El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
La dirección de RTVA y Canal Sur ha gastado varios miles de euros en maquillaje para ocultar las desigualdades salariales en nuestra empresa, negando a la representación sindical los datos que tiene obligación de suministrarnos y que sin embargo ha entregado a una empresa externa. Sólo nos ha enviado un resumen de la auditoría retributiva, ni tan siquiera el documento íntegro.
La dirección ha elegido, para poder hacerse la foto en vísperas del 8M, los datos cocinados que más le favorecen. Justifican las desigualdades generadas por los pluses que dan a dedo, porque los varones "tienen mayor calidad" en el trabajo o "mayor responsabilidad" o son "más polivalentes" que sus compañeras mujeres.
Hay niveles salariales en los que la brecha salarial es del 17% en el salario base y del 33% en los complementos.
Han utilizado las "retribuciones normalizadas", es decir, lo que habrían percibido si todas hubieran trabajado durante todo el año 2020, su contrato fuera a tiempo completo, no hubiera estado ni un día de baja laboral o por maternidad y no se hubiera reducido la jornada
Con esta forma de medir se justifican y amortiguan las menores retribuciones de las compañeras con contrato de relevo o las que reducen jornada y salario por cuidados.
La dirección sigue sin cumplir el acuerdo de contratar a supervivientes de violencia de género, mientras mantiene en antena programas de conocidos machistas y negacionistas de esta forma de violencia contra las mujeres. También sigue ninguneando de manera arbitraria derechos de conciliación y sin implementar medidas para las mujeres que crían solas.
Desde CCOO Canal Sur os animamos a protestar por cada desigualdad en vuestro puesto de trabajo y a participar en los actos y manifestaciones convocadas para mañana día 8 de marzo en vuestra localidad.
La dirección de la RTVA ha decidido saltarse los resultados de las últimas elecciones sindicales y que ellos mismos publicaron en la Intranet, para crear una mayoría sindical proclive a sus planteamientos y propuestas. Si tienes acceso a la intranet puedes ver los resultados definitivos publicados en el siguiente enlace http://www.intranet.local/noticia/56152.html o en el buscador inserta “elecciones sindicales 2021”.
Estos son los resultados de las actas, reconocidos por la dirección. Sin embargo, en las dos últimas reuniones de mesas paritarias (Contratación e Igualdad) los presidentes del Comité Intercentros (Javier Ávila de ugt) y del Comité de Empresa de Sevilla (Samuel Ortega de ugt) se descolgaron de manera sincronizada con otros porcentajes que daban una mayoría no conseguida en las urnas a ugt+spa+agrupación, ésta fue la única aportación de ambos a esas reuniones.
Este flagrante atentado a la democracia y a la voluntad de toda la plantilla expresada con su voto está empezando a tener consecuencias nefastas para las trabajadoras y los trabajadores, que no se habrían podido aprobar con los resultados de las últimas elecciones sindicales en las que CCOO (43,40%) y CGT (7,55%) suman mas del 50%. Un ejemplo de estas consecuencias son la aprobación de baremaciones provisionales de bolsas de superior categoría que excluyen a buena parte de las personas solicitantes, convocatoria de nuevas bolsas internas y externas presumiblemente con el mismo resultado y en el Plan de Igualdad la aprobación de la auditoría retributiva que maquilla las discriminaciones.
Comisiones Obreras emprenderá las acciones legales necesarias para restablecer la normalidad democrática y para que se respete el voto de la plantilla.
Mellado sanciona a un periodista con 33 años de antigüedad en la RTVA por protestar ante convocatorias de prensa a medida para el PP.
El director general de RTVA ha sancionado con 21 días de empleo y sueldo por una falta calificada como muy grave a un periodista de Canal Sur Granada por protestar al encargado prensa del PP por las convocatorias sin contenido.
Era la segunda vez en menos de 10 días que el editor del fin de semana le encargaba un domingo por la mañana ir a ruedas de prensa del PP que no especificaban los temas que se iban a tratar. A la que hace referencia el expediente disciplinario, la cual daba la diputada autonómica Ana Vanesa García, sólo acudió Canal Sur, y el equipo recibió la instrucción de enviar todo el material grabado a Sevilla para elaborar allí la noticia.
El redactor sancionado indicó al editor que era una falta de respeto a la profesión, ya que incumplía un precepto básico como es el de preparar con antelación los temas de las convocatorias para poder hacer las preguntas, que era una forma burda de condicionar la información, un menoscabo a la profesión y un insulto al periodista.
Sancionar a un trabajador por intentar hacer bien sus tareas, a instancias de un partido, nos parece un despropósito. Es más, la dirección de informativos debería haber dado amparo al compañero por sus justas quejas.
Además, la dirección de Recursos Humanos pretende que el trabajador cumpla la sanción inmediatamente, incumpliendo el artículo 70 del Convenio Colectivo y alterando la organización del Centro de Producción de Granada a pesar de la precaria situación que tienen por la NO contratación.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".