El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
La dirección interina recorta salarios sin informar a la representación de las/os trabajadoras/es. Intentan colar, junto con la aplicación de la ley 3/2012, interpretaciones que nunca han estado encima de la mesa y contravienen la legislación y la jurisprudencia consolidada. Pretenden dar un vuelta de tuerca más a los trabajadores/as, mientras que ellos y sus retribuciones siguen sin cumplir la ley.
Jamás se ha hablado de recortar el concepto de antigüedad a los no fijos ni a los que por razones diversas tienen reducción de jornada, al menos en las mesas en las que ha estado CCOO. De hecho, la dirección no redujo el 10% de los trienios a estos más de 300 compañeros y compañeras, ni en marzo de este año, ni el verano pasado, ni anteriormente a los que tienen reducción de jornada por estudios o conciliación. ¿cómo se atreven a hacer una interpretación tan lesiva de manera unilateral y en medio de una negociación de Convenio?
A propuesta de CCOO, el Comité Intercentros aprobó en su reunión del pasado viernes oponerse frontalmente a esta interpretación de la Ley 3/2012 y hacer las gestiones y acciones necesarias para revertir esta situación.
Comisiones Obreras también propuso – y lo aprobó el Comité Intercentros por unanimidad – convocar los paros y acciones necesarias en el caso de que no se cierre en breve la negociación del X Convenio Colectivo.
CCOO considera inaceptable que la dirección haya castigado una vez más a los que menos ganan y dedicará todos los esfuerzos necesarios para que se repongan los derechos conculcados, además hará las consultas y acciones legales para contestar a esta nueva agresión que podría conculcar las leyes de conciliación e igualdad.
Comisiones Obreras considera que este robo es una provocación que no hace nada más que añadir incertidumbre y aleja el objetivo de paz social que esta empresa pública necesita para abordar el futuro inmediato. La dirección interina echa un palo más a la hoguera de la conflictividad que creó la saliente y de la que parece sentirse heredera.
EFEMÉRIDES.
Hace aproximadamente un año, la plantilla de RTVA, CSR y CSTV exigía la dimisión del anterior director general con movilizaciones como la que puedes ver en el enlace:
Hoy, no es director general de nuestra empresa. ¡¡¡SI SE PUEDE!!!
Esta mañana, las/os trabajadoras/es de RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión nos hemos concentrado en el Pabellón de Andalucía y en el Centro de Producción de San Juan de Aznalfarache, en Sevilla. Convocadas/os por el Comité Intercentros hemos mostrado nuestro rechazo ante los ataques que están sufriendo las radiotelevisiones públicas en el conjunto del estado. En este sentido hemos querido trasladar nuestra solidaridad con las/os compañeras/os de la Corporación Catalana de Medios, donde la dirección ha planteado 312 despidos y un nuevo recorte salarial, con la RTVV donde se quiere despedir a otras 136 personas, con RTVE donde la dirección esta poniendo en peligro la estabilidad de la plantilla y el mismo modelo de servicio público y con el resto de compañeros del sector audiovisual como Telemadrid (Onda Madrid) o Giralda TV. Pero que duda cabe, que estos ataques tienen también su repercusión en la RTVA donde la dirección de Joaquín Durán, está retrasando deliberadamente un acuerdo definitivo para el X Convenio Colectivo. Por eso, tras la concentración, nos hemos trasladado a su despacho para exigir ¡¡CONVENIO COLECTIVO YA!!
También hoy se han empezado a pagar las nóminas de junio donde se deben aplicar los acuerdos para la reducción del 5% de la masa salarial. Por ello debemos estar atentos a esta nómina, revisarla y constatar que no nos vuelvan a quitar más de lo que dice la ley 3/2012, basándose en interpretaciones unilaterales de la dirección. Desde Comisiones Obreras esperamos que se cumpla lo acordado y que la dirección no aplique recortes sobre conceptos no pactados.
La semana que viene intentaremos avanzar en el cierre de la negociación de convenio y seguiremos informando de todas aquellas medidas de presión que la representación de las/os trabajadoras/es acuerde para llegar a un acuerdo que preserve nuestros derechos y de estabilidad a nuestros puestos de trabajo.
Seguiremos informando. Salud.
A continuación puedes ver varias de las fotos que nos habéis enviado
Esta semana estamos asistiendo a casos como los de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), donde la dirección ha planteado 312 despidos y una nueva rebaja salarial del 7.5%; de la RTVV donde la dirección pondrá en la calle a 136 trabajadores continuando con el proceso del ERE de 1.200 personas o la Corporación de RTVE, donde la dirección pretende rebajar las condiciones laborales de sus trabajadores/as sin garantizar ni el modelo de financiación ni mucho menos la estabilidad de la plantilla.
Todo ello unido a la particularidad en nuestra empresa, donde la dirección está retardando lo posible la firma del X Convenio Colectivo, hacen que el Comité Intercentros de la RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur TV convoque a todos los trabajadores y trabajadoras a una
concentración el próximo
viernes 28 de junio de 2013
- 9:00 h en el Pabellón de Andalucía y
- 10:30 h en San Juan de Aznalfarache.
Para denunciar la destrucción contínua del servicio público de la radio televisión en nuestro país, con la pérdida incontrolada de empleos y deterioro en las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector audiovisual.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".