El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Ayer quedó visto para sentencia en la Audiencia Nacional, las demandas interpuestas por Ugt y Spa contra el Comité Intercentros. Con estas acciones judiciales contra el órgano que representa a toda la plantilla de RTVA, CSR y CSTV, ambos sindicatos pretenden obtener una mayor representatividad de la que le dan el vigente Convenio Colectivo, el número de votos y el número de representantes obtenidos en las urnas.
Ugt pretendió obtener el representante de "los centros de Cádiz" únicamente con los del "centro de Cádiz" capital, anulando en el cómputo a los delegados de CCOO elegidos democráticamente en Algeciras y Jerez. Ugt pretende alcanzar la mayoría en el Comité Intercentros a pesar de ser los segundos en votos y en número de representantes y haber ganado solamente en 4 de los 10 centros: Jaén, Almería, Córdoba y Cádiz capital.
La demanda del Spa, ignorando el texto del vigente convenio colectivo que regula cómo se conforma el Comité Intercentros en su artículo 58, se inventa una fórmula que le conviene más, como si la empresa fuera una circunscripción única. Equivocándose en los porcentajes de votos y delegados obtenidos (a pesar de que su número 2 de Sevilla es Jefe del departamento Económico de la RTVA) pretendían atribuirse un miembro más en el Comité Intercentros. Al presentarse en la Audiencia Nacional ya empezaron reconociendo el error en el cálculo que otorgaría a Csif un delegado y terminaron, en conclusiones, ratificando que lo pedían para Csif. Vivir para ver.
El Spa, en su nota sobre el juicio de ayer, afirma que "ha quedado palmariamente demostrado que CCOO se ha sumado un delegado de más y que, por tanto, el Comité fue ilegalmente constituido con el único aval de la imposición de quienes equiparan mayoría a rodillo". Este argumento sólo puede engañar a quienes no estuvieron ayer en la Audiencia Nacional y solo puede entusiasmar a Durán y a los menos informados de su equipo, porque incluso el Director de RRHH pudo ver in situ el lamentable espectáculo.
El Ministerio Fiscal se opuso a la pretensión de Ugt y Spa, dejando claro que el Comité Intercentros no ha violado Derechos Fundamentales recogidos en la Constitución Española. Pincha aquí para conocer el acta del juicio.
CCOO acatará lo que diga el Tribunal (será en 15 ó 20 días) y pide públicamente a ambos sindicatos que acaten la sentencia que dicte la Sala de lo Social, se incorporen al Comité Intercentros y trabajemos todos para conseguir las demandas de las/os trabajadoras/es.
Las/os trabajadoras/es y Comisiones Obreras de la RTVA hemos denunciado hoy (en la presentación del Anuario “Corresponsables 2014”, celebrada en la Sala Circular del Pabellón de Andalucía) la falta de compromiso de la actual dirección de la RTVA con el servicio público encomendado, con la gestión de los recursos públicos y con la propia plantilla de trabajadoras/es.
La RTVA es un servicio público esencial, un instrumento en manos de la sociedad andaluza para la vertebración territorial y la cohesión social. La falta de apuesta por los Centros Territoriales y de Producción, por la información independiente, de cercanía y libre; con una programación antigua y llena de tópicos que hacen peligrar el servicio público de la radiotelevisión andaluza.
La constante externalización de la programación supone la transferencia de grandes cantidades de dinero público a manos privadas. Canal Sur dispone de recursos humanos, técnicos y de patrimonio audiovisual suficientes para reponer las emisiones del Segundo Canal y ofrecer mejor programación en el HD, poniendo en marcha la accesibilidad plena para la ciudadanía, en todos los canales.
Durán ha incumplido constantemente los acuerdos a los que ha llegado con la representación de las/os trabajadoras/es, incluso cuando ha existido mediación de la autoridad laboral y del Sercla. Desde el año 2010 la plantilla hemos visto reducidos nuestros salarios entre un 25% y un 30%. Cerca de 200 compañeras y compañeros han sido despedidos. Mientras la dirección de la RTVA mantiene sueldos por encima del de la Presidenta de la Junta (una excepción en el sector público andaluz). Con un Consejo de Administración caro y desproporcionado, contratos millonarios a “estrellas” y colaboradores, con una política de complementos irracional. Todo esto, es lo que le hemos hecho saber a todas y todos los asistentes a dicho Anuario, incluido el Consejero de Presidencia Manuel Jiménez Barrios.
La Junta y Presidencia deben saber que si no tenemos Convenio Colectivo es por la negativa de Durán a bajarse su sueldo. Durán se promociona en prensa (el pasado domingo en “el País”) acusando a la plantilla de los males que acarrea su nefasta gestión. No es la primera vez que Durán hace gala de autoritarismo y de provocación sólo hay que recordar lo sucedido con el “affaire” del Betis y su entonces presidente Lopera; gracias a él, los/as trabajadores/as éramos insultados en el desarrollo de nuestras tareas. ¿A una persona así, nos quiere la Junta de Andalucía poner de Director General en esta empresa pública?
La RTVA no tiene Plan de Igualdad, que amortigüe las desigualdades dentro de la empresa y que sirva para NO proyectar una imagen estereotipada de la mujer.
Al gobierno andaluz se le llena la boca de “igualdad” y desaprovecha la potente herramienta que es la Radio y la Televisión públicas andaluza, para contrarrestar la imagen de las mujeres a las que la derecha y el episcopado nos quiere relegar.
Los presentadores pueden ser viejos, feos y gordos. Las presentadoras tienen que ser jóvenes, esbeltas y guapas, subidas a incapacitantes tacones.
Vemos como en algunos programas, incluso en los de divulgación científica, como se abusa de estereotipos machistas: varones inteligentes, cerebrales, con cargos, en espacios públicos; mujeres que aparecen como poco instruidas, sentimentales, cuidadoras o víctimas, en espacios privados. Hay que recordar que la máxima responsable de la programación de TV está ligada a universidades ultracatólicas y viene de teles de derechas.
Comisiones Obreras reclama a la dirección de RTVA que negocie un Plan de Igualdad para esta empresa pública que reduzca las desigualdades en la plantilla. Y lo más importante que arbitre mecanismos de auditoría permanente de género en todo lo que emite, para que Canal Sur no sea coparticipe de la violencia simbólica contra las mujeres que trasmiten los medios de comunicación, caldo de cultivo para otros tipos de violencia.
Las mujeres y los hombres de las Comisiones Obreras participamos activamente en los actos convocados que con motivo del 8 de marzo, DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA, se celebran esta semana. La situación de las mujeres en Canal Sur no es muy diferente a la de la comunidad autónoma: más pérdida de empleo femenino, brecha salarial, más varones en la dirección que mujeres, más pluses dados a dedo, etc... Estos son algunos de los que quedan por celebrarse:
Almería: Manifestación. 19:00 de la plaza "Las Velas" hasta puerta "Purchena". Fiesta feminista después de la manifestación en "Sopa de Ganso" donde actuará una cantautora feminista y un cantautor y se leerán textos de mujeres relevantes en la historia.
Cádiz:Manifestación. Lectura de varias experiencias de diversos sectores, donde se visualizará cómo la crisis esta afectando a la mujer. Después, actuaciones de chirigotas feministas. San Juan de Dios hasta Palillero, 12:00 horas.
Córdoba: Manifestación. Cruz Conde esquina Ronda de Tejares. 19:00 horas.
Granada: Manifestación “Derecho al aborto. Nosotras Decidimos” organizada por la Plataforma 8 de Marzo de Granada. Plaza Mariana Pineda. 12:00 horas.
Huelva: 7 de marzo: lectura del manifiesto 8 de marzo ante la sede de CCOO Huelva.
Jaen: Manifestación. Plaza de las Batallas. 12:00 horas.
Málaga: Mesas informativas para apostatar en la Plaza de Constitución. En coordinación con el movimiento feminista de Málaga. Coordinadora 8 de Marzo. Colabora Marea Violeta. 10:30 horas. Manifestación Plaza de la Constitución 12:00 horas.
Sevilla: Manifestación. Prado de San Sebastián. 12:30 horas.
Algunas de estas movilizaciones protestan en contra de la nueva Ley del Aborto. A continuación te mostramos un vídeo externo muy explicativo sobre la misma.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".