SUBIDA SALARIAL
En la próxima nómina se aplicará el incremento de masa salarial del 2,5% pactado entre los sindicatos de clase y el gobierno, en Madrid.
Este ...
Hace doce días que despidieron a María Ángeles, compañera de la cafetería de Sevilla. La excusa del propietario de Catering Formación (empresa que tiene la conc...
El 30 de diciembre, nuestra compañera María Ángeles, trabajadora de la cafetería de Sevilla, fue despedida de la empresa concesionaria Catering Formación.
La c...
Ante el comunicado publicado por "la dirección", haciendo uso de la intranet de la empresa, desde el Comité de Huelga queremos aportar algunos datos que la dire...
Hoy, reunidas las secciones sindicales de Comisiones Obreras (CCOO), Agrupación de Trabajadores (ATCS) y Sindicatos de Periodistas (SPA), han acordado la convoc...
El pasado martes las Comisiones Obreras de Canal Sur y RTVA celebramos nuestra Asamblea de afiliadas/os, con participación de trabajadoras/es de todos los centr...
CCOO exige los 55 puestos excluidos del proceso y rechaza totalmente las bases propuestas por la dirección de la empresa
FALTAN 55 Y ESTO SUPONDRÁ DESPIDOS
El...
Hoy se han reunido la representación sindical y la dirección para abordar la subida salarial pactada entre los sindicatos de clase y gobierno para tod...
La dirección consigue de sus entregados colaboradores sindicales un plan de igualdad donde no hay ninguna mejora para las trabajadoras ni para los trabajadores,...
CCOO RECHAZA LOS CRITERIOS PARA LA NEGOCIACIÓN DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN QUE HA PRESENTADO LA EMPRESA
Para CCOO no es asumible que partamos con 55 puestos ...
CCOO, como primer sindicato en el Sector Público y en la RTVA, valora positivamente el preacuerdo para la subida salarial y para recuperar derechos conseguido e...
La programación de Canal Sur para esta temporada arranca sin personal.
Seguimos perdiendo plantilla y el poco empleo que se crea es precario (temporal y/o a ti...
Carrasco está decidido a añadir más incertidumbres a la plantilla de RTVA en este escenario de ataque al sector público audiovisual y con decenas de profesionales despedidos después de años de trabajo con nosotros.
Como grandes expertos en manipulación de la información, han difundido a través de la intranet, que han denunciado el convenio colectivo vigente para alcanzar uno nuevo “adaptado a la legislación actual y a la evolución experimentada por el sector audiovisual.”
CCOO de RTVA comparte, con toda la plantilla, algunos datos para que entre todos y todas podamos desmontar su falaz discurso:
Es la primera vez que una dirección de la RTVA denuncia el convenio. Lo hizo al día siguiente de que el PP lo hiciera, también por primera vez, en RTVE.
El Comité Intercentros de RTVA había decidido prorrogar el convenio para evitar así crear más tensiones en la empresa.
Esta situación, creada unilateralmente por la empresa y sin consensuar con ningún sindicato, nos obliga (tras la reforma laboral de Rajoy) a llegar a un acuerdo antes del 31 de diciembre de 2013. Si no, al día siguiente nos quedaríamos sin convenio colectivo tras 23 años de vigencia.
Sin convenio colectivo, el 1 de enero de 2014 tendríamos todos el salario mínimo interprofesional, jornada semanal de 40 horas, no habría categorías laborales, ni regulación de horarios, ni asuntos propios, etc. Solo nos aplicarían el Estatuto de los Trabajadores. Ésta es la presión que han decidido ejercer sobre toda la plantilla de la empresa y sus representantes sindicales.
En cuanto a la evolución experimentada por el sector audiovisual que argumentan, se refieren a la postura del PP de reforzar la radio y la televisión privada en detrimento de la pública. Y en cuanto a las productoras audiovisuales andaluzas, han decidido no renovar el convenio colectivo sectorial, dejando a sus plantillas sin apenas derechos. Hoy por hoy, estos empresarios no son más que meros intermediarios, que se apropian de gran parte del dinero público de nuestra empresa sin consolidar tejido empresarial alguno.
Finalmente, CCOO de RTVA rechaza la velada amenaza de que “todos somos conscientes de lo que está ocurriendo en otros operadores públicos de radio y televisión”. Lo que está ocurriendo en el resto de operadores es producto de una política “contra todo lo público” llevada a cabo por el PP con el apoyo de la patronal de las televisiones privadas (UTECA). Y la actual dirección de la RTVA está tomando decisiones en esa línea que deben de ser corregidas por el Gobierno PSOE/IU si efectivamente quieren hacer “otra política”.
En los últimos años no se ha llegado a acuerdo alguno entre la actual dirección con la representación sindical. Pablo Carrasco se ha distinguido en toda su etapa por tomar todas las decisiones en materia de Recursos Humanos sin consensuar con el Comité Intercentros. Así, ha echado a quien ha querido, ha contratado luego a quien ha estimado conveniente y ahora toma la decisión del convenio sin contar con nadie… salvo con el estilo manipulador de Antonio Ramírez.
Ante esta situación, CCOO de RTVA llama a todas las trabajadoras y los trabajadores del turno de mañana a seguir el paro parcial convocado para esta mañana de 12 a 3, también a las/os que están en otros turnos a concentrarse en la puerta de los distintos centros de trabajo. Por el mantenimiento de Canal 2 Andalucía y por la negociación colectiva.
SI NO
QUIERES
- Que te bajen más el sueldo
TODAS Y TODOS
A LOS PAROS
PARCIALES DE
12 A 3
- Que te quiten los derechos conquistados
- Quedarte sin puesto de trabajo
- Que desmantelen a pedazos esta empresa pública
- Que la dirección te obligue a cambiar de ciudad o a hacer tareas que no son de tu categoría sin compensación alguna
El director general de la RTVA, Pablo Carrasco, presenta esta mañana la parrilla de programación de la televisión pública andaluza en el Pabellón de la O.N.C.E. Con la excusa del ahorro de costes, da el cerrojazo a un canal público de televisión. Es el primero en cerrar un canal de televisión público.
El Comité Intercentros presenta una parrilla (que adjuntamos), fruto del consenso y el diálogo con las/os trabajadoras/es, que llena de contenido el Canal Dos y evita que éste se convierta en el “hermano gemelo” del uno.
Carrasco elimina o encarga a productoras privadas programas hechos hasta ahora con medios técnicos y humanos dela RTVA. Ponebuena buena parte de la parrilla en manos de empresas privadas como ADM, Mettre, Cibeles, Caligari o la propia ZZJ, a la que Carrasco debe parte de su vida profesional.
Convertir La 2 en una reproducción del canal uno supone un nuevo recorte del servicio público, que debemos prestar a la ciudadanía. Hay otras formas de garantizar el derecho y el deber legal de la accesibilidad a todos los contenidos. Existen alternativas con coste externo “0”. Lo hemos demostrado con una parrilla abierta a la participación ciudadana, a la información, a la optimización de los recursos, que apuesta por estar presente en todo el territorio andaluz dando un especial protagonismo a la producción de los centros territoriales y de producción.
Gestión nefasta.
Carrasco también puede presumir de un nuevo capítulo del despilfarro porque para esta presentación de la parrilla de programación ha contratado una DSNG cuando podría haberse realizado con medios de la casa.
A esto se suma el cinismo de esta dirección que mientras han bajado el sueldo de los trabajadores, ellos siguen manteniendo sus altas remuneraciones, superiores a las del presidente del gobierno andaluz.
Quieren acabar con nuestros derechos.
Pablo Carrasco vuelve a despreciar el diálogo con la representación de los trabajadores interponiendo la denuncia del Convenio Colectivo vigente. Es la primera vez en toda la historia dela RTVAque una dirección actúa así. Nos tememos que quieren quitarnos más derechos a todas/os las/os trabajadoras/es.
Esta mañana hemos recibido a Diego Valderas (vicepresidente del gobierno andaluz y coordinador de IU en Andalucía) que ha venido a una entrevista de la radio pública para informarle que otra televisión pública, más democrática, es posible.
La dirección de la empresa no presenta alternativa para desconvocar la huelga.
Infructuosa reunión en el SERCLA. Pretenden imponer servicios mínimos en contra de toda la Jurisprudencia sobre este asunto.
La reunión de esta tarde en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA) ha sido totalmente infructuosa. Los cuatro sindicatos hemos ido con la esperanza de encontrar una solución a los conflictos planteados (cierre del Canal 2, contra la externalización de la producción propia, en defensa del servicio público, de los derechos recogidos en convenio y de nuestros puestos de trabajo) pero la otra parte no había hechos sus deberes y no planteó nada nuevo.
La representación de la empresa se ha limitado a decir que el cierre de Canal 2 no es negociable (Antonio Ramírez), que el convenio colectivo lo han denunciado porque hay que adaptarlo a la reforma laboral (Pepe Guillén) y que querían imponer unos servicios mínimos para el lunes (Elena Baena)
Los propios mediadores han concluido que no había posibilidad de acuerdo y se ha dado por terminada la reunión después de más de hora y media de debates sin sentido.
El Comité Intercentros ha insistido en que la empresa no puede imponer unilateralmente servicios mínimos para el paro convocado para el próximo lunes de 12 a 15. Así lo han afirmado todos los tribunales en sus sentencias, muchas de las cuales son de huelgas convocadas en RTVA. No hay ninguna sentencia en esta materia que de la razón a las empresas.
Ante esta actitud de la Dirección, contraria a cualquier entendimiento, solo cabe el seguimiento masivo de la huelga convocada para el próximo lunes 1 de octubre y la participación en las concentraciones que habrá en los distintos centros de trabajo.
Comisiones Obreras de Canal Sur ha promovido y defendido la firma del acuerdo para establecer las plazas que, hoy por hoy, están en fraude...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".