Este 8M nos sobran los motivos para salir a la calle contra las múltiples discriminaciones que sufrimos las mujeres, también en la RTVA y Canal Sur.
La brecha ...
La precariedad que hemos visto en el Carnaval de Cádiz en Canal Sur Radio, no tiene precedentes.
En 32 años de retransmisiones, la plantilla de Canal Sur en Cá...
COMUNICADO COMITÉ DE HUELGA OPERADORAS/ES DE VÍDEO
HUELGA 22, 23 Y 28 DE FEBRERO
Compañeras/os. El Colectivo de Vídeo comenzamos mañana, día 22 de febrero, ...
Bolsas Internas: El Reglamento de la Mesa de Contratación cercena el derecho a la promoción
La Mesa de Contratación ha comenzado a ver las reclamaciones de las...
La dirección de la RTVA ha contratado los servicios de una consultora para que les diseñe un nuevo "proyecto estratégico" -otro más- y para que les ayude a "mod...
SUBIDA SALARIAL
En la próxima nómina se aplicará el incremento de masa salarial del 2,5% pactado entre los sindicatos de clase y el gobierno, en Madrid.
Este ...
Hace doce días que despidieron a María Ángeles, compañera de la cafetería de Sevilla. La excusa del propietario de Catering Formación (empresa que tiene la conc...
El 30 de diciembre, nuestra compañera María Ángeles, trabajadora de la cafetería de Sevilla, fue despedida de la empresa concesionaria Catering Formación.
La c...
Ante el comunicado publicado por "la dirección", haciendo uso de la intranet de la empresa, desde el Comité de Huelga queremos aportar algunos datos que la dire...
Hoy, reunidas las secciones sindicales de Comisiones Obreras (CCOO), Agrupación de Trabajadores (ATCS) y Sindicatos de Periodistas (SPA), han acordado la convoc...
El pasado martes las Comisiones Obreras de Canal Sur y RTVA celebramos nuestra Asamblea de afiliadas/os, con participación de trabajadoras/es de todos los centr...
CCOO exige los 55 puestos excluidos del proceso y rechaza totalmente las bases propuestas por la dirección de la empresa
FALTAN 55 Y ESTO SUPONDRÁ DESPIDOS
El...
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha decidido hoy dejar sin efecto la aplicación de los artículos 7, 8, 9, 10, 11 y 24 del Decreto Ley 1/2012 de 19 de junio (Plan de Ajuste) durante el 2012, una vez conocido el RD Ley 20/21012 de 13 de julio de Medidas de estabilidad presupuestaria, aprobado por el gobierno de Rajoy.
No nos engañemos, la Junta deja sin efecto temporalmente el articulado negociable y exclusivamente porque lo que viene de Madrid es un auténtico golpe de estado, donde todos los derechos, incluidos los constitucionales, pueden quedar en suspenso. El resto de recortes siguen vigente: la ayuda social, dietas, kilometrajes, vacaciones, la ampliación de jornada o la antigüedad (que rompe el concepto lineal y solidario que establece nuestro convenio), etc.
No podemos bajar la guardia y debemos continuar con la movilización permanente contra todos los recortes, vengan de donde vengan, y contra la nefasta gestión de esta dirección. Una dirección autoritaria y revanchista, que ni informa ni dialoga. Mientras en otras áreas y empresas de la administración andaluza se posponen las medidas en materia de horarios, vales de comida, vacaciones, etc. en la RTVA se aplican sin miramientos y con especial inquina contra nuestro Convenio Colectivo y contra conjunto de los trabajadores.
Esta dirección debe marcharse por incompetente, reaccionaria y desleal al servicio público encomendado. Parece que quisieran desmontar esta empresa pública, este mismo verano. Pretenden eliminar algunos de los pocos programas que hacemos con medios propios (Al sur, Parlamento, La banda…) y sustituirlos por una especie de contenedor, sin identidad propia, donde quepa todo. Ayer hicieron correr el rumor del cierre por la tarde de los centros territoriales... mañana cualquiera sabe.
Comisiones Obreras anima a que salgamos juntas/os a manifestarnos el 19 de julio en defensa del servicio público y de los derechos sociales y laborales, en las convocatorias realizadas por los sindicatos de clase, en todas las capitales andaluzas. Solo con la unidad podemos frenar la pérdida de nuestros derechos pues la negociación sin presión sólo conduce a la pérdida de los mismos.
Por último, queremos trasladar nuestra solidaridad con nuestras/os compañeras/os de Canal 9, seriamente amenazados por las contrarreformas de las leyes nacionales (la audiovisual y la laboral) después de que la Generalitat hiciera público el despido de 1.400 trabajadoras/es. Su lucha es la nuestra y la de todas las radiotelevisiones públicas y nos ponemos a su disposición para coordinar acciones conjuntas, en defensa de nuestros puestos de trabajo. Salud.
Ayer por la tarde nos volvió a reunir la dirección de la empresa. Nada más empezar y haciendo gala de un talante antidemocrático y dictatorial propio de otras épocas, de forma teatral, el gerente abandonó la mesa, demostrando una vez más que no se gana su exagerado sueldo. Tras quince minutos de ausencia de la dirección, y ya sin el gerente, la dirección nos volvió a repetir la misma “oferta” de ayer aunque, esta vez, por escrito. En cualquier caso fue la única documentación que trajeron, haciendo caso omiso a todos los requerimientos de información que le habíamos hecho para saber de qué cantidades y conceptos estamos hablando.
Vienen a las reuniones sin papeles o con información ya difundida (intranet, correveidiles), pero es que además nos dan la información a trozos, modificada y vuelta a modificar, alguna vez contradictoria, 100.000 € de incentivos por allí, 800.000 € en “acuerdos” por allá, sin control y sin Convenio, y nunca clara; y con estos mimbres hacen sus propuestas, como las lentejas, las tomas... con la intención clara de dividir a la plantilla. Debe ser el tipo de negociación que se estudia en algunas escuelas de “negocios redondos”.
Comisiones Obreras propone dejar en suspenso la aplicación del decreto hasta que se vean las enmiendas en el Parlamento, que se amplíe el período de negociación como están haciendo en la Junta y en otras empresas públicas. También hasta que se aclare cómo nos va a afectar la nueva agresión a los trabajadores anunciada por Rajoy y que parece que se tendrá que replantear la propia Junta. No se puede continuar de esta manera. Esta dirección sigue aplicando el Decreto antes que la propia Junta y de la manera más desfavorable para los trabajadores y las trabajadoras. Nada de tener en cuenta nuestras alternativas para que no carguen sobre la plantilla todo el peso de los recortes sino que de los salarios de la dirección, del Consejo de Administración, recuperando producción externalizada para la propia, para que los asesores, figuras, estrellas, etc., también “aporten” su parte correspondiente, para que se reequilibren solidariamente los recortes de la RTVA, para que se equilibre la tropelía que quieren cometer contra los compañeros eventuales, para que aporte más quien más gane, y tenga en cuenta los colectivos mas afectados: compañeros contratados y compañeros de RTVA.
Hemos pedido que usen otras partidas presupuestarias, como la de jubilación anticipada, que están presupuestadas y aprovisionadas, que eviten la externalización, reducción de directivos, etc,. a todo responden que no se puede.
Así, sin negociación, usando la intranet para difundir sus propuestas antes de entregarla a los representantes de los trabajadores y trabajadoras y desoyendo las alternativas que les presentamos, sólo nos queda el camino de la movilización para hacer valer nuestros derechos y nuestro Convenio.
CC.OO. felicita a todas las trabajadoras y todos los trabajadores por las movilizaciones de estos días, por el éxito de la jornada de encierro y por la solidaridad recibida. Gracias a todas y todos.Así mismo llamamos a secundar las movilizaciones contra la nueva andanada de recortes que ya ha anunciado el Gobierno de Rajoy y que continuará haciéndolo en los días venideros. El día 19 de julio en todo el Estado Español volveremos a tomar las calles. Así que ánimo y adelante.
Comienza la reunión el gerente, “dudando de si la Junta, de si Griñán, que si el Gobierno les va a decir…, que si no sabe…"
La representación de los/as trabajadores/as, mayoritariamente, le decimos que cautelarmente deje sin efecto todas las medidas que unilateralmente (sin diálogo y negociación) está aplicando por dos razones: una porque se tienen que ver en el Parlamento las enmiendas que presentemos y otra porque no es bueno para la negociación hacerlo con “rehenes”, ya que hasta ahora lo que ha pretendido es tenernos de testigos de los comunicados que envía a los trabajadores en un chalaneo de reunión.
Tras una polémica suscitada sobre la actitud (¿aptitud?) que mantiene la dirección en las reuniones y a través de la intranet (distribuyen información antes de darla a los sindicatos) se levantan de la mesa. A los diez minutos vuelven, sin el gerente.
No nos traen ninguna información de la que le hemos solicitado en anteriores reuniones y se limitan a contestar a las cuestiones sindicales que les hemos ido planteando. Así:
Sobre la reducción de directivos y de los salarios de la dirección y miembros del Consejo de Administración, que no van a entrar en eso, porque entienden que el decreto lo regula claramente. Si acaso se van a descontar el 6%.
Sobre explorar las cuestiones jurídicas que avalen el reequilibrio salarial para los compañeros de la RTVA con las SS.FF. contestan que la cláusula derogatoria no les afectaría. Insistimos, que se reequilibre solidariamente ese 5%.
Sobre equilibrar el “atentado” económico que supone para los compañeros contratados este Decreto nos dicen que no existe posibilidad alguna de negociación al respecto. A pesar de que le hemos recordado la directiva europea que impide el trato discriminatorio a los eventuales.
-Sobre la jornada de trabajo de 37h.30’ y la jornada estival reducida que tienen en la Junta nos dice que aquí no es de aplicación.
Sobre que la instrucción número 1 de la Junta sobre vacaciones establece 23 días más los generados por la antigüedad de cada trabajador, ni siquiera han querido contestarnos.
Sobre los trienios planteamos que continuáramos con la filosofía de nuestro Convenio para que linealmente (y no por familias ni grupos raros que aquí no existen) todos en el nivel alto cobráramos la misma cantidad, lo van a estudiar.
Sobre que los escalados se hicieran sobre las retribuciones globales de lo que percibimos cada uno en lugar de por niveles salariales, nos contestó que lo que era lógico por un lado era ilógico por el otro (¿Quién la entiende?).
Sobre las cuestiones salariales de aquellos/as colaboradores, estrellas, asesores, etc. que repercuten sobre la masa salarial laboral, que lo está estudiando.
Sobre la solicitud de creación de una comisión para el estudio y análisis pormenorizado de los pluses y complementos, con criterios objetivos, nos ha contestado que no. Que no quiere. Tampoco nos ha querido explicar los cerca de 800.000€ que figuran en los listados de complementos como “Acuerdo” y que no están recogidos en nuestro Convenio.
Que de las externalizaciones recuperemos cosas para la producción propia, y que ese ahorro lo pongamos también para rebajar el montante del que hay que detraer. Que no. Que ya hay una mesa y que de ahí no.
Que de partidas aprovisionadas y presupuestadas en Convenio y que no se están gastando (150.000€ anuales para jubilaciones… etc.,). Que tampoco. Que no tiene dinero.
Sobre restituir las comidas (como salario que es) y evitar los despidos en las contratas de Málaga y Sevilla. Que no.
Una nueva reunión informativa, la quinta y sin darnos opción a negociar nada. Y sin prisas, por parte de la dirección, ya que nos va a convocar para la próxima semana.
Por otro lado, este Comité, mayoritariamente, hace un llamamiento a la unidad de todas y todos los trabajadores, a la vez que felicita a todas y todos los compañeros que secundaron la jornada de protesta pasada, así como el encierro de 24 horas. Sólo la lucha y la movilización para la defensa del Convenio, de nuestros derechos y salarios puede conseguir poner freno a todos aquellos que hacen de la desregulación de las condiciones de trabajo, de nosotros/as, su forma de vida.
PERMANENTE DEL COMITÉ INTERCENTROS DE RTVA Y SS.FF.
CCOO DEMANDA JUDICIALMENTE LA EXCLUSIÓN DE 55 PLAZAS EN ABUSO DE TEMPORALIDAD DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN EN LA RTVA.
Los puestos de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".