El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
La improvisación que no cesa: todos los años hay Semana Santa en estas fechas y alguien, todavía, no se entera
La dirección no nos ha informado todavía del dispositivo que va a necesitar para la cobertura de Semana Santa, ni como lo va a hacer, ni que mecanismos del convenio va a utilizar.
Una vez más se pone de manifiesto su falta de organización y previsión, en este caso de un evento con fecha fija en el calendario ¿Para esto quieren barra libre en movilidad funcional y unidad de empresa? ¿Para tapar su improvisación? ¿es así como vamos a mejorar la calidad del servicio público que prestamos?
El Comité Intercentros acordó por unanimidad solicitar la información necesaria sobre la organización del trabajo para la cobertura de Semana Santa y exigir el cumplimiento del Convenio Colectivo y las condiciones de trabajo saludables.
Sólo un recordatorio: la Ley3/2012 también prohíbe la realización y pago de las horas extra y, realizarlas es voluntario para todos y todas.
1. Podrán votar todos/as los trabajadores y trabajadoras de RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur TV que mantengan relación laboral vigente.
2. La acreditación se hará mediante D.N.I., documento oficial similar o tarjeta de identificación de RTVA y SS.FF.
3. Las mesas permanecerán abiertas de 09:00 a 20:00 horas en Sevilla y servirá como referencia al resto de centros de trabajo donde sus representantes establecerán e informarán el horario oportuno.
4. Se instalará una urna en cada una de las delegaciones y centros de producción excepto en Sevilla, donde habrá una urna en el centro de San Juan de Aznalfarache y otra en el Pabellón de Andalucía. Una tercera urna “itinerante” estará en el centro de trabajo del Polígono Pisa entre las 10:00 a 11:00 horas y en el Pabellón de Retevisión entre las 12:00 a 13:00 horas.
5. En cada una de las mesas habrá al menos un miembro del Comité de Empresa o Delegado de Personal.
6. Podrán formar parte de las mesas los delegados sindicales.
7. El voto “delegado” se podrá ejercer introduciendo la papeleta, que el Comité Intercentros pondrá a disposición de los trabajadores y trabajadoras, en un sobre.
Dicho sobre cerrado junto con una fotocopia del documento acreditativo de identificación se introducirán en otro sobre que, una vez cerrado, se entregará a un miembro del Comité de Empresa o Delegado de Personal para su depósito en la urna correspondiente.
8. Se establece colegio único por lo que cualquier trabajador o trabajadora podrá votar en cualquier centro de trabajo haciendo mención a su centro de pertenencia para que la mesa informe a la mesa de referencia la realización del voto.
9. Serán válidos todos los votos que contengan el texto literal de la papeleta publicada por el Comité Intercentros con mención expresa del sentido de voto afirmativo o negativo.
10. El recuento de los votos será público, podrá estar presente cualquier trabajador o trabajadora que lo desee.
Comité Intercentros de RTVA y SS.FF.
Si quieres puedes descargar las normas para imprimirlas pulsando aquí.
Si necesitas papeletas para el referendum pulsa aquí.
Consulta la propuesta que será sometida a referendum pulsando aquí.
La Dirección de la empresa quiere aplicarnos la Ley 3/2012 a su gusto y defendiendo sus injustos intereses. No quiere recortar los salarios más altos. No quiere establecer criterios de racionalidad salarial. Pone así en peligro la viabilidad futura de la producción, del servicio público que representamos y por ende de todos nuestros puestos de trabajo.
Solamente quiere alimentar su argumento de que los directivos de la RTVA no pueden ganar menos que el personal de plantilla que más gana. Y así no se recortan sus elevados salarios, tal como les obliga esa misma Ley 3/2012 a todos los directivos de las empresas públicas andaluzas. La dirección de la empresa pretende que los especialmente complementados, los que más ganan sean los que menos pongan, en detrimento de los salarios del resto de la plantilla.
Y todo esto además de la pérdida del poder adquisitivo de los últimos 5 años, la perdida de 150 contratados/as en distintos puestos de trabajo, la congelación de los planes de pensiones, sin seguros, sin comidas, con menos días de asuntos propios, trabajando más horas, etc. mientras la dirección de la empresa y el Consejo de Administración mantienen sus privilegios y no se ajustan a la misma Ley que nos aplican a nosotros.
Y ahora quieren vendernos un complemento de antigüedad lineal a todos los niveles salariales en 42,80 euros. ¿Y por qué no 47,11 euros el trienio para todo el mundo que es el tope máximo contemplado en la Ley 3/2012?
Además, la dirección nos amenaza con recortarnos a todos y todas un 5% más, mientras en las reuniones nos sigue chuleando, sin querer tratar nuestras propuestas contra los pluses injustos, sin ánimo ni intención alguna de negociación o de llegar a acuerdos.
Para hacer frente a esta dirección y sus injustos planteamientos, el Comité Intercentros ha convocado un referéndum donde toda la plantilla expresemos nuestra negativa a los recortes y a la forma en que la dirección pretende aplicar la Ley 3/2012 unilateralmente y sin negociación. El Comité Intercentros tiene unas propuestas, racionales y más equitativas para que toda la plantilla salgamos menos perjudicados. Iguales salarios en las tres empresas, no a los pluses injustos, que se les recorte más a los que más cobran y ni un recorte más para los contratados, que ya vienen sufriendo su 10%. CCOO apoya esta iniciativa y pide tu participación activa en las asambleas que se celebrarán a lo largo de esta semana.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".