El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
- La totalidad de la plantilla de Intérpretes de Lengua de Signos de Canal Sur TV irá a la huelga a partir del próximo día 30 de octubre.
- La convocatoria se ha realizado con 11 días de antelación para facilitar la posibilidad de un acuerdo que solucione la situación creada tras el concurso público sacado por Joaquín Durán con unas condiciones aún más precarias que las ya existentes desde el comienzo de la programación.
La huelga se ha convocado para la resolución de distintos conflictos laborales:
- La modificación sustancial de condiciones de trabajo realizada por la empresa SEPROTEC TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN, S.L. consistente en el cambio de horarios, modalidad de turnos, reducción de las horas con la que estaba contratada la plantilla y la reducción de los salarios (de 1.200 y 900 euros brutos mensuales han pasado a ser de 730 a 548 euros). El turno, que siempre se hacía por tres personas a la hora, ha pasado a realizarse por dos, por lo que el tiempo de descanso y preparación desaparece.
- Estas condiciones impuestas, con la complicidad de la dirección de RTVA, incumple el Estatuto de los Trabajadores en cuanto a las 12 horas preceptivas de descanso. Hay trabajadoras, por ejemplo, que salen a la 1 de la madrugada y comienzan su trabajo al día siguiente a las 9 de la mañana.
Con esta convocatoria de huelga, la plantilla quiere que se aborde de una vez por todas el funcionamiento del Servicio de Interpretación de Lengua de Signos en Canal Sur Televisión, que desde su inicio se desarrolla con un alto grado de precariedad laboral, que ha aumentado con la llegada de la nueva empresa.
Nuestras compañeras y compañeros están sufriendo unas condiciones laborales leoninas e inhumanas que les están causando graves problemas de salud, y solicitan el apoyo de las/os trabajadoras/es de Canal Sur.
Como se recordará, RTVA ha obtenido diversos premios por el tratamiento dado a la comunidad sorda andaluza con este canal de TV dedicado específicamente a este colectivo. El autobombo y las medallas que Durán se coloca contrastan con el alto grado de precariedad y presión al que están sometiendo a estas compañeras y compañeros.
En los próximos días informaremos de las acciones de apoyos que emprendamos entre todas y todos. Su lucha es la nuestra.
El PSOE está usando a Ciudadanos como socio para seguir matando a Canal Sur.
Ciudadanos pretende con el PSOE en Andalucía lo mismo que está pactando con el PP en Telemadrid: su total privatización.
La formación naranja, ha presentado una moción para modificar la Ley de la RTVA y cambiar este Servicio Público de arriba abajo. Piensan sólo en la reducción de costes y en el trasvase de dinero público a manos privadas.
Los presupuestos del 2016, que tienen que aprobar para el próximo ejercicio, contemplan en el apartado de sociedades mercantiles la disolución/extinción de Canal Sur Radio. Este presupuesto ya cuenta con el apoyo del bipartito Psoe-Ciudadanos. Mientras la dirección de RTVA (esa que decidió solicitar la fusión de la tele y la radio y que sí mantendrá sus elevados sueldos) sigue sin dar información alguna sobre el futuro de todas y todos los trabajadores.
La dirección se enroca y no acepta ninguna de las pretensiones y reivindicaciones para la recuperación de derechos que exigimos las/os trabajadoras/es y que ha exigido Comisiones Obreras.
Haciendo gala de su autoritarismo ha intentado "colarnos" un calendario laboral para el 2016, donde ni siquiera aparecen los 2 días más de vacaciones anuales y los otros dos de asuntos propios vinculados a la antigüedad que tenemos en Convenio Colectivo. Tampoco han querido hablar de la recuperación de la jornada de 35 horas, la devolución del 10%, de los trienios y de todos aquellos derechos recortados por las transitorias.
Para la dirección "hay que esperar" a que la Junta de Andalucía lo diga, cercenando la propia Negociación Colectiva. Ni los acuerdos firmados en la mesa del sector público andaluz ni las sentencias de Tribunal Constitucional (Onda Regional de Murcia sobre falta de competencia autonómica para incidir en las condiciones pactadas en convenio) les vale para sentarse a negociar, por ejemplo, como recuperar el empleo perdido con la tasa de reposición o con la sustitución de las horas extras. Ni quieren ni saben dialogar ni acordar con las/os trabajadoras/es. Mientras en toda la administración pública disfrutan de reducciones horarias en verano, fiestas, flexibilidad en la jornada, etc., aquí nos obligan a realizar jornadas anuales más largas y nos cuestionan los derechos recogidos en nuestro Convenio.
Comisiones Obreras exige asambleas del Comité Intercentros para informar y debatir estos temas tal y como reivindican los/as trabajadores/as.
CCOO no apoya la propuesta de protocolos de acoso que se presentó ayer por parte de la dirección porque considera que es un gran paso atrás con respecto a lo ya regulado en esta Empresa Pública sobre este tema. Estos textos nos devuelven a épocas predemocráticas, anulando la participación de la representación de las/os trabajadoras/es en la prevención e investigación de posibles casos de acoso y excluyendo a las/los trabajadoras/es de las subcontratas que comparten espacio de trabajo con las/os de la RTVA y SSFF.
Además el texto mezcla acoso moral con sexual, olvidándose a veces del acoso por razón de sexo, no sabemos si por las prisas, por desconocimiento o por falta de sensibilidad hacia los problemas de las trabajadoras y trabajadores.
Comisiones Obreras ha presentado una alternativa global, acorde con los protocolos usados en la Junta de Andalucía al acoso moral, sexual, por razón de sexo u otra discriminación.
Promoción y Registro de categoría
Comisiones Obreras anima a todas y todos los trabajadores a que soliciten su inclusión en el registro de categorías, tal y como dice el Convenio Colectivo, frente a la indefensión que está generando la dirección de RRHH a quien desea promocionar y para garantizar mayor transparencia en las contrataciones que están haciendo.
Si quieres más información pincha aquí y no dudes en pasarte por los locales sindicales.
Visto para Sentencia
El miércoles se celebró en la Audiencia Nacional el Conflicto Colectivo interpuesto por CC.OO. contra la discriminación de las/os trabajadoras/es indefinidos, en la convocatoria de Bolsas de Igual y Superior Categoría. A falta de una sentencia que deseamos sea favorable a la igualdad de toda la plantilla, exigimos al director de RR.HH. que abra la convocatoria a todas y todos y abandone esa actitud excluyente que no va a ninguna parte.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".