El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
El Comité Intercentros valora muy positivamente el debate suscitado en los distintos centros de trabajo sobre la propuesta de este Comité Intercentros para hacer frente a la fórmula de la dirección de la empresa para reducir el 5% la masa salarial que nos impone la Ley 3/2012.
Ante las manifestaciones antisindicales reflejadas por la dirección de la empresa y algunos trabajadores y trabajadoras, este Comité sólo puede responder con una llamada a la calma y animar a la expresión democrática.
El Comité Intercentros somete mañana viernes a consulta una propuesta que considera justa y equilibrada: que se le quite más a los que más ganan, que se les reponga a la plantilla de la RTVA su salario recortado por decreto y que no se les quite más a los no fijos. Ahora solo cabe expresar con nuestro voto si estamos de acuerdo o no con la propuesta efectuada por este Comité Intercentros .
Hacemos un llamamiento a la participación masiva y al voto en libertad contra todo tipo de presiones que puedan surgir. Respetaremos el resultado democrático de las urnas y esperamos la misma actitud por parte de la dirección de la empresa.
Su talante predemocrático se le ha ido de las manos y ya no hace esfuerzos en disimularlo.
Nos ha convocado al Comité Intercentros este mediodía para desacreditar la propuesta que sometemos a referéndum, no para negociar cómo hacer la reducción del 5% de la masa salarial. Le hemos explicado que esa reducción puede hacerse en los conceptos que acordemos y que nuestra propuesta, por tanto, es negociable, que hay tiempo si hay voluntad, claro. Pero esta dirección no quiere negociar ¡quiere imponer! O aceptas lo que te ofrezco o te castigo más y por supuesto más aún a los que menos cobramos. ¿no se quiere dar por enterada o directamente niega a quienes no piensen igual que ella? ¿dónde está el respeto democrático a las decisiones de la mayoría? ¿la Junta va a seguir apoyando estas actitudes antidemocráticas?
Hemos propuesto, también aumentar el plazo de la aplicación para poder cerrar la negociación, o que, para empezar a aplicarlo en la nómina de Marzo, se descontara un 2% en esta nómina (sólo el 2% a todos/as) a cuenta de los que se acordara posteriormente. Pero si no lo propone la dirección: “no se puede hacer, no es viable, no hay tiempo”, estos son sus sólidos argumentos.
No quieren bajarse sus abultadas remuneraciones, tal y como recoge la ley 3/2012, que han aplicado con saña contra las/los trabajadoras/es y para ello tienen que negar la propuesta del Comité. No quieren siquiera entrar a discutir que se les rebaje el salario a las/os trabajadoras/es mejor pagadas/os porque es su excusa para no bajarse los suyos tal como dice la ley.
Han despedido a muchos trabajadoras/es (entorno a 150), hemos perdido poder adquisitivo, nos han quitado la ayuda escolar, las comidas, los seguros, buena parte de la antigüedad, días de asuntos propios, de vacaciones, de permisos, han congelado los planes de pensiones, trabajando más horas, con menos recursos, etc. mientras la dirección de la empresa mantiene sus privilegios y no se ajusta a la misma Ley que nos aplican a nosotros.
El Comité en el referéndum del día 8 va a someter a consulta una propuesta que considera justa y equilibrada: que se le quite más a los que más ganan, que se les reponga a las/os dela RTVAsu salario recortado por decreto, que no se les quite más a los no fijos.
La dirección, manipulando a los suyos, quiere quitarnos a todas/os más: a los dela RTVA, CSTV Y CSR (casi el 6%, bastante más de lo que dice la ley), para tener un colchón que mantenga sus privilegios. Ese es el único debate. Por eso no quieren ni tan siquiera que opinemos democráticamente.
Defendamos nuestros derechos, conquistados durante años de lucha, no los de esta dirección ni los de la pequeña cantidad de privilegiados que mantiene.
Si dejamos que la dirección se salga con la suya en este tema, mal lo tenemos de cara a la negociación de convenio. Si dejamos que meta cizaña entre las/os trabajadoras/es y las secciones sindicales, mal lo tenemos este año crucial para mantener este servicio público.
Esto es lo que único que pudimos sacar en claro de la última reunión de convenio colectivo. Quieren que el comité les firme un cheque en blanco para asignar funciones, en las dos empresas, pagar lo que les venga en gana, etc.…
No supieron concretar qué quieren y para qué, ni a quienes afectarían. Mencionaron "optimizar los recursos humanos" y "suplir la falta de contratación". Nos entregaron unos papeles sobre unidad de empresa y movilidad funcional, sin nada concreto. Montaron un circo de papeles equivocados y una escenificación de la división de la dirección. Lo único que quedó claro es su falta de proyecto de futuro para esta empresa pública y su incapacidad para negociar nada en ese sentido.
Comisiones Obreras rechaza la obsesión de la dirección en tensionar aún más a las/os trabajadoras/es de los centros territoriales, los más saturados de trabajo, a costa de nuestra salud. Además, no es creíble su interés por la eficacia cuando son incapaces de rentabilizar los recursos técnicos disponibles en todos los centros de trabajo (platós, cabinas de edición, unidades móviles, etc...) mientras están alquilando fuera.
El Comité Intercentros entregó a la dirección una propuesta unánime de texto de convenio ya articulado, que se podría firmar ya si hubiera voluntad de llegar a acuerdos (el texto propuesto lo podéis descargar pinchando aquí).
Mucho nos tememos que lo que quieren es tenernos entretenidos, con temas para los que no hay que modificar el actual convenio y que se pueden desarrollar en las mesas que este contempla.
La propuesta del Comité Intercentros, basada en el vigente IX Convenio Colectivo, se la hemos hecho llegar al Consejo de Administración y al Parlamento para que vean que nosotros si tenemos propuestas y voluntad de pactar. Esperamos que le hagan entender a la dirección que no puede seguir sin ganarse lo que ganan, que están ahí para gestionar y para llegar a acuerdos.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".