El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
En la reunión que celebró ayer, el Comité de Empresa de Sevilla se aprobó por unanimidad exigir a la dirección de RRHH, Organización y Servicios Generales que solucione los problemas generados en la cafetería del centro de San Juan debido a la falta de trabajadoras/es.
Esto genera largas e incómodas colas, imposibles de compatibilizar con los tiempos destinados al desayuno o al descanso y favorece la acumulación de bandejas, etc, a pesar de los esfuerzos que realizan las/os compañeras/os de cafetería. La RTVA debe cumplir con la responsabilidad social que tiene respecto a las/os trabajadoras/es de las contratas y con la propia plantilla de Canal Sur y velar por que sus remuneraciones y horarios cumplan con lo acordado y con la legislación vigente.
Se acordó también de forma mayoritaria (sólo se abstuvieron tres de los cinco delegados presentes del spa) ocupar hoy de forma simbólica el aparcamiento "reservado" a directivos, ante la falta de transparencia en el uso que se hace de esas plazas y los problemas de estacionamiento existentes para el resto de la plantilla. Parece que incluso se ha visto a coordinadores o antiguos directivos aparcando mientras las/os trabajadoras/es tenemos que recorrer largas distancias para acceder a nuestro puesto de trabajo, a veces arriesgando nuestra integridad física por la falta de acondicionamiento de los accesos. No es de recibo que en pleno siglo XXI se sigan manteniendo privilegios de este tipo en una empresa pública y si deben existir reservas queremos saber para qué, para quién y porqué.
Además se aprobó llevar al Comité Intercentros la denuncia de los calendarios de trabajo que la dirección está imponiendo en todas las provincias, saltándose lo que establece el Convenio Colectivo respecto al exceso de jornada. Es el Comité Intercentros quien tiene capacidad legal para ello pues es el encargado de ratificar los calendarios. Más aun cuando el problema es común a todas las delegaciones.
Se aprobó también por unanimidad acudir conjuntamente como Comité de Empresa a la Inspección de Trabajo si la dirección no contesta a las informaciones solicitadas.
Comisiones Obreras, históricamente, ha apostado y sigue apostando por el trabajo conjunto en todos los órganos unitarios pues ésta es la mejor manera de defender los intereses de todas/os las/os trabajadoras/es.
Tras 3 meses sin aparecer por el Comité Intercentros, ugt y spa siguen proporcionando una coartada a la dirección para no convocar ninguna mesa de negociación y para que tome decisiones unilaterales.
Ugt ha planteado dos demandas, una contra el Comité Intercentros y otra contra el Comité de Empresa de Málaga, pero hoy, ni han aparecido en la Conciliación previa de la que han puesto en Madrid contra el máximo órgano de representación democrática de toda la plantilla. Esto da más tiempo a la dirección para hacer y deshacer a su antojo. Se niegan a reconocer los resultados electorales, quieren la mayoría del Comité, a pesar de ser los segundos en votos y de haber ganado sólo en 3 de los 11 centros de trabajo de la RTVA. Ajenos a los problemas de la mayoría de las/os trabajadoras/es de esta empresa y con el nuevo Convenio pendiente, ellos a lo suyo.
CCOO demanda a ambas secciones sindicales que dejen de hacer el juego a la dirección interina en su ambición de perpetuarse y se pongan a trabajar para el conjunto de los trabajadores, por respeto a la plantilla y a quienes les han votado esta vez.
Mientras tanto, la dirección de recursos humanos también a lo suyo.
Se salta las bolsas de trabajo, las solicitudes de traslado, todo lo pactado con todos los representantes de los trabajadores. CCOO exige a la dirección que convoque yala Mesa de Contratación para resolver las numerosas reclamaciones a la baremación provisional de las bolsas de superior categoría convocadas en junio del año pasado y elaboradas por RRHH en solitario.
Demasiados virus.
Comisiones Obreras exige a la dirección que tome las medidas necesarias para paliar los efectos de la gripe. Medidas preventivas y medidas organizativas que eviten la sobrecarga de trabajo que se están produciendo en algunos centros y áreas que estaban ya bajo mínimos antes de la epidemia. Comisiones Obreras le recuerda que están vigentes las ausencias retribuidas por enfermedad sin baja, hasta 4 días al año, 3 de ellos consecutivos, justificados por el médico dela Seguridad Social.
Comisiones Obreras vuelve a denunciar la contratación de falsos autónomos para cubrir puestos de trabajo recogidos en Convenio.
No es la primera vez, la dirección recurre a personas ajenas a las bolsas de trabajo para realizar labores de guionistas, para la programación especial del 25 aniversario. Joaquín Durán enmascara con la contratación de autónomos lo que deberían hacer trabajadoras/es de plantilla. Esta práctica fraudulenta es especialmente llamativa y dolorosa cuando hay despedidas/os en la calle y que han demostrado su profesionalidad durante años de trabajo en la RTVA. CCOO RTVA emprenderá medidas ante la Inspección de Trabajo contra una práctica empresarial que entendemos fraudulenta y antisocial.
La dirección publica los calendarios laborales de 2014, SIN consensuarlos con la mayoría de los representantes de los trabajadores.
El pasado 23 de diciembre, la Dirección de Organización, RRHH y SSGG convocó al Comité Intercentros para la ratificación de los calendarios laborales para el 2014 de los distintos centros de trabajo, tal y como establece nuestro vigente Convenio Colectivo. Y no han sido ratificados.
La dirección presentó los calendarios laborales aprobados en las Direcciones Territoriales de Cádiz, Almería y Jaén. CCOO expuso su discrepancia con el cómputo anual de jornadas realizado por la dirección. CCOO defiende que son 1.540 horas, tal como recoge nuestro convenio colectivo y que por lo tanto a los calendarios laborales les faltan varios días de ajuste.
Mientras que la dirección impone un cómputo anual de 1665 horas, en el sector público andaluz disfrutan de hasta 11 días de ajuste en algunos casos. Para CCOO esto es una interpretación abusiva, ya que ninguna ley ni decreto impone jornada anual alguna. El establecimiento de los días de ajuste no puede ser caprichoso, sino en referencia al cómputo anual establecido. Los días de ajuste no son FESTIVOS, sino días debidos (si se trabajan son horas extras).
Comisiones Obreras denunciará, donde sea necesario, esta situación discriminatoria respecto del resto de los empleados públicos de la Junta.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".