El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Desde el sábado, de nuevo están con nosotros los y las 13 intérpretes de lenguaje de signos que pusieron en marcha el Canal Sur 2 TV.
Han sido quince días en lucha por sus puestos de trabajo. Han ido al Defensor del Pueblo, al PSOE, a Izquierda Unida, al Consejo de Administración, al Parlamento de Andalucía...
Un encierro, tres manifestaciones, alguna de ellas con más de 400 personas y con el apoyo de asociaciones de Interpretes de Lengua de Signos y de la comunidad sorda.
El mito hiperultraliberal de que por cuatro duros INFOSERLA iba a hacer el servicio se ha caído cual castillo de naipes. Había truco, lo hemos denunciado y finalmente hemos ganado la batalla.
CCOO lo único que ha hecho en estos días es apoyarles incondicionalmente desde el primer momento y ahora alegrarse y compartir con toda la plantilla de la RTVA su alegría.
Hoy viernes se ha celebrado una nueva reunión para establecer los criterios para la reducción de un 5% de la masa salarial en el año 2013, según marca la Ley 3/2013 de la Junta de Andalucía.
La dirección de la empresa, encabezada por José María Guillén (Director Gerente) y Elena Baena (Directora de RRHH), se ha limitado a reiterar su propuesta de recortes: 42,8 euros de antigüedad lineal, 5.98% sobre el salario base para CSR y CSTV y 0.98% para RTVA, independientemente del nivel de ingresos. Después ha insinuado que ésta “podía ser la última reunión” para llegar a acuerdo. La representación de las/os trabajadoras/es le ha recordado lo firmado por ambas partes el pasado enero, donde se establecía la nómina de marzo como límite y que hasta mediados de este mes hay plazo, si hay voluntad.
Después la representación de las/os trabajadoras/es ha presentado el acuerdo unánime alcanzado por los cuatro sindicatos y que ha sido expuesto en asambleas informativas en distintos centros de trabajo:
Aplicación del Plus de antigüedad igual para todas las categorías en la cuantía máxima que establece la Junta de Andalucía (47,11 Euros).
Recuperación del 5% en los salarios de la RTVA, aprobando salarios homogéneos para las 3 empresas.
Dejar constancia, mediante una Disposición Transitoria de la temporalidad de las medidas que se adopten.
Adecuar los salarios de los trabajadores que, actualmente, se encuentren fuera de Convenio
Cualquier reducción se realizará de manera escalonada aplicando mayores ajustes a los que más cobran.
La dirección, demostrando su incapacidad para escuchar y evidenciando el desprecio a las más básicas reglas del juego democrático, se ha negado a recepcionar esta propuesta, con la excusa de que no recoge un “escalado concreto”. Quizás su sueldo no les de para gafas y no sean capaces de ver el esfuerzo que el conjunto de las/os trabajadoras/es están haciendo, soportando las consecuencias de la crisis y de su nefasta gestión. Quizás estén más atareados defendiendo sus intereses de clase y justificando reuniones estériles a la Junta de Andalucía. Pero es obvio que esta dirección no negocia, amenaza.
CCOO tiene claro que estos cinco puntos consensuados, además de justos, responden al interés general de la plantilla y no se deben rebajar ni una coma. CCOO cree coherente que para quitar menos a los que menos ganan hay que recortar complementos distribuidos de forma desigual, que también son parte de la masa salarial.
Estamos convocados de nuevo para la primera semana de marzo. Parece que algunos/as se van de puente, aunque las/los trabajadoras/es seguimos sin calendario laboral para 2013.
Eso es lo que quiere la dirección de la empresa con las cuatro líneas que ha avanzado para la negociación del convenio colectivo.
Mucha palabrería y power point, para justificarse ante sus “jefes” que están negociando (van numerando las reuniones aunque sólo vayan a hacer un paripé). A la mesa de convenio no han llevado ninguna propuesta concreta, con lo que impiden de facto la posibilidad de llegar a acuerdos. Ni siquiera han afinado con precisión en la duración que quieren para el X Convenio Colectivo.
Entre los textos aportados, hay una interpretación manipulada la autorización de la junta, que ni ha publicado ni nos ha enseñado, donde da a entender que nos quieren quitar aún más derechos porque les obliga alguna instrucción desconocida.
Quieren quitar la obligación de negociar la unidad de empresa, según ellos “para pactar ya algo”. Sin embargo, no aportan ninguna propuesta sobre la que intentar llegar a acuerdos e incluir ya en el convenio. Tampoco han planteado nada tangible sobre movilidad funcional ¿qué es lo que quieren? ¿barra libre? ¿qué todas/os hagamos de todo por menos salario? ¿es así como van a dar la mejor calidad en las emisiones a la que se han comprometido en el contrato-programa? ¿han valorado ya los resultados económicos, de audiencia, de calidad técnica y de contenidos de los experimentos que han iniciado unilateralmente? ¿los resultados son positivos para esta empresa pública y para el conjunto de las/os trabajadoras/es?
¿Para esto han denunciado el convenio? ¿No tienen propuesta o están dejando pasar el tiempo para sacarla cuando ya no haya margen para la negociación? El tiempo corre en nuestra contra y con esa espada de Damocles juegan.
Comisiones Obreras considera que hay otras formas de poder hacer las cosas y que se puede salvar la situación económica sin que las/os trabajadoras/es tengamos que hacer más sacrificios e incluso mejorando la calidad del servicio público que estamos obligados a dar. Desde luego el camino no es el que ha emprendido esta dirección: despidos de profesionales con mucha experiencia y cualificación, desorganización y mala gestión de los recursos disponibles, desmotivación y cansancio por tener que asumir las tareas de las/os compañeras/os no sustituidas/os, desconcierto por las ordenes contradictorias emitidas la maraña de jefes que han creado, descuentos salariales injustos y arbitrarios, crispación por la negación de los derechos conquistados con excusas alucinantes, deterioro de nuestra seguridad y salud, etc…
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".