El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
El recorte firmado en junio sólo era prorrogable tras la firma del X Convenio colectivo. Comisiones Obreras denuncia que la empresa no haya informado, ni a la plantilla ni a la representación sindical, de la intención de prorrogar los recortes. Como bien sabe la gerente, la dirección económica o de recursos humanos, las transitorias de un preacuerdo de convenio no son firmes hasta que éste se aprueba en su totalidad. No se puede “espiguear” los acuerdos según su conveniencia, aplicar o incumplir lo que quiera o convenga a la dirección. Durán no quiere firmar el convenio pues ello le obligaría a reducir los sueldos más altos (los muy pluseados) que le sirven de justificación para no recortar a la dirección conforme a la ley 3/2012 (la misma que nos recorta a nosotras/os). Comisiones Obreras exige la firma definitiva del X Convenio Colectivo y está estudiando si, jurídicamente, este recorte es ilegal. Mientras, Durán sigue intoxicando a los grupos políticos y a los ciudadanos repitiendo que sólo nos ha recortado un 5% de nuestro sueldo. Es mentira y lo sabe. Esta dirección pretende seguir atacando sin tregua los derechos de las/os trabajadoras/es. No sólo ha prorrogado sin acuerdo los recortes de 2013, sino que pretende recortar otro 6,5% más para 2014 – al que ninguna Ley le obliga – y que obedece exclusivamente al desvío presupuestario en la gestión de RTVA. Frente a ello, CCOO sigue defendiendo: menos directivos, menos Consejo de Administración, menos sobresueldos, objetivación de complementos y, por supuesto, más producción propia. Resulta ya demasiado evidente la incapacidad de la dirección para defender el servicio público o a las/os trabajadoras/es de esta empresa. Durán, en las comparecencias en el Parlamento (esta mañana ha sido la última), miente sin contención sobre los recortes que nos aplican y oculta deliberadamente el papel de los programas de producción interna para ensalzar los que realizan “sus” productoras. Cualquier movimiento de la dirección va dirigido exclusivamente a mantener sus privilegios. Si les queda algo de vergüenza deberían dimitir.
Las vacaciones son irrenunciables.
Los 22 días que disfrutamos de vacaciones según la ley 3/2012 -24 días según convenio- son irrenunciables y deberían aparecer en el “portal personal” de forma íntegra. Que haya un sistema que nos permita separar 5 días de los 22 para que sean disfrutados de manera flexible, no puede dar como resultado que nadie sepa dónde están sus días. RRHH debe aclarar la cuestión cuanto antes y dejar de confundir a las/os trabajadoras/es. Mientras tanto, CCOO recomienda el registro manual de las vacaciones para evitar equívocos.
Comisiones Obreras de la RTVA quiere mostrar su solidaridad con las/os compañeras/os de Telemadrid una vez conocida la sentencia del Tribunal Supremo.
El conjunto de trabajadoras y trabajadores de las radiotelevisiones públicas hemos recibido con decepción la sentencia que establece como improcedente los 861 despidos. Todas y todos hubiésemos deseado la nulidad de un proceso injusto, viciado y arbitrario que ha supuesto la destrucción de muchos empleos públicos, en un contexto de grave crisis económica, y el deterioro de un medio público de comunicación. Una vez más se demuestra que la justicia, y especialmente tras las últimas reformas laborales, pocas veces beneficia a la clase trabajadora.
Pese a ello, queremos felicitar a la plantilla de Telemadrid por la ejemplar lucha que están llevando a cabo, que en cualquier caso ha tumbado el ERE del gobierno del PP de la comunidad y que ha logrado elevar las indemnizaciones a las/os trabajadoras/es (45 días por año con un máximo de 42 mensualidades frente a 20 días/12 mensualidades) en el caso de que la dirección de Telemadrid no opte por la readmisión.
Comisiones Obreras acudió ayer a la manifestación convocada en Madrid por el Comité de Empresa, para mostrar nuestro apoyo a la lucha de la plantilla. Ahora queda seguir luchando por la readmisión de toda la plantilla despedida pues los medios públicos son necesarios y viables si se gestionan desde el interés general y desde la prioridad del servicio público. En este sentido los compañeros de Telemadrid tras recibir la noticia decidieron seguir convocando movilizaciones como la de hoy en apoyo a la huelga de enseñanza.
Ánimo compañeras/os, recibid un fuerte abrazo solidario.
Comisiones Obreras ha hecho un llamamiento a todas las secciones sindicales y sindicatos de clase de la RTVA para sentar las bases de la composición del Comité Intercentros tras el fallo de la Audiencia Nacional. Frente a quienes pretenden un reparto de la tarta del Comité Intercentros sin contenido alguno, Comisiones Obreras defiende el acuerdo sobre objetivos concretos. Basta ya de usar los órganos de representación como diana donde la dirección y sus voceros lanzan sus dardos para defender intereses personales e ilegítimos.
Comisiones Obreras, como fuerza más votada y con mayor número de delegadas/os, pretende llegar a un consenso sobre bases programáticaspara configurar un acuerdo que dé estabilidad al máximo órgano unitario de las/os trabajadoras/es. Nuestras propuestas son públicas, ningún recorte más sobre las espaldas de las/os trabajadoras/es sin: firmar el X Convenio Colectivo, recortar el número y sueldo de directivos, recortar el número y remuneraciones del Consejo de Administración, poner en marcha la mesa de objetivación y asignación de complementos y la mesa por la internalización y la producción propia.
Comisiones Obreras pide la dimisión inmediata del director de RRHH que por segunda vez ha pretendido presionar y condicionar el nombramiento de quienes deben ir al Comité Intercentros, vulnerando los derechos de libertad sindical que amparan la ley. No es de recibo que quien dirige las relaciones laborales de esta empresa pública se permita, por segunda vez, el desliz de intervenir en la composición de un órgano que defiende los intereses de la plantilla y no de la dirección.
Las/os trabajadoras/es deben tomar nota: judicializar los órganos de representación y hacer partícipe a la empresa de las decisiones que corresponden a las/os trabajadoras/es sólo beneficia a unos pocos privilegiados y va contra los intereses de la inmensa mayoría.
Comisiones Obreras sigue planteando alternativas para nuestro futuro y seguirá trabajando por nuestros derechos y nuestros puestos de trabajo con el apoyo de las/os trabajadoras/es.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".