Finalizamos este año, compartiendo la información de la reunión de la Mesa de Contratación que celebramos el pasado día 19 de diciembre. A propuesta de CCOO se ...
La demanda, defendida por los servicios jurídicos de CCOO Andalucía, ha demostrado que Ricardo Martín Santos, despedido en 2020, sufrió vulneración de sus derec...
CCOO condena que la dirección de la empresa haya tensado la cuerda en el Centro de producción de Málaga, desoyendo las recomendaciones oficiales (AEMET, BOE y F...
CCOO reclama a la dirección de la RTVA que se agilice y resuelva, cuanto antes, el proceso de estabilización para seguridad de las personas aspirantes y del pro...
Comienza un nuevo curso y aún resuena el bochornoso espectáculo que la dirección dió en junio, al censurar el programa de Los Reporteros sobre los 10 años de la...
Durante las últimas semanas se están realizando los contratos de la tasa de reposición de 2021 y 2022 (54). En fechas próximas se deben realizar las correspondi...
El viernes se reunieron los miembros del tribunal de estabilización para aprobar el listado de puntuación de méritos de las personas aspirantes. Se trata de un ...
Como hemos denunciado en múltiples ocasiones, la dirección de Canal Sur abusa de las colaboraciones en los espacios informativos tanto de radio como de televisi...
CCOO en Canal Sur ha mostrado su total rechazo a esta inaceptable declaración de Juan de Dios Mellado en sede parlamentaria. Un director general de la RTVA no p...
La dirección de RRHH sigue incumpliendo el orden de prelación para la contratación que establece el Convenio Colectivo.
En la última reunión de la Mesa de Cont...
CONFLICTO COLECTIVO POR LAS BOLSAS EXTERNAS
CCOO denunció en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía la convocatoria de bolsas externas en la RTVA del añ...
Por primera vez en la historia de la RTVA, en esta delegación territorial no ha habido nadie en la redacción de radio durante varios días. La delegación de Alge...
El Comité Intercentros entrega al Gobierno andaluz sus propuestas para el contrato-programa que garantice el servicio público de Canal Sur (pincha aquí para ver el documento).
El Comité Intercentros de Canal Sur entrega hoy por la mañana a la Consejera de Presidencia e Igualdad de la Junta de Andalucía unas propuestas para el contrato-programa encaminadas a garantizar la eficacia económica y la rentabilidad social al servicio de la ciudadanía andaluza, en la línea de lo que establece la Ley de la RTVA.
El Comité Intercentros de la RTVA reclama al gobierno andaluz que en la elaboración del contrato programa cuente con la representación legal de las trabajadoras y los trabajadores, así como con los representantes de la sociedad andaluza, destinataria principal del servicio público que ha de prestar la radiotelevisión andaluza.
El Comité Intercentros de Canal Sur ha elaborado, con la participación de las trabajadoras y los trabajadores de la plantilla, una serie de propuestas para el contrato-programa, que contempla entre otras cosas:
- Financiación plurianual estable que garantice una programación de calidad y una información plural, así como el desarrollo del medio público como propulsor de una industria andaluza independiente. - Aumento de la producción propia interna y desarrollo de una gestión eficaz de los recursos técnicos y humanos. - Refuerzo de una estructura descentralizada de la RTVA, para llegar a atender a todos los territorios y presencia en los eventos de la Comunidad Autónoma, así como una programación de cercanía, para atender a todos los sectores de edad, nivel sociocultural, ampliando la programación a los sectores hasta ahora menos atendidos. - Dotación del personal necesario para la prestación del servicio público encomendado, en ningún caso inferior a la plantilla pactada en el vigente convenio. - Dotación de medios necesarios para preservar y dar uso público a su archivo audiovisual, tanto de radio como de televisión, patrimonio cultural e histórico del pueblo andaluz. - Cláusula de garantía social para el personal de las empresas con las que subcontrate. - Plan de ahorro, con reducción de la estructura directiva y sus retribuciones, eliminando los fichajes “estrella” y disminuyendo el número de colaboradores.
Por último, el Comité Intercentros pide al Gobierno de la Junta de Andalucía que ponga los medios suficientes para propiciar una radiotelevisión pública avanzada y socialmente comprometida con la ciudadanía andaluza.
Comité Intercentros de la RTVA y SS.FF. Andalucía, 18 de diciembre de 2012
El lunes 17 de diciembre están convocadas concentraciones y manifestaciones contra los distintos recortes de nuestros derechos que viene aplicando el Gobierno del PP.
La Cumbre Social, de la que forman parte CCOO y UGT junto a más de 150 organizaciones, ha convocado concentraciones y manifestaciones el lunes día 17 contra el recorte de las pensiones, contra las tasas judiciales, las privatizaciones, los expedientes de despido salvajes y contra la falta de protección al desempleo. Si quieres más información puedes obtenerla consultando el número especial de la Gaceta Sindical sobre este tema.
En respuesta a las medidas antisociales que sigue aprobando el Gobierno más de 55 ciudades españolas se movilizarán el día 17, salvo en Galicia, que lo harán el día 20 de diciembre. En concreto las movilizaciones en Andalucía serán:
Desde Comisiones Obreras de la RTVA os animamos a apoyar estas movilizaciones haciéndo pública nuestra actual situación dentro de la empresa. Nuestra Dirección no ha demostrado, hasta ahora, interés en negociar un Convenio Colectivo tras denunciar el que teníamos vigente y no quiere buscar soluciones a la problematica de los trabajadores y trabajadoras y al futuro de nuestra empresa. Por todo esto, nosotros estaremos allí con nuestras pancartas y petos exigiendo también un cambio de actitud en la Dirección de la RTVA.
El plenario del comité intercentros, en su última reunión del pasado 30 de noviembre determinó, por unanimidad, plantear la elaboración de una propuesta de los trabajadores para el “Contrato Programa”.
Para no defraudarnos, la Dirección de esta empresa habla de “Contrato Programa” y ni tiene en cuenta a la representación de los trabajadores a la hora de elaborarlo ni es capaz de mantener sus compromisos sobre la información, negociación y transparencia. Otra muestra de incapacidad y falta de respeto a las que ya nos tiene acostumbrados.
Llevamos mucho tiempo escuchando nombrar el CONTRATO-PROGRAMA, sin que tengamos claro porque han pasado 2 años desde que el Parlamento andaluz aprobó la Carta de Servicio Público y no haya habido un documento de acuerdo. En estos 2 años la RTVA ha sufrido reducciones presupuestarias y de programación sin precedentes, así como en la plantilla y en los derechos laborales de las/os trabajadoras/es.
Hay una obligación legal de dotarnos de un contrato programa y también puede ser una herramienta válida para que la RTVA no siga reduciendo el servicio público que presta. El secretismo y la demora en el que ha estado envuelto el envío de un borrador por parte de la dirección de la RTVA a la Consejería de Presidencia, no hacen más que aumentar la incertidumbre sobre su contenido y alcance.
Ese documento debería contener al menos los objetivos y actividades a desarrollar durante los próximos 3 años, la plantilla y presupuesto necesario para cumplirlos, las formas de gestión que proporcionen la máxima rentabilidad social, así como los mecanismos de control de la ejecución. Por ello os pedimos aportaciones y sugerencias, así como que dinamicéis el debate en vuestros centros de trabajo.
Hace unos días, nuestra Sección Sindical, se reunió con el director general de la RTVA (Juan de Dios Mellado). Por cierto, es la primera...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".