El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Sin Organización.La tónica de este verano en Canal Sur han sido los refritos, reposiciones y la falta de cuidado de una audiencia que cada vez está más desapegada de Canal Sur debido a la programación errática de esta dirección que incluso se ha permitido el lujo de prescindir de los Informativos de la mañana, aunque tenía personal suficiente para haberlos realizado.
Esta programación no ha hecho otra cosa que alterar los hábitos de consumo de televisión y radio de los/as ciudadanos/as habituales, muchos/a de los cuales no han podido “irse de vacaciones”, y han echado en falta la información y el servicio público que les debe dar Canal Sur.
Con los/as jefes/as de vacaciones los trabajadores/as hemos vuelto a demostrar que sabemos organizarnos porque la dirección ha seguido dando muestras de descordinación absoluta, no poniendo los medios humanos para realizar las tareas habituales y cuando los ha habido infrautilizándolos y despreciando esos recursos. De lo que sí ha tenido tiempo es de nombrar nuevos directivos/as en el centro de Málaga, de nuevo a dedo, y sin contar con los trabajadores/as, sin concurso de méritos y sin promoción interna. ¿Nepotismo? Comisiones Obreras tiene claro que en esta empresa siguen sobrando directivos. Y, Durán no está haciendo nada por arreglarlo.
Sin Convenio.La dirección de la empresa se fue de vacaciones sin cerrar el Convenio, dando prueba de su irresponsabilidad, autoritarismo y de la falta de apuesta tanto por el Servicio Público como por las relaciones laborales.
Su talante despótico ha culminado en la amenaza de dejarnos a todos/as sin Convenio a finales de septiembre, mientras ellos siguen beneficiándose de sus sueldos por encima de la nueva presidenta de la Junta de Andalucía.
Esta actitud de la dirección, abusiva y arbitraria, ha llevado al Comité Intercentros a convocar unas jornadas de lucha y movilización por la consecución de nuestros derechos. Para ello se han convocado paros parciales y movilizaciones a las que os animamos a secundar. No se puede tolerar que después de aplicarnos todos los recortes del mundo no cumplan su promesa de firmar el Convenio Colectivo, máxime cuando todas las administraciones públicas y empresas privadas han firmado la ultraactividad de los Convenios que les afectan.
Sin contratación.La dirección de la empresa sigue haciendo “caja” con el detrimento del servicio público esencial, que le debemos a la ciudadanía andaluza, con el empobrecimiento de los/as trabajadores/as y de las relaciones laborales: la falta de contratación ha impedido que podamos estar en la primera línea de la información (no sólo nacional, sino lo que es más grave, de la local y autonómica).
Comisiones Obreras exige a la dirección que no siga devaluando el servicio público, que apueste por la continuidad de la RTVA y de todos los puestos de trabajo. Exigimos también a la dirección de Recursos Humanos que contrate de las bolsas de trabajo y que publique las bolsas existentes de superior categoría, para que todas y todos los trabajadores de todos los centros de trabajo y de producción sepamos a qué atenernos.
Ya es agosto y, cumpliendo nuestros peores pronósticos, la dirección en pleno se va de vacaciones dejando a la plantilla empantanada, sin Convenio y a la capacidad productiva de esta casa bajo mínimos históricos.
Una vez que soltaron su propuesta envenenada para recortar otro 5%, carente de criterio o datos económicos, han decidido dejar para septiembre la resolución del problema que crearon denunciando el Convenio Colectivo. Ni tan siquiera se han sentado a estudiar las propuestas que la representación sindical les hizo para acometer el ahorro necesario para cuadrar sus cuentas y nos hemos enterado, por mediadores de la Inspección de Trabajo, que no pretenden reunirnos de nuevo hasta el 15 de septiembre. Buenas vacaciones se van a coger. No sabemos si es pura incapacidad (y por eso acuden a la mediación sin haber agotados los cauces normales de negociación) o si es un pulso a las/os trabajadoras/es. Esperemos que en sus “merecidas” vacaciones recobren la sensatez y cumplan los acuerdos firmados y refrendados por las/os trabajadoras/es.
Comisiones Obreras, tras meses de negociación y tras haber demostrado la legitimidad y la solvencia necesaria para negociar y proponer alternativas, no aceptará chantajes ni ultimátum alguno. Si nos atacan sabemos defendernos, con la negociación, con propuestas pero también con la presión y la movilización. Si la dirección mejor pagada de todo el Sector Público andaluz nos quiere seguir recortando, tendrán que explicar porqué se nombran dos nuevos directores en Málaga o porqué la mayoría de ellos - además de un privilegiado y reducido número de pluseados - siguen embolsándose más de lo que marca la Ley y porqué esta información no es pública. También deberán explicar porqué se empeñan en mantener un Consejo de Administración, con quince consejeros y dos asesores (PSOE y PP), que sólo sirve como fuente de financiación –legal, eso sí- de los partidos y porqué todos estos gastos se imputan a la masa salarial de la plantilla.
Parece que aquí hay dinero para todo menos para quienes con nuestro trabajo hacemos posible el funcionamiento de la empresa.
CCOO también quiere denunciar el bochornoso espectáculo que hemos dado en acontecimientos recientes que, una vez más, la dirección no ha sabido programar.
No es de recibo que no se pueda poner en marcha un programa especial para informar sobre el accidente ferroviario de Galicia por no tener previsto un retén mínimo para estos casos. Comisiones Obreras ya solicitó, el pasado 10 de julio, que se ampliase el dispositivo compuesto por un operador de cámara y un redactor (más dos editores y un presentador) con un operador de vídeo, documentación, sonido, mezclador, etc. para garantizar una cobertura mínima en casos de urgencia informativa. La excusa fue presupuestaria.
Lo cierto es que la nuestra no informó hasta el día siguiente porque el retén planteado era insuficiente, al contrario que el número de editores en turno de noche. Y para colmo publican en el boletín Oficial de la intranet, la satisfacción del Comité de Antena por la cobertura realizada. Y se quedan tan anchos.
Falta de conocimiento o incapacidad para gestionar un Servicio Público esencial. En la radio mantienen menos de la mitad plantilla y casi ningún apoyo de los centros territoriales por la tarde, donde o no hay nadie en turno o hay redactores sin operadores de sonido.
La forma en que se han organizado los turnos de vacaciones y horarios en la mayoría de los centros merecería un estudio como ejemplo de lo que no se debe hacer para optimizar recursos.
Comisiones Obreras seguirá durante el verano trabajando en la elaboración de propuestas y alternativas de cara al duro otoño que nos espera y preparando las mimbres para las movilizaciones planteadas en septiembre, donde nos jugamos mucho más que un recorte. Salud.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".