El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Comisiones Obreras denuncia la agresión sufrida por una compañera delegada de personal durante la última reunión de la Comisión de Formación, celebrada hace unos días. Resulta sorprendente que en pleno siglo XXI y con derechos democráticos consolidados, una representante legal de las/os trabajadoras/es tenga que sufrir el atropello y la agresión, por parte de la dirección de Recursos Humanos, en el ejercicio de sus funciones.
Si esta dirección tuviera un mínimo de sentido común (algo que no esperamos) ya debería haber cesado al autor de la agresión. En CC.OO. no vamos a consentir este tipo de comportamientos violentos, autoritarios y machistas. Si piensa la dirección de la empresa que así nos va a callar está muy equivocada. Vamos a denunciarlo públicamente y nos reservamos todas las acciones jurídicas y sociales que creamos oportunas.
FUSIÓN ABSORCIÓN
El martes, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía autorizó la absorción de Canal Sur Radio por Canal Sur Televisión, tal y como había solicitado el subdirector interino, Joaquín Durán.
Para Comisiones Obreras este proceso está viciado desde que en verano el consejero Jiménez Barrios lo anunciara, sin que la dirección hubiera informado a las/os trabajadoras/es.
Por eso denunciamos la falta de información y transparencia de la dirección y de la Consejería que imponen su modelo de fusión, sin debate social ni negociación. Sólo pretenden conseguir lo que las/os trabajadoras/es impedimos durante la negociación del Convenio Colectivo, que fue posible y menos lesivo de lo que pretendían gracias a los paros convocados y seguidos mayoritariamente. Ahora, volverán a intentar imponer su barra libre para la movilidad, para la unidad de empresa o para las funciones y categorías.
Aseguran que no supondrá merma en el empleo y ponen como ejemplo el proceso de fusión en TV3 (fusión que ha conllevado un ERE que aún está en ejecución). Venden humo cuando hablan de reducción de directivos pues la mayoría de éstos se concentran en la RTVA, que no se verá afectada por la fusión. Mienten de forma consciente y eso no nos hace prever nada bueno para las/os trabajadoras/es ni para el Servicio Público que prestamos.
Lo único seguro y que confirmó en rueda de prensa Jiménez Barrios es que la dirección, un años más, pretende seguir cobrando más que la presidenta de la Junta porque “hay que compensar su esfuerzo" y porque hay trabajadores que también cobran más que Susana Díaz. Comisiones Obreras exige al consejero a que diga quién en la RTVA o Canal Sur gana tanto y porqué se le permite estar pluseado hasta las cejas, mientras el conjunto de la plantilla y de trabajadoras/es andaluces seguimos sufriendo recortes.
Comisiones Obreras volvió a exigir asambleas al Intercentros la semana pasada, la respuesta fue un NO rotundo. La excusa dada, otra vez, es que no había información que trasladar a los trabajadores. Nosotros sí queremos escuchar las propuestas y preocupaciones de la plantilla y celebraremos asambleas abiertas a todas y todos.
Desde Comisiones Obreras queremos mostrar nuestro total apoyo a los/as Interpretes de Lengua de Signos de Canal Sur Televisión que mañana comienzan una huelga indefinida por este Servicio Público y por sus condiciones laborales y os animamos a acudir a una concentracion de trabajadores de RTVA y Canal Sur mañana a las 10:30 en el patio de San Juan de Aznalfarache. El Comité Intercentros acordó ayer apoyar esta convocatoria y la concentración de trabajadores/as en el centro de San Juan de Aznalfarache a las 10:30.
-------------------------
Huelga indefinida de las Intérpretes de Lengua de Signos
Las/os Intérpretes de Lengua de Signos que trabajamos en Canal Sur Televisión hemos decidido comenzar una huelga indefinida tras no poder alcanzar un acuerdo en el SERCLA tras el conflicto abierto por la modificación sustancial de nuestras condiciones laborales.
Desde este viernes secundaremos todas y todos esta huelga cuyos responsables únicos son Seprotec (empresa subcontratada) y la RTVA.
Las intérpretes nos ponemos en huelga por los cambios sufridos en nuestras condiciones de trabajo, con una reducción de jornada y salario del 40%, una ampliación de horarios de hasta un 33% del tiempo en directo (imposible de realizar por la carga y el estrés que supone) tras eliminar una de las tres personas por turno.
Son muchos los premios que la RTVA ha recibido por el tratamiento dado a la comunidad sorda andaluza en Canal Sur 2. Sin embargo se han empeorado las condiciones de quienes hacen esta labor posible, tras el concurso realizado por RTVA (en realidad una subasta de trabajadoras/es) llegando a situaciones de explotación inimaginables en una empresa pública.
Solicitamos vuestro apoyo porque creemos que la degradación de nuestro trabajo no sólo nos afecta a nosotras sino al Servicio Público que realizamos. Solicitamos vuestro apoyo porque la unión hace la fuerza. Solicitamos vuestro apoyo en la concentración que mañana, primer día de huelga, vamos a celebrar desde las 10 de la mañana con apoyo de la comunidad.
Huelga indefinida a partir 30 de octubre a las 24
Concentración de trabajadores de Canal Sur Viernes 30 a las 10:30 en Canal Sur (San Juan de Aznalfarache)
Ayer jueves se debatió en el Parlamento Andaluz la moción presentada por Ciudadanos para modificar la Ley de la RTVA. Esta moción establecía una preocupante vía privatizadora (como están haciendo con el PP en Telemadrid) y contaba con la complicidad del Psoe y del Gobierno de Susana Díaz.
Desde Comisiones Obreras, siendo conscientes de la necesidad de parar esta agresión hacia las/os trabajadoras/es y el Servicio Público, hemos trabajado estos días para “consensuar” enmiendas con los grupos parlamentarios y revertir el intento de seguir desmontando Canal Sur. Podemos e Izquierda Unida han recogido nuestras propuestas que, la mayoría, han sido incorporadas y aprobadas en la cámara. Para CC.OO. la propuesta original de Ciudadanos no respondía una demanda social, sino al interés de determinados grupos económicos que quieren una RTVA débil, sin autonomía, ni independencia (como está pasando en otros medios de comunicación públicos autonómicos).
Las enmiendas presentadas con izquierda Unida y Podemos se han basado en las conclusiones de las jornadas de debate “Otra RTVA es Posible: Canal Sur tiene Futuro”, que organizó Comisiones Obreras el año pasado (y que fueron también alabadas por el portavoz de Psoe durante el debate parlamentario).
- En ese sentido se limitará la reforma de la Ley de RTVA sólo para adaptar sus órganos de gestión a la nueva representación parlamentaria y a la actual situación económica y social. Esto conlleva la reivindicación de reducir un Consejo de Administración costoso e inoperante.
- Se garantiza la suficiencia financiera de la RTVA y la vigencia del actual Contrato Programa hasta el 2017. El Parlamento de Andalucía insta también a que cualquier modificación se realice teniendo presente el artículo 1 del vigente Convenio Colectivo, que obliga a negociar con la representación de las/os trabajadoras/es, garantizando los derechos y el empleo. Se insta también a la recuperación de los niveles de contratación anteriores a la crisis.
- Se aprueba que la RTVA refuerce sus ofertas de Servicio Público y que aúne la imagen corporativa de todas sus emisiones con la marca Canal Sur como referente fuerte y único de radiotelevisión pública (poniendo fin al despropósito de Durán y su equipo para diferenciar Canal Sur de ATV) y a realizar los estudios pormenorizados para eliminar de nuestra programación cualquier mensaje discriminatorio y sexista.
- Así mismo, se insta a la dirección de la RTVA para la realización de planes periódicos de inversiones para sustituir el material que ha llegado a su fecha de obsolescencia y dotando con los medios materiales y de personal adecuados a los todos los centros territoriales.
- Por último se pondrán en marcha las medidas necesarias para la reducción de las retribuciones de los cargos directivos.
Desde CCOO RTVA seguiremos trabajando para defender nuestros empleos y nuestros derechos, en la empresa, en el Parlamento y en la calle con la movilización.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".