El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
LA INSPECCIÓN DE TRABAJO, TRAS LA DENUNCIA DE CCOO, OBLIGA A LA RTVA A INFORMAR SOBRE LOS COLABORADORES
Después de varias solicitudes cursadas durante el año 2021 a las distintas direcciones corporativas, en CCOO tuvimos que acudir a la Inspección de Trabajo para que la dirección de la RTVA cumpliera con el artículo 3 del Convenio Colectivo. Para CCOO es una muestra del escaso interés para facilitar información reglamentaria a la Representación Legal de las Trabajadoras y Trabajadores. Aunque, a la vista de los datos parcialmente facilitados (han obviado nombres y retribuciones económicas) el interés por ocultar estos datos tendría su explicación.
Durante 2021, según consta en la información que la Inspección ha obligado a entregar, 585 colaboraciones se contrataron por la RTVA. Exactamente 295 en Canal Sur Radio y 290 en Canal Sur TV. Algunas puntuales, muchísimas permanentes y diarias, supliendo funciones de trabajadoras y trabajadores para evitar contratar mediante las bolsas de trabajo público. Resulta llamativo, además, que desde RTVA se paguen las colaboraciones a programas externos como los de Índalo o Secuoya.
Todo un proceso de privatización mientras seguimos sin contratar plazas estructurales, bajas y jubilaciones y extendiendo la precariedad a los contratos de relevo o a las compañeras y compañeros de las empresas subcontratadas. Que hacen falta cámaras, operadoras/es, técnicos/as, mozas/os, documentalistas, productoras/es, redactoras/es, etc... es una realidad que nos asfixia día a día.
Pero a esta dirección le importa un pimiento mientras puedan colar a su redacción paralela por la puerta de atrás. Sin fiscalización de la mesa de contratación que, vistos los acuerdos firmados en los últimos tiempos por la derecha sindical, sólo sirve para legitimar, santificar y dar validez a la política de las derechas en Andalucía: PRIVATIZAR, PRIVATIZAR Y PRIVATIZAR.
La dirección continúa dando pasos en el desmantelamiento de distintas áreas y colectivos en la RTVA.
Las recepciones de todos los Centros de Trabajo están siendo desmanteladas olvidando que son los y las recepcionistas telefonistas los que tienen el primer contacto directo con la ciudadanía andaluza. Si la dirección deja de apostar y contratar en esta área no estará cumpliendo con el Servicio Público Esencial que tenemos encomendado por el Estatuto de Autonomía pues estaríamos impidiendo el derecho de acceso a la información (recogido también en el artículo 20 de la Constitución Española) que tienen los ciudadanos/as, dejándolos sin voz para expresar sus opiniones, quejas y/o felicitaciones. Sin cauce para que nos hagan llegar sus problemas, preguntas, lo noticiable, lo diverso, sus informaciones, desde la pluralidad de la sociedad andaluza.
Consideremos que en la Relación de Puestos de Trabajo de Sevilla vienen recogidos en la estructura de la RTVA 32 trabajadores/as como Auxiliares de Servicios Generales, (Mozos y Telefonistas) de los que en estos momentos sólo quedan 2 Mozos (1 de baja) y 2 Recepcionistas Telefonistas que vienen soportando unos niveles de estrés, ansiedad y fatiga insufribles. A lo que se une la discriminación económica ya que no se les abona el 30% de disponibilidad cómo se hace al resto de la plantilla. Son estos trabajadores de Servicios Generales los que han ido "tapando" las necesidades de otros departamentos en un éxodo de años, mientras reducían la cantidad de Mozos y Telefonistas a la mínima expresión.
DESDE CCOO exigimos a la dirección de Recursos Humanos que cese en esta política de derribo de los Servicios Generales, que contrate (bajo condiciones de Convenio Colectivo) y no externalizando como hace con los Mozos, que los subcontrata por horas, precarizando aún más, las relaciones laborales. CCOO seguirá luchando contra las externalizaciones, por la defensa del servicio público y de todos los puestos de trabajo.
Aunque la dirección de la empresa y los nuevos Comités de Empresa e Intercentros presididos por Ugt parece que no se den por aludidos nosotras desde CCOO seguiremos LUCHANDO POR LA IGUALDAD.
Os animamos a participar en los actos convocados en tu provincia.
A continuación puedes ver algunas fotos de convocatorias anteriores del 8M donde CCOO presidía el Comité Intercentros.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".