El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Esta mañana ha terminado el encierro de las once trabajadoras y los dos trabajadores Intérpretes de Lengua de Signos que han sido despedidos de Canal Sur 2 Televisión y que habían pasado las últimas treinta horas en las instalaciones de San Juan de Aznalfarache.
El desalojo se ha producido tras reunirse los afectados con el Director General de la RTVA, Pablo Carrasco y comprometerse a la búsqueda de una salida a este conflicto.
Los afectados, acompañados por representantes sindicales, les han hecho llegar la injusticia de estos despidos y sus dudas sobre la capacidad técnica de Infoserla, la empresa adjudicataria de esta concesión, de la cual no les consta que tenga experiencia en el sector de la interpretación a la lengua de signos. Se plantea también la imposibilidad de realizar este trabajo con solo 21 euros/hora de interpretación en antena, manteniendo los mismos criterios de calidad. En opinión de estos profesionales, el único mérito de Infoserla ha sido ofrecer unas condiciones económicas muy por debajo de la oferta y no adecuada a la categoría profesional de estos trabajadores.
CCOO espera que Pablo Carrasco recapacite y busque cuanto antes una solución a estos despidos.
Estos 13 compañeros y compañeras, han estado trabajando desde el 1 de octubre y su principal preocupación es la continuidad en su puesto de trabajo en unas condiciones dignas que aseguren la accesibilidad de la comunidad sorda en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos, al igual que se venía haciendo hasta ahora.
Antes de salir, los mismos han querido agradecer todas las emotivas muestras de apoyo de los/as trabajadores/as de la RTVA y de los diferentes colectivos recibidas durante todos estos días.
Las once trabajadoras y los dos trabajadores Intérpretes de Lengua de Signos que desde el 1 de octubre del pasado año han puesto en marcha este servicio público en Canal Sur 2 Televisión, han sido despedidos. A partir del 15 de febrero se hace cargo de este trabajo INFOSERLA, una empresa de servicios dedicada al sector inmobiliario y sin experiencia conocida en estas tareas.
Su único mérito para ganar el concurso público convocado por RTVA ha sido ofrecer unas condiciones económicas muy por debajo de la oferta, que no le van a permitir cumplir ni siquiera con el Estatuto de los Trabajadores.
Hoy, 14 de febrero a las 10 de la mañana, unas 200 personas pertenecientes a colectivos de sordos, estudiantes de “Interpretes de Lenguaje de Signos” y trabajadores/as de Canal Sur Televisión se han concentrado a las puertas de la sede de Canal Sur en San Juan de Aznalfarache. En esta concentración se ha leído y signado el manifiesto que han realizado estos trabajadores (que se puede ver abajo).
Esta tarde estos trabajadores han intentado ver a la Dirección de la Canal Sur para buscar una solución al problema.
Tras esta charla con la dirección de la empresa pública y sin una respuesta satisfactoria, se encuentran encerrados en la sede de Canal Sur Televisión en Asamblea Permanente.
Algunas fotos de las acciones de hoy. NUEVAS FOTOS AÑADIDAS
Si quieres ver uno de los vídeos de la manifestación pulsa aquí.
Los Interpretes de Lengua de Signos que venimos trabajando haciendo accesible el contenido de Canal Sur a la comunidad sorda, hemos tenido que movilizarnos debido a la indefensión en la cual nos encontramos.
Hemos puesto en marcha un Canal Sur accesible en Andalucía, habiendo recibido RTVA premios y agradecimientos por nuestro trabajo. En la actualidad nuestra empresa nos ha presentado la carta de despido que será efectiva el 15 de febrero y la empresa que ha ganado el concurso no ha optado por nuestra subrogación.
Estamos recogiendo firmas para intentar parar este atropello. Se perjudica a la comunidad sorda al usar trabajadores sin la experiencia de los actuales. Perjudica también a la imagen de la RTVA; los Interpretes de Lengua de signos llevan trabajando para Canal Sur más de veinte años y son referente de esta empresa y, por supuesto, a los propios trabajadores que el 15 de febrero estaremos en el paro.
¡¡¡¡SOLIDARIZATE Y COLABORA FIRMANDO Y MOSTRANDO TU APOYO!!!!
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".