengan escrito desde hace meses en los despachos de alguna “prestidigiosa” consultora (de esas que cobran dinero público por cerrar servicios públicos). Durante la última y desafortunada comparecencia del subdirector interino en el parlamento, este se remitió a los planes aprobados en otras radiotelevisiones autonómicas (TV3 ó C9).
Los objetivos y el futuro de Canal Surya están en el Estatuto de Autonomía, la Carta de Servicio Público y el Contrato Programa que especifica que será la propia RTVA la encargada de elaborar el plan estratégico para su desarrollo. Un plan que, como hemos defendido, se debe realizar e implantar con la participación de las/os trabajadoras/es.
Comisiones Obreras denuncia que con la privatización del plan estratégico, pretenden cargarse los frutos de la negociación colectiva y de 25 años de avances en los derechos de la plantilla de Canal Sur. Resulta una provocación hacia las/os trabajadoras/es que, según el pliego, se pretenda poner en marcha este perverso y neoliberal plan coincidiendo con el fin de la prórroga del IX Convenio Colectivo.
El pasado viernes, durante la reunión de información trimestral, la dirección rechazaba de plano las propuestas presentadas: mantener las desconexiones territoriales, presencia de las delegaciones en el 25 aniversario de CSTV, poner en marcha en segundo canal con programación diferenciada, aumento de la producción propia hecha con medios propios, cumplimiento de las PNL aprobadas en el parlamento (protección del archivo, rotular las contribuciones exteriores, recuperar el programa de alta montaña). Pero lo único que les interesa son sus abultadas e inmorales retribuciones.
Comisiones Obreras hace un llamamiento a los órganos unitarios, a las secciones sindicales y a todas/os las/os trabajadoras/es para, desde la unidad de acción, defender nuestro futuro. Debemos impedir que la dirección se salga con la suya, debemos exigir que se cumplan los acuerdos de la mesa general recogidos en la prórroga de convenio y que se convoque YA a la comisión negociadora para cerrar el X Convenio Colectivo. Debemos unitariamente movilizarnos y convocar las acciones necesarias hasta que la actual dirección saque su zarpa de esta empresa pública.
Trabajadores de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) se han concentrado esta tarde en el centro territorial de Canal Sur en Huelva para protestar por el despido de un operador de cámara de televisión. Ese compañero ha venido prestando sus servicios desde enero de 2004 en nuestra provincia con prórrogas sucesivas o concatenación de contratos temporales, no teniendo la consideración de trabajador indefinido, a pesar de que haberse superado el periodo establecido para adquirir dicha condición, según establece el Estatuto de los Trabajadores.
Durante los últimos cinco años, el compañero despedido ha trabajado hasta ahora con un contrato de relevo de otro trabajador que hoy se ha jubilado. Habitualmente, la RTVA ha mantenido en su puesto de trabajo a aquellos trabajadores que han disfrutado de contratos de relevo ocupando provisionalmente las plazas mientras éstas no han sido sacadas a oposición o concurso de méritos y adjudicadas. Esto ha sido así porque el volumen de trabajo y las necesidades del servicio hacían necesario el mantenimiento de esos puestos de trabajo. En esta ocasión la empresa ha optado por no mantener a este trabajador, sin embargo, ha contratado en otras provincias como operadores de cámara a otras personas que o bien no reúnen los requisitos necesarios para ocupar el puesto o no tienen ni los derechos adquiridos ni la puntuación en la bolsa de empleo para su categoría que tiene el compañero despedido en Huelva.
El despido del operador de cámara en Huelva es un paso más de la dirección de la RTVA en la precarización del servicio público esencial de radio y televisión en nuestra provincia, que no cuenta con la dotación de personal necesaria para mantener unos niveles de calidad adecuados, a pesar del gran esfuerzo que hacen cada día los profesionales de Canal Sur Televisión y Canal Sur Radio.
Este despido se suma al de otros 300 trabajadores de Canal Sur que en los últimos tres años han engrosado las listas del paro como consecuencia de los recortes y la mala gestión de la empresa. En contraste con esos despidos, los directivos de Canal Sur mantienen sueldos que en muchos casos superan a los de los consejeros y la presidenta de la Junta de Andalucía y se niegan a renunciar a los privilegios de los que gozan ellos y una minoría de empleados de su confianza.
Comisiones Obreras exige a la dirección de la RTVA la readmisión en su puesto de trabajo del trabajador despedido y una dotación de personal en el centro territorial de Huelva que permita garantizar el servicio público y la cobertura informativa de toda la provincia.
Por la tarde, varios delegados de personal del centro del Huelva entregaron al Vicepresidente de la Junta de Andalucía una carta que exponía la situación actual de la RTVA y en concreto del compañero Alejandro despedido tras varios años trabajando en Canal Sur.Pincha aquí para acceder a la misma.
Si quieres ver la noticia en distintos medios que se han hecho eco de la misma, pulsa en ellos:
La dirección de la RTVA suprime tres días los informativos provinciales de Canal Sur TV
La dirección de la RTVA ha decidido dejar a las provincias sin servicio público de noticias de televisión los días 24, 25 y 26 de este mes de febrero, eliminando los informativos provinciales de la noche. Los directivos de la radiotelevisión pública justifican esa medida por la emisión del concurso oficial de agrupaciones del Carnaval de Cádiz.
Comisiones Obreras considera que la supresión durante esos días de los informativos provinciales de televisión es una muestra más del desprecio de la dirección de la RTVA hacia la labor que hacen los centros territoriales. Esa dirección, que debería garantizar el servicio público de noticias los 365 días del año con una dotación de personal adecuada, es la responsable de la eliminación de los informativos provinciales durante los meses de julio y agosto, parte de la Semana Santa y las fiestas navideñas.
La supresión de los informativos provinciales para emitir el concurso de agrupaciones del Carnaval de Cádiz no está justificada. CCOO no duda de la importancia que tienen el Carnaval de Cádiz y otras fiestas de Andalucía, pero entiende que esa emisión se podría realizar a través de Canal Sur Televisión HD para promocionar ese canal o a través de Canal 2 Andalucía para que tenga programación diferente, sin menoscabo de la información más próxima a los ciudadanos.
Estamos ante un ejemplo más de la falta de ideas de una dirección que está sólo preocupada por mantener sus sueldos por encima de los que percibe la presidenta de la Junta de Andalucía. Esta dirección ya ha demostrado sobradamente su incompetencia con la falta de previsión presupuestaria, que quiere hacer pagar a los trabajadores y las trabajadoras, y con su intención de encargar a una empresa privada ajena a la RTVA la elaboración de un plan estratégico, cuando dentro de ésta hay personas con la suficiente cualificación para elaborarlo y cuando, además, los generosos salarios que cobran los directivos están, entre otras cosas, para pagar una gestión que debería ser eficiente.
Canal Sur TV ha externalizado el programa “Carnaval de Plata” y exigimos que las retrasmisiones del concurso del Falla se hagan todas con medios técnicos y humanos propios.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".