Este 8M nos sobran los motivos para salir a la calle contra las múltiples discriminaciones que sufrimos las mujeres, también en la RTVA y Canal Sur.
La brecha ...
La precariedad que hemos visto en el Carnaval de Cádiz en Canal Sur Radio, no tiene precedentes.
En 32 años de retransmisiones, la plantilla de Canal Sur en Cá...
COMUNICADO COMITÉ DE HUELGA OPERADORAS/ES DE VÍDEO
HUELGA 22, 23 Y 28 DE FEBRERO
Compañeras/os. El Colectivo de Vídeo comenzamos mañana, día 22 de febrero, ...
Bolsas Internas: El Reglamento de la Mesa de Contratación cercena el derecho a la promoción
La Mesa de Contratación ha comenzado a ver las reclamaciones de las...
La dirección de la RTVA ha contratado los servicios de una consultora para que les diseñe un nuevo "proyecto estratégico" -otro más- y para que les ayude a "mod...
SUBIDA SALARIAL
En la próxima nómina se aplicará el incremento de masa salarial del 2,5% pactado entre los sindicatos de clase y el gobierno, en Madrid.
Este ...
Hace doce días que despidieron a María Ángeles, compañera de la cafetería de Sevilla. La excusa del propietario de Catering Formación (empresa que tiene la conc...
El 30 de diciembre, nuestra compañera María Ángeles, trabajadora de la cafetería de Sevilla, fue despedida de la empresa concesionaria Catering Formación.
La c...
Ante el comunicado publicado por "la dirección", haciendo uso de la intranet de la empresa, desde el Comité de Huelga queremos aportar algunos datos que la dire...
Hoy, reunidas las secciones sindicales de Comisiones Obreras (CCOO), Agrupación de Trabajadores (ATCS) y Sindicatos de Periodistas (SPA), han acordado la convoc...
El pasado martes las Comisiones Obreras de Canal Sur y RTVA celebramos nuestra Asamblea de afiliadas/os, con participación de trabajadoras/es de todos los centr...
CCOO exige los 55 puestos excluidos del proceso y rechaza totalmente las bases propuestas por la dirección de la empresa
FALTAN 55 Y ESTO SUPONDRÁ DESPIDOS
El...
La dirección ha vuelto a demostrar lo rápida que es para quitarnos y lo lenta que es para devolver lo indebidamente detraído.
Vuelve a utilizar su órgano de propaganda, la intranet, para anunciar que van a quitarnos la paga extra de diciembre y que también peligra la de septiembre, en una interpretación a la mayor del decreto de rajoy. Para hacer una interesada y torticera interpretación del decreto de la junta sobre la antigüedad, rompiendo el principio de linealidad de nuestro Convenio Colectivo en el que todas/os cobramos por igual los trienios ¿Cómo ha “adecuado” los grupos profesionales del convenio de los laborales de la junta a los niveles salariales de nuestro convenio? ¿Qué criterios han tenido en cuenta? ¿Los de nuestra VPT? ¿Por qué no han contemplado otras opciones que no aumentan el gasto, ni abren una brecha más entre trabajadoras/es? ¿O se trata de eso, de dividir y romper la cadena por el eslabón más débil?
Las medidas que han tomado NO son de obligado cumplimiento. En el S.A.S. no van a reducir la jornada y el salario a los interinos, en la junta siguen con jornada reducida de verano, en la administración van a tener los días por vacaciones y asuntos propios que tenían antes de que ambos gobiernos empezasen a decretar. De obligado cumplimiento son los principios constitucionales como el de la negociación colectiva y el derecho al trabajo; de obligado cumplimiento debería ser la Ley de la RTVA y que la normativa para el pago de salarios, de forma objetiva, sea el Convenio Colectivo (no decisiones caprichosas).
¿Es de obligado cumplimiento saltarse ambos decretos que son claros en materia de vacaciones y permisos? Tanto el BOJA como el BOE lo dejan meridianamente claro ¿Qué no han entendido? ¿Por qué no han sido tan diligentes para rectificar y restituir lo que dice nuestro convenio en esta materia? ¿Por qué siguen dejando en la indefinición algo tan sensible como son los días de vacaciones ya concedidos? ¿No saben, no quieren o no les importan los efectos?
Utilizan una vez más la intranet, para manipular y mentir sobre la NO negociación, ¿Cómo les han enseñado en el instituto san telmo? Pero la mentira tiene las patas muy cortas. De algunos recortes ya han tenido que dar marcha atrás (festivos, nocturnidad, pernocta, etc…), gracias a la presión de las/os trabajadoras/es.
Si la dirección quisiera informar con todas sus consecuencias, enviaría escritos firmados, no correos anónimos, o textos plagados de errores a la intranet. Con lo que cobran ¿no hay nadie capaz de asumir esta responsabilidad con su firma? ¿Quieren que sean otros los que carguen con las consecuencias y la tensión? Este es el sello de toda su gestión, peor imposible y que el marrón se lo coman los demás.
Si están disgustados con los que han anunciado que van a rebajarles sus abultadas remuneraciones, que le echen valor y les protesten……o se vayan. ¿Cuándo lo van a aplicar? ¿para eso si van a esperar al decreto definitivo?
A continuación os podéis descargar distintos módelos de reclamación para registrarselos a la dirección de la empresa.
La permanente del Comité Intercentros se reunió ayer con la Consejera de Presidencia para solicitarle que garantizara el Servicio Público que la RTVA representa.
Esta reunión se ha llevado a cabo tras las gestiones realizadas el pasado 10 de julio, cuando las trabajadoras y trabajadores nos encerramos en varios centros de trabajo, como protesta por la actitud de la empresa de aplicar de manera unilateral las medidas decretadas por el gobierno andaluz.
La permanente ha solicitado a la Consejera de Presidencia un apoyo firme a la RTVA y sus sociedades filiales y la financiación suficiente para el mantenimiento del Servicio Público que representa para Andalucía. Nos habló de la importancia que la RTVA supone para la Junta de Andalucía, eso sí, sin trasladarnos ninguna medida salvo la reducción del sueldo de los directivos por debajo del presidente de la junta de Andalucía (que consideramos debería aplicarse en la misma nómina en la que se aplicarán los recortes a las/os trabajadoras/es)
La permanente le preguntó por los rumores que circulan en nuestra empresa sobre posibles eres. Negó que estuvieran contemplando esta medida, aunque volvió a justificar la necesidad de los recortes que se están decretando.
Ante las quejas por la pésima gestión de la dirección de la empresa, su falta de interés en la mesa de producción así como su talante dictatorial a la hora de imponer medidas sin negociación ni dialogo, nos trasladó su intención de hablar con la dirección de la empresa para que exista una negociación real con los representantes de las trabajadoras y trabajadores.
La permanente está siempre abierta a negociar, no a aceptar chantajes con rehenes, ni imposiciones disfrazadas de falso diálogo.
Permanente de Comité Intercentros de RTVA y SS.FF.
El nuevo decreto dela Junta de Andalucía penaliza doblemente a las/os trabajadoras/es de la RTVA y SSFF (Canal Sur Radio y Televisión). Deja pasar el atraco de la paga extra de Rajoy y no anula los anteriores autonómicos (el 10% de las/os no-fijas/os, la antigüedad, las prestaciones sociales, las dietas, el kilometraje......). La dirección se ha ensañado aún más, con interpretaciones unilaterales y restrictivas de lo decretado, anulando los vales de comida y el pago de éstas, que son salario y no deben tocar, imponiendo horarios ilegales o intentando quitar días de vacaciones ya autorizadas. Hasta Rajoy se ha enterado ya de que no puede tocar las vacaciones y los permisos de este año, también lo ha dejado claro el nuevo decreto de la Junta ¿lo entenderá ya la dirección dela RTVA? ¿tendrán la tentación de vengarse por la bajada de remuneraciones que le ha impuesto el gobierno andaluz? Por si insisten en su interpretación unilateral y cainita, os recomendamos que guardéis copia de vuestras vacaciones y permisos autorizados, por si hubiese que ir a magistratura. Respecto a las comidas impagadas, también habrá que guardar justificación para posteriores reclamaciones antes de un año.
Os podemos facilitar varios modelos de reclamación (comidas, nómina, jornada, vacaciones, IRPF, etc…) para que le vaya llegando ya a la dirección nuestra intención de que no nos vamos a resignar a que nos lo quiten todo sin resistencia.
Nuestro gabinete jurídico interpondrá en esta semana un conflicto colectivo por lo que ya nos han notificado: aumento de jornada. En cuanto veamos lo que nos han quitado en la nómina de julio pondremos en marcha las acciones jurídicas correspondientes, así como las que puedan corresponder por la discriminación entre no fijos y fijos.
CCOO DEMANDA JUDICIALMENTE LA EXCLUSIÓN DE 55 PLAZAS EN ABUSO DE TEMPORALIDAD DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN EN LA RTVA.
Los puestos de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".