Las Nuevas Bolsas en Canal Sur
Ayer 1 de junio se publicó en el BOJA la convocatoria de bolsas de trabajo externas de redacción, ayudantes de realización, oper...
El domingo 28 de mayo, la ciudadanía está llamada a votar en las elecciones municipales. El conjunto de Comisiones Obreras hace un llamamiento a las t...
El lunes, la Mesa de Contratación aprobó las bases de la convocatoria de bolsas de trabajo externas en las categorías de Redacción, Ayudante de Realización, Ope...
El pasado 4 de mayo, la Mesa paritaria de Contratación, acordó que en los contratos que se realizarán para reforzar las elecciones y sustituir bajas, allá donde...
El lunes tuvimos una reunión informativa con la dirección para que nos explicaran el plan de cobertura electoral para las elecciones municipales del 28 de mayo....
CCOO apoya que la Mesa de Contratación haya acordado ayer (a falta de un informe jurídico por parte de la empresa) que se pueda contratar a compañeras y compañe...
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC CCOO de Andalucía) ha lanzado una nueva convocatoria de cursos en modalidad de teleformación y gratuitos...
CCOO rechazó, hace meses, la intención de la dirección de externalizar estos trabajos de VPT
Ha llegado a la dirección de email corporativa de toda la pla...
Este 8M nos sobran los motivos para salir a la calle contra las múltiples discriminaciones que sufrimos las mujeres, también en la RTVA y Canal Sur.
La brecha ...
La precariedad que hemos visto en el Carnaval de Cádiz en Canal Sur Radio, no tiene precedentes.
En 32 años de retransmisiones, la plantilla de Canal Sur en Cá...
COMUNICADO COMITÉ DE HUELGA OPERADORAS/ES DE VÍDEO
HUELGA 22, 23 Y 28 DE FEBRERO
Compañeras/os. El Colectivo de Vídeo comenzamos mañana, día 22 de febrero, ...
El gobierno de Rajoy ha elaborado unos Presupuestos que van a incrementar aún más nuestra tasa de paro. En el proyecto decrecen de manera significativa la los gastos destinados a los servicios públicos (educación, sanidad, servicios sociales, medios de comunicación, cultura, etc.) Contempla recortes a la inversión, sacrifica la creación de empleo y renuncia a los ingresos que podrían tener si terminaran con el fraude fiscal y pusieran unos impuestos más justos. El actual proyecto contiene también lo que nos costará a todas/os nosotras/os el dinero destinado a rescatar al sistema bancario.
Más desempleo, menos protección social y menos servicios públicos para la mayoría de las personas de este país, mientras que las élites económico-financieras obtendrán más beneficios al resguardo de la acción de gobierno.
La Cumbre Social (integrada por más de 150 organizaciones sociales y sindicales) ha convocado manifestaciones y concentraciones este domingo 7 de octubre a las 12 horas en todas las capitales de provincia para expresar el rechazo a estos presupuestos.
La permanente del Comité Intercentros ha decidido hacer un llamamiento a todas/os las/os trabajadoras/es de Canal Sur para que participemos y acudamos juntas/os en las manifestaciones y concentraciones:
EL COMITÉ INTERCENTROS DE LA RTVA QUIERE DAR LA ENHORABUENA A TODA LA PLANTILLA POR EL SEGUIMIENTO MASIVO DE LA HUELGA.
1 de octubre de 2012
LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE CANAL SUR DICEN SÍ AL FUTURO DE LA TELEVISIÓN Y LA RADIO PÚBLICAS.
El paro parcial convocado por el Comité Intercentros ha sido masivamente seguido por los trabajadores y trabajadores de Canal Sur TV, Canal Sur Radio y RTVA en todos los centros de producción y territoriales. La incidencia ha sido, en general de más del 90% en TV y Radio, y una incidencia menor en el Pabellón de Andalucía de Sevilla.
Desde el Comité Intercentros queremos trasladar nuestra felicitación a los compañeros y compañeras por su compromiso y por haber demostrado a la dirección de la empresa una posición de fuerza ante los ataques que venimos sufriendo.
Los recortes en nuestros salarios y nuestros derechos, el cierre de Canal Sur 2, la ausencia de diálogo y el descuelgue del Convenio Colectivo, demuestran una vez más que esta dirección trabaja en contra del servicio público, con una actitud autoritaria y chulesca mas propia de otros tiempos. Si les quedara alguna vergüenza deberían dimitir.
El gobierno de la Junta de Andalucía debe tomar buena nota de que esta dirección trabaja en contra del servicio público que tenemos encomendado y exigimos que abra vías de diálogo donde se escuchen las propuestas de los trabajadores y trabajadoras.
El Comité Intercentros está convencido de que la lucha es el único camino en la defensa de nuestros derechos y nuestros puestos de trabajo y animamos a todos los trabajadores y trabajadoras a continuar con la presión y la lucha.
Este Comité Intercentros apuesta por la continuidad del servicio público y mañana en el Parlamento, donde comparecerá Carrasco para informar sobre la nueva programación, la huelga y el estado de la negociación con los trabajadores/as (aquí tendrá poco que contar), estaremos a las 16:30 y entregaremos a los participantes en la Comisión de Control la parrilla alternativa elaborada por los trabajadores/as.
EN DEFENSA DEL SERVICIO PÚBLICO POR NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO Y NUESTRO CONVENIO. ¡JUNTOS PODEMOS!
FOTOS QUE NOS HABÉIS ENVIADO DE LA JORNADA DE HOY
VIDEO EMITIDO POR CANAL SUR SOBRE EL PARO PARCIAL DEL 1 DE OCTUBRE DE 2012
Carrasco está decidido a añadir más incertidumbres a la plantilla de RTVA en este escenario de ataque al sector público audiovisual y con decenas de profesionales despedidos después de años de trabajo con nosotros.
Como grandes expertos en manipulación de la información, han difundido a través de la intranet, que han denunciado el convenio colectivo vigente para alcanzar uno nuevo “adaptado a la legislación actual y a la evolución experimentada por el sector audiovisual.”
CCOO de RTVA comparte, con toda la plantilla, algunos datos para que entre todos y todas podamos desmontar su falaz discurso:
Es la primera vez que una dirección de la RTVA denuncia el convenio. Lo hizo al día siguiente de que el PP lo hiciera, también por primera vez, en RTVE.
El Comité Intercentros de RTVA había decidido prorrogar el convenio para evitar así crear más tensiones en la empresa.
Esta situación, creada unilateralmente por la empresa y sin consensuar con ningún sindicato, nos obliga (tras la reforma laboral de Rajoy) a llegar a un acuerdo antes del 31 de diciembre de 2013. Si no, al día siguiente nos quedaríamos sin convenio colectivo tras 23 años de vigencia.
Sin convenio colectivo, el 1 de enero de 2014 tendríamos todos el salario mínimo interprofesional, jornada semanal de 40 horas, no habría categorías laborales, ni regulación de horarios, ni asuntos propios, etc. Solo nos aplicarían el Estatuto de los Trabajadores. Ésta es la presión que han decidido ejercer sobre toda la plantilla de la empresa y sus representantes sindicales.
En cuanto a la evolución experimentada por el sector audiovisual que argumentan, se refieren a la postura del PP de reforzar la radio y la televisión privada en detrimento de la pública. Y en cuanto a las productoras audiovisuales andaluzas, han decidido no renovar el convenio colectivo sectorial, dejando a sus plantillas sin apenas derechos. Hoy por hoy, estos empresarios no son más que meros intermediarios, que se apropian de gran parte del dinero público de nuestra empresa sin consolidar tejido empresarial alguno.
Finalmente, CCOO de RTVA rechaza la velada amenaza de que “todos somos conscientes de lo que está ocurriendo en otros operadores públicos de radio y televisión”. Lo que está ocurriendo en el resto de operadores es producto de una política “contra todo lo público” llevada a cabo por el PP con el apoyo de la patronal de las televisiones privadas (UTECA). Y la actual dirección de la RTVA está tomando decisiones en esa línea que deben de ser corregidas por el Gobierno PSOE/IU si efectivamente quieren hacer “otra política”.
En los últimos años no se ha llegado a acuerdo alguno entre la actual dirección con la representación sindical. Pablo Carrasco se ha distinguido en toda su etapa por tomar todas las decisiones en materia de Recursos Humanos sin consensuar con el Comité Intercentros. Así, ha echado a quien ha querido, ha contratado luego a quien ha estimado conveniente y ahora toma la decisión del convenio sin contar con nadie… salvo con el estilo manipulador de Antonio Ramírez.
Ante esta situación, CCOO de RTVA llama a todas las trabajadoras y los trabajadores del turno de mañana a seguir el paro parcial convocado para esta mañana de 12 a 3, también a las/os que están en otros turnos a concentrarse en la puerta de los distintos centros de trabajo. Por el mantenimiento de Canal 2 Andalucía y por la negociación colectiva.
SI NO
QUIERES
- Que te bajen más el sueldo
TODAS Y TODOS
A LOS PAROS
PARCIALES DE
12 A 3
- Que te quiten los derechos conquistados
- Quedarte sin puesto de trabajo
- Que desmantelen a pedazos esta empresa pública
- Que la dirección te obligue a cambiar de ciudad o a hacer tareas que no son de tu categoría sin compensación alguna
Hoy, reunidas las secciones sindicales de Comisiones Obreras (CCOO), Agrupación de Trabajadores (ATCS) y Sindicatos de Periodistas (SPA),...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".