El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Desde 2010 las/os trabajadoras/es públicos estamos sufriendo un ataque sin precedentes desde distintas esferas económicas, empresariales y políticas. El objeto es rebajar nuestras condiciones de trabajo y dejar sin efecto las conquistas sociales de los últimos 30 años. Todo esto en beneficio de los grandes capitales, que ven al conjunto de las/os trabajadoras/es y sus derechos como una mercancía con la que seguir haciendo caja.
Distintos gobiernos han acatado esta idea y, en vez de proteger los intereses de la mayoría, han optado por reducir nuestro ya precario estado social, desmantelando pensiones, prestaciones o servicios públicos.
Desde CCOO RTVA siempre nos hemos opuesto a que los recortes afecten los derechos laborales y salariales de la plantilla. Hemos enfrentado con la movilización y la denuncia las medidas unilaterales que las direcciones de la RTVA han intentado tomar contra sus trabajadoras/es. Hemos demandado una reducción de la estructura directiva (directivos, consejo de administración, jefes, etc.) y sus retribuciones, en vez de a los que están más en precario y ganan menos. Proponemos alternativas que garanticen la igualdad y la justicia retributiva. Comisiones Obreras defiende que las/os trabajadoras/es somos iguales, independientemente del contrato que tengamos y en este sentido seguirá luchando para corregir la división que la dirección está fomentando.
Nos hemos movilizado con concentraciones, manifestaciones y encierros para reivindicar las condiciones de trabajo conseguidas con mucho esfuerzo. Algunas de estos agresiones a nuestros derechos y salarios están viéndose judicialmente como Conflicto Colectivo. Otras hemos logrado paliarlas tocando, por primera vez en esta empresa, complementos no objetivos y equiparando de nuevo los salarios de RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur TV.
En los próximos meses tenemos varios conflictos por afrontar, entre ellos el descuelgue salarial que la dirección planteó antes del verano. CCOO va a defender todos aquellos conceptos salariales que son justos y que nos igualan a todas/os: disponibilidad, antigüedad en la misma cantidad para todas las categorías, pagas lineales, salarios bases y complementos objetivos por el trabajo realizado (festivos, nocturnidad, desconexiones).
El próximo 25 de octubre estamos llamados/as de nuevo a las urnas para elegir a la representación de las/os trabajadoras/es para los próximos cuatro años.
Comisiones Obreras se presenta a las elecciones de la RTVA y Canal Sur desde hace 25 años con un programa reivindicativo y combativo que aporta soluciones y alternativas a la situación actual. Orientamos nuestro trabajo a la defensa del Servicio Público que debemos prestar, como ciudadanas/os y trabajadoras/es. Planteamos la recuperación del segundo canal de tele, la consolidación de los de radio, el aumento de la presencia de los centros territoriales y la puesta en marcha de otras vías para desarrollar nuestro papel de informar respetando la pluralidad y la independencia así como de ofrecer una programación al servicio de una sociedad crítica, solidaria y participativa.
Comisiones Obreras hace un llamamiento a la participación de las/os trabajadoras/es, a votar con libertad y sin presiones, pues es mucho lo que nos jugamos en los próximos años. Por eso queremos contar con todas/os y hemos vuelto a ofrecer públicamente nuestras listas a los/as trabajadores/as que quieran participar en las negociaciones futuras y en el trabajo diario. Desde hace 25 años hemos trabajado por la unidad sindical, ofreciendo compartir tareas en los órganos de representación ya que la unidad de las/os trabajadoras/es y de sindicatos es la mejor herramienta para conseguir las reivindicaciones colectivas. También hemos peleado por mantener la unidad de las empresas, aunque la dirección se empeña en intentar deshacerla cada vez que puede. Gracias a esto, todas y todos nos beneficiemos de un Convenio único desde hace 25 años.
Comisiones Obreras, sus mujeres y hombres, nos presentamos hoy con una plataforma reivindicativa elaborada con las aportaciones de todos los colectivos. Unas podremos plasmarlas en el X Convenio Colectivo y otras habrá que pelearlas hasta lograrlas en otros ámbitos. La constante ofensiva contra nuestros derechos por parte del capitalismo más salvaje, el desmantelamiento de los servicios públicos y la incertidumbre sobre el futuro nos obliga, hoy más que nunca, a mantener con firmeza nuestras reivindicaciones. Comisiones Obreras ofrece compromiso e independencia para luchar por los intereses de la plantilla. La Sección Sindical de CCOO en la RTVA está en contacto con las de otras radiotelevisiones públicas para compartir y coordinar acciones conjuntas. Nos identificamos con la histórica lucha llevada a cabo por el sindicalismo de clase por las libertades democráticas y los derechos de las/os trabajadoras/es en nuestro país.
La dirección de organización rrhh-ssgg nos convoca hoy a una reunión de la mesa de contratación con el siguiente punto del orden del día: “Criterios para la Baremación de prácticas docentes y de cursos de Doctorado en las Bolsas de Trabajo convocadas para diferente o superior categoría”.
Durante años la Mesa de Contratación ha tenido en cuenta los cursos de doctorado relacionados con el puesto de trabajo, que vienen certificados en créditos y en horas. También se han tenido en cuenta las horas de prácticas certificadas por la universidad o el instituto de FP, cuando no formaban parte del curriculum escolar.
¿Qué duda les plantea a estas alturas los cursos de doctorado y las prácticas? ¿Quieren cambiar una vez más la forma de baremar?
A estas alturas los expedientes deberían estar ya baremados, aunque a Comisiones Obreras no nos han entregado ni el listado de solicitantes. Cualquier decisión tomada y no reflejada en la convocatoria podría interpretarse como “un traje a medida”, beneficiando a unos y perjudicando a otros, a sabiendas. Esta figura creemos que está tipificada hasta en el código penal. Comisiones Obreras no va a ser cómplice.
También nos han convocado para entregarnos la información trimestral. Estamos expectantes para ver que se inventan esta vez para intentar asustarnos y pedirnos que paguemos las/os trabajadoras/es de nuestros bolsillos los errores que la dirección ha cometido. Las excusas que han puesto hasta ahora son fácilmente desmontables. Ignacio Blanco, jefe de auditoria con Carrasco y con Durán, aseguró que con lo detraído por la ley 3/2012 en las pagas extras de este año cumplíamos. En algo se equivocó cuando han decidido meter la mano en la cartera a las/os trabajadoras/es que hacen las desconexiones, a las/os no fijas/os, a quienes reducen la jornada por conciliación, a los festivos y horas nocturnas, etc...., estrangulando de camino la capacidad productiva de la empresa ¿para quién trabaja?
Carmen Estero, entonces directora económica, nos aseguró que habían presupuestado el 5% detraído a las/os trabajadoras/es de la RTVA por si ganábamos el conflicto colectivo y tenían que devolverlo. Ahora, la misma Carmen Estero, como directora gerente, nos dice que no han presupuestado el 5% de ninguna de las tres empresas. Se equivocó al hacer el presupuesto para este año e hizo oídos sordos a nuestras advertencias. Tampoco se ha debido leer con detalle la Ley General Audiovisual cuando la utiliza como argumento para intentar quitarnos a las/os trabajadoras/es y no a las otras muchas partidas manifiestamente adelgazables por costosas e improductivas:
- Reduciendo de manera significativa la dirección (consejo de administración, directivos, especialmente pluseados y estrellas) y sus retribuciones
- Evitando el gasto en colaboradores, agencias de noticias y en todo lo que sea copyright, pasándose al software libre, a las ideas de programas y de herramientas desarrolladas por las/os trabajadoras/es.
- Eliminando el gasto en arrendar servicios que podamos hacer con nuestros propios medios bien organizados: alquiler de unidades y enlaces móviles, equipos eng, etc
- Sustituyendo la compra de todos los derechos de emisión por coproducción, etc
Si tuvieran alguna entidad optarían también por aumentar los ingresos por ventas y subvenciones.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".