El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Mañana, viernes 15, está convocado el Comité Intercentros a las 12 de la mañana en el Pabellón de Andalucía, por la Dirección de RRHH.
CCOO acude a esa reunión consciente de que la Directora de Recursos Humanos y el Gerente se encuentran in itinere, tras la dimisión de Pablo Carrasco, deslegitimados para abordar cualquier negociación.
CCOO defenderá mañana la propuesta aprobada en referéndum por el 67% de votos de las trabajadoras y trabajadores. No contemplamos la discusión de ninguna otra propuesta que no haya sido refrendada ni siquiera en una asamblea de afiliados.
Si se plantea discutir más adelante los complementos, CCOO exigirá saber qué pretenden hacer con los pluses injustos y con los no ajustados a convenio. Nosotros tenemos claro qué hacer con la mala administración de los pluses y exigimos que se corrija esto antes de ningún otro recorte. Esta posición ha sido respaldada por la inmensa mayoría de la plantilla. Si en otras áreas públicas de la Junta de Andalucía se ha hecho, en RTVA también se puede hacer.
Antes, a las 10:30 horas, acudiremos al Consejo de Administración para que cuanto antes designe a un interlocutor válido, capaz de pactar con el Comité Intercentros y que elimine la amenaza de quitar el 5% de la forma que dirección saliente ha planteado hasta ahora.
ULTIMA HORA: 14:00 horas
La dirección de la empresa ha suspendido la reunión convocada para mañana. Ya que no les ha gustado el Comunicado Unitario del Comité Intercentros de ayer y "proceden a la suspensión de tal convocatoria".
NOSOTROS ESTAREMOS ALLÍ PARA RECLAMAR UNA INTERLOCUCIÓN QUE SEA CAPAZ DE NEGOCIAR.
Carrasco se va al sector privado, donde le deben los muchos favores que ha hecho a costa de esta empresa pública.
Su nefasta gestión se ha distinguido por el deterioro del servicio público, una programación errática, una pérdida constante de las audiencias en favor de la competencia privada, cerrando el Canal 2 Andalucía, desarbolando los centros territoriales y de producción, despidiendo a trabajadores y trabajadoras, echando el trabajo fuera mientras nuestros recursos técnicos están parados, incumpliendo lo pactado y firmado, etc.
En la tarea de despedazar y arruinar esta empresa pública no ha estado sólo, pues ha contado con la inestimable ayuda del Gerente y de la Directora de Recursos Humanos, que deberían de acompañarlo en su dimisión. Están totalmente desautorizados, no ya para negociar, que no saben porque son autoritarios, sino para llegar a acuerdos para lo cual son incapaces. Ellos crean los problemas (denuncia del convenio colectivo, recortes del 5% a la plantilla…) y en nada ayudan a resolverlos. Son parte del problema.
Comisiones Obreras tiene soluciones, que garantizan un mejor servicio público, una programación propia de calidad y la continuidad de los puestos de trabajo. Algunas de estas soluciones han sido respaldadas en un referéndum que han intentado boicotear torpemente.
Es el momento de cerrar un pacto con la representación de trabajadores y trabajadoras para el futuro de la RTVA. Estos gestores han demostrado no estar capacitados para ello. Por eso deben irse con Pablo Carrasco.
Ha llevado a la RTVA a sus peores datos económicos y de audiencia, cerrando Canal 2 Andalucía y dejando empantanada la negociación colectiva. En vez de asumir su responsabilidad, sale corriendo. Según él se va por “motivos personales”, lo mismo por lo que vino y se ha mantenido aquí hasta que la Junta le ha bajado el sueldo.
En un alarde de irresponsabilidad ha llegado a denunciar el Convenio Colectivo en septiembre, cuando ya tenía un pie fuera de la empresa, enfrascado en sus “proyectos personales”.
El Comité Intercentros ya pidió en septiembre de 2011 la reprobación de la gestión de esta dirección (pincha aquí para ver el documento) por:
- su incapacidad para la defensa del servicio público
- la supresión de informativos
- el fracaso constante de su programación y las caídas de audiencias
- su pésima gestión de los recursos
- su falta de compromiso con la plantilla
- sus incumplimientos de lo acordado en negociación colectiva y de los niveles de contratación pactados
- el ninguneo constante de la representación de las trabajadoras y los trabajadores
La situación desde esta fecha ha empeorado, sin ningún tipo de proyecto de futuro.
Esta Comisión Permanente considera que todo el equipo directivo es corresponsable de esta nefasta gestión y por tanto debe ser el Consejo de Administración el que asuma provisionalmente las funciones correspondientes a la Dirección General, hasta que el Parlamento nombre a la nueva persona titular.
La Comisión Permanente del Comité Intercentros ha acordado dirigirse al Consejo de Administración para que cuanto antes despeje las dudas sobre las personas que van a ser interlocutoras con la representación de las/os trabajadoras/es y ratifiquen, o no, al equipo directivo que trajo Carrasco. Podría ser una buena oportunidad para hacer los cambios necesarios para que la negociación colectiva fuese eficaz, es decir, se llegue a acuerdos
Esta Comisión Permanente considera que el Consejo de Administración está capacitado para hacerse cargo de las funciones de la Dirección General, con la supervisión de la Comisión de Control Parlamentario, sin necesidad de crear extrañas figuras en el organigrama directivo ni que corra el escalafón.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".