El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Durante estos últimos días la Comisión Permanente del Comité Intercentros ha mantenido reuniones con los representantes de los grupos parlamentarios y del consejo de administración para hacerles llegar nuestra visión de la situación de la empresa y de las propuestas que hemos hecho a la dirección: la firma ya del Convenio Colectivo preacordado y, en el caso de que no estén autorizadas/os, la prórroga por un año del vigente, hasta que se despejen sus incertidumbres de nombramiento.
Hemos tenido que desmentir los datos incompletos y manipulados que la dirección les había hecho llegar. También les hemos explicado las posibles soluciones que podría tener la situación presupuestaria, sin tocar una vez más a los que menos ganan y ya han perdido entre un 20 y un 30% de salario. La partida de “Gastos de personal” incluye también las remuneraciones de las/os directivas/os, del consejo de administración, de colaboradoras/es y “estrellas”. Según los datos que la dirección ha aportado a los grupos, hay 59 personas sujetas a convenio que ganan más que el presidente de la junta. Al Comité Intercentros siguen negándole estos y otros datos económicos, imprescindibles para valorar la situación. Su negativa a informar parece esconder, entre otras cosas, que la dirección sigue incumpliendo la ley 3/2012, es decir, que parte de la dirección gana más que el Presidente/a de la Junta de Andalucía.
La dirección ha llegado a manifestar que no les preocupa quitarnos de más, ya que así compensan otras partidas, como la de ingresos por publicidad, que está muy por debajo de lo presupuestado. Quieren que las/os trabajadoras/es paguemos su mala gestión.
La dirección ni nos ha convocado, ni tan siquiera nos ha comunicado si está valorando nuestras propuestas.
La Comisión Permanente del Comité Intercentros considera que es la dirección la que ha roto la paz social, negándose a ratificar lo que ya había acordado y firmado el 5 de junio. Ahora le corresponde a ella decidir si quieren pacto o conflictividad.
La mayoría de los grupos parlamentarios apoyó el pasado 17 de julio la negociación colectiva, con una regulación anterior a la reforma laboral de rajoy, animó a llegar a acuerdos o prórrogas y en contra de los descuelgues patronales. Entendemos que alcanza también a esta empresa pública andaluza, tan implicada con el parlamento andaluz. En las pag. 4,5 y 6 puede leer la versión íntegra de la PNL
Han demostrado su incapacidad para gestionar el Servicio Público con los recursos disponibles, para ofrecer una programación de calidad y para cuadrar las cuentas que ellos mismos han elaborado. Para poner en marcha proyectos que aprovechen la creatividad de la plantilla o para ofrecer la programación que la ciudadanía andaluza se merece.
La dirección interina, al igual que otras anteriores, sigue transfiriendo dinero público a rentas privadas. Externaliza la producción, mientras tiene los recursos propios infrautilizados o cedidos a las productoras, para que los dueños de estas empresas del sector privado audiovisual sigan llenándose los bolsillos con los recortes de los trabajadores y trabajadoras.
Su desapego a la empresa pública les lleva a inaugurar la cadena privada autonómica, competencia directa de Canal Sur, en un plató que se ha pagado con los millones de euros que se han trasferido desde la RTVA durante los últimos años.
Y, a pesar de todo, no les tiembla el pulso en proponer un nuevo descuelgue salarial para que todas/os paguemos sus facturas, incumpliendo lo que firman, ni de amenazar con la caducidad del Convenio Colectivo usando la reforma laboral de Rajoy, cuando les interesa.
Las/os trabajadoras/es ya estamos sufriendo demasiado esta crisis, perdiendo condiciones de trabajo y derechos. En el último año hemos visto como nuestros salarios disminuían entre un 20% y un 30%, hemos perdido un canal - que resulta más caro tenerlo cerrado - y se han perdido más de 200 empleos.
Sin embargo, ellos siguen manteniendo una pesada e inútil estructura directiva, una errática práctica retributiva basada en el exceso de complementos a sus afines y una visión de la programación y del servicio público totalmente contraria al interés general ¿Qué pensarían el millón y medio de andaluces en paro, a quien Durán recurre cada vez que quiere recortarnos, si supieran que él, y parte su dirección, cobran más que el Presidente de la Junta de Andalucía? Hablan de transparencia y participación en su boletín oficial –intranet- pero niegan la información y la participación a las/os trabajadoras/es y a sus representantes legales.
Los propietarios de esta empresa pública, la ciudadanía andaluza, y sus representantes tendrían que preguntarse a qué intereses sirve esta dirección y si la gestión que hacen es leal a los intereses de las y los andaluces.
En la mañana de hoy viernes hemos mantenido una nueva reunión con la dirección de la empresa. Ante el inmovilismo de esta en su propuesta de reducirnos un 5% más y de forma lineal nuestros salarios, la representación de las/os trabajadoras/es, hemos vuelto a contestar que NO estamos dispuesto a asumir un nuevo recorte. Recorte que no viene impuesto por ninguna disposición legal y que es fruto exclusivamente de una mala gestión presupuestaria.
Hemos solicitado de nuevo toda la información económica relativa a todas las partidas que incluyen los gastos de personal (sueldos directivos, gastos del Consejo de Administración, gastos a colaboradores y contratos estrellas). También hemos vuelto a solicitar información sobre cuanto se está ahorrando en otras cuestiones y sobre que plan de futuro tienen para esta empresa pública.
La dirección mantiene su negativa a discutir alternativas para afrontar el ahorro necesario sin que este recaiga sobre las espaldas del personal sujeto a Convenio Colectivo y sin que condicione su aprobación. La representación de las/os trabajadoras/es rechaza el chantaje al que esta dirección está sometiendo al conjunto de la plantilla, colocando una espada de Damocles sobre las/os trabajadoras/es con la caducidad del vigente Convenio y negándose a acogerse a una prórroga o a firmar sobre lo acordado el 5 de junio.
La Permanente del Comité Intercentros ha resuelto la convocatoria de paros en septiembre para evitar que esta dirección nos deje sin Convenio Colectivo y para asegurar los mecanismos necesarios que garanticen nuestros derechos, nuestros empleos y el futuro de este Servicio Público. A continuación adjuntamos el Acta mediante el que aprobamos la convocatoria de huelga y sus razones.
En los próximos días seguiremos informando de las acciones conjuntas a realizar para mantener la movilización en la defensa de las/os trabajadoras/es de la RTVA, Canal Sur radio y Canal Sur TV.
------------------------------------
A continuación puedes ver el acta de la Reunión de la Comisión Permanente dondese aprueba la convocatoria de paros.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".