El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
El viernes pasado nos tropezamos con la terrible noticia de que la dirección había decidido suprimir el programa cultural de Canal Sur Televisión. Parece ser que las compañeras y los compañeros, que semanalmente hacen el programa, se enteraron casi a la misma hora en la que se publicó la nota de prensa (https://www.canalsur.es/rtva/los-informativos-de-canal-sur-apuestan-por-la-cultura/1789616.html)
Canal Sur TV siempre ha dedicado unos minutos a la información cultural al final de sus espacios generalistas, pero nunca con la profundidad dedicada en el programa Al Sur.
La supresión de este programa nos parece una mala noticia para todo el sector cultural andaluz, que ha tenido una ventana para mostrar sus creaciones. La ciudadanía andaluza ha podido disfrutar del cine, el teatro, la música, la literatura, las artes escénicas y plásticas hechas aquí, aunque vivan en localidades sin infraestructuras culturales a las que poder acudir.
Este programa, que se inició hace 27 años en el Centro de Producción de Granada, ha sufrido de la falta de recursos de la mayoría de los espacios hechos con personal y medios propios de Canal Sur, relegados a una franja horaria de escasa audiencia. Ahora se suprime con una excusa poco creíble, que se diluirá en el resto de los espacios informativos.
La Cultura no es un adorno para terminar y dejar un buen sabor de boca después de un informativo lleno de malas noticias. Si la dirección de Canal Sur quiere estar con la Cultura, debería reponer "Al Sur", dotándolo de los medios técnicos y humanos necesarios para poder llegar a las expresiones culturales de toda Andalucía y emitirlo en un horario de máxima audiencia. Ampliar el tiempo dedicado en los informativos a la Cultura no es incompatible con tener un programa cultural, ni con ampliar la cobertura en directo o grabada de las representaciones (de música, danza, teatro, etc.) que a diario se dan en nuestra comunidad. Estar con la Cultura es algo más que una "apuesta".
Hay que recordar que la anterior dirección ya intentó eliminar este espacio cultural en septiembre de 2018 y hubo un gran movimiento en su contra por parte de la ciudadanía y la plantilla de RTVA y Canal Sur. Desde Comisiones Obreras os animamos a seguir defendiendo la Cultura y el trabajo de nuestros compañeras y compañeros. En esta lucha la dirección es la única que ha perdido “El Sur” (el norte ya lo perdió hace tiempo).
La dirección de la RTVA parece no querer darse por enterada de que atravesamos una sexta ola de contagios y de hospitalizaciones, negándose a poner en marcha medidas para proteger nuestra salud, sobre todo la de las personas más vulnerables (mayores de 60 años, con patologías de riesgo y personas especialmente sensibles)
Ya el 16 de diciembre solicitamos a la dirección que negociara y le propusimos un plan de actuación (pincha aquí para ver el documento) con medidas como: reducir el tiempo de presencia en los centros de trabajo, priorizar el trabajo a distancia, flexibilizar los horarios de entrada y salida, realizar protocolos de trabajo seguro, evitar la rotación de tareas y favorecer la estabilidad de los equipos. Siguen sin asumir que su responsabilidad es la protección colectiva mejorando la calidad del aire con filtros HEPA, aumentando la ventilación, asegurando la distancia entre personas, controlando aforos y también asegurar la protección individual con el suministro y control del uso de mascarillas FFP2 y FFP3, reducir el estrés y la carga de trabajo.
Hemos repetido a primeros de enero las peticiones y hasta ahora no hemos visto ninguna reacción. No hacen caso a la evidencia científica, a lo que está pasando en otras empresas, a lo que cuentan en sus propios informativos, ni tan siquiera a los datos alarmantes que llegan de los Centros Territoriales y de Producción. No han contestado a nuestras propuestas ni negociado medidas con la representación de las trabajadoras y trabajadores como están obligados por la Ley.
Están siendo incapaces de proteger la salud de la mayoría y de tomar medidas equitativas para toda la plantilla, sin exclusiones ni privilegios como se produce en la asignación arbitraria del trabajo a distancia. El “Plan Me Cuida” está vigente al menos hasta febrero de 2022 y la dirección debe favorecer la conciliación para el cuidado de familiares hasta segundo grado de consanguineidad y comprender las dificultades que existen para conseguir un justificante o hacerse una simple prueba de Coronavirus debido a la saturación de los Centros de Salud.
Hoy se ha celebrado la reunión del Pleno de Constitución del Comité de Empresa de Sevilla a resultas de las pasadas elecciones del 5 de noviembre de 2021.
Las trabajadoras y trabajadores de Canal Sur Radio y Televisión y RTVA apoyaron mayoritariamente en Sevilla la candidatura de CCOO, con un 34,90% de los votos, el resto de candidaturas obtuvieron respectivamente: UGT 22,04%, ATCS 18,57%, CGT 14,29% y SPA 7,96%.
Con los votos a favor de UGT, Agrupación de trabajadores y SPA ha salido elegida la candidatura a presidente y secretaria del Comité de Empresa de Samuel Ortega y Concha Salamanca, ambos de UGT.
CCOO seguirá luchando por los derechos de todas de las trabajadoras y trabajadores de Canal Sur Radio y Televisión y manteniendo su compromiso con el programa respaldado mayoritariamente por la plantilla.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".