Las Nuevas Bolsas en Canal Sur
Ayer 1 de junio se publicó en el BOJA la convocatoria de bolsas de trabajo externas de redacción, ayudantes de realización, oper...
El domingo 28 de mayo, la ciudadanía está llamada a votar en las elecciones municipales. El conjunto de Comisiones Obreras hace un llamamiento a las t...
El lunes, la Mesa de Contratación aprobó las bases de la convocatoria de bolsas de trabajo externas en las categorías de Redacción, Ayudante de Realización, Ope...
El pasado 4 de mayo, la Mesa paritaria de Contratación, acordó que en los contratos que se realizarán para reforzar las elecciones y sustituir bajas, allá donde...
El lunes tuvimos una reunión informativa con la dirección para que nos explicaran el plan de cobertura electoral para las elecciones municipales del 28 de mayo....
CCOO apoya que la Mesa de Contratación haya acordado ayer (a falta de un informe jurídico por parte de la empresa) que se pueda contratar a compañeras y compañe...
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC CCOO de Andalucía) ha lanzado una nueva convocatoria de cursos en modalidad de teleformación y gratuitos...
CCOO rechazó, hace meses, la intención de la dirección de externalizar estos trabajos de VPT
Ha llegado a la dirección de email corporativa de toda la pla...
Este 8M nos sobran los motivos para salir a la calle contra las múltiples discriminaciones que sufrimos las mujeres, también en la RTVA y Canal Sur.
La brecha ...
La precariedad que hemos visto en el Carnaval de Cádiz en Canal Sur Radio, no tiene precedentes.
En 32 años de retransmisiones, la plantilla de Canal Sur en Cá...
COMUNICADO COMITÉ DE HUELGA OPERADORAS/ES DE VÍDEO
HUELGA 22, 23 Y 28 DE FEBRERO
Compañeras/os. El Colectivo de Vídeo comenzamos mañana, día 22 de febrero, ...
El director general de la RTVA, Pablo Carrasco, presenta esta mañana la parrilla de programación de la televisión pública andaluza en el Pabellón de la O.N.C.E. Con la excusa del ahorro de costes, da el cerrojazo a un canal público de televisión. Es el primero en cerrar un canal de televisión público.
El Comité Intercentros presenta una parrilla (que adjuntamos), fruto del consenso y el diálogo con las/os trabajadoras/es, que llena de contenido el Canal Dos y evita que éste se convierta en el “hermano gemelo” del uno.
Carrasco elimina o encarga a productoras privadas programas hechos hasta ahora con medios técnicos y humanos dela RTVA. Ponebuena buena parte de la parrilla en manos de empresas privadas como ADM, Mettre, Cibeles, Caligari o la propia ZZJ, a la que Carrasco debe parte de su vida profesional.
Convertir La 2 en una reproducción del canal uno supone un nuevo recorte del servicio público, que debemos prestar a la ciudadanía. Hay otras formas de garantizar el derecho y el deber legal de la accesibilidad a todos los contenidos. Existen alternativas con coste externo “0”. Lo hemos demostrado con una parrilla abierta a la participación ciudadana, a la información, a la optimización de los recursos, que apuesta por estar presente en todo el territorio andaluz dando un especial protagonismo a la producción de los centros territoriales y de producción.
Gestión nefasta.
Carrasco también puede presumir de un nuevo capítulo del despilfarro porque para esta presentación de la parrilla de programación ha contratado una DSNG cuando podría haberse realizado con medios de la casa.
A esto se suma el cinismo de esta dirección que mientras han bajado el sueldo de los trabajadores, ellos siguen manteniendo sus altas remuneraciones, superiores a las del presidente del gobierno andaluz.
Quieren acabar con nuestros derechos.
Pablo Carrasco vuelve a despreciar el diálogo con la representación de los trabajadores interponiendo la denuncia del Convenio Colectivo vigente. Es la primera vez en toda la historia dela RTVAque una dirección actúa así. Nos tememos que quieren quitarnos más derechos a todas/os las/os trabajadoras/es.
Esta mañana hemos recibido a Diego Valderas (vicepresidente del gobierno andaluz y coordinador de IU en Andalucía) que ha venido a una entrevista de la radio pública para informarle que otra televisión pública, más democrática, es posible.
La dirección de la empresa no presenta alternativa para desconvocar la huelga.
Infructuosa reunión en el SERCLA. Pretenden imponer servicios mínimos en contra de toda la Jurisprudencia sobre este asunto.
La reunión de esta tarde en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA) ha sido totalmente infructuosa. Los cuatro sindicatos hemos ido con la esperanza de encontrar una solución a los conflictos planteados (cierre del Canal 2, contra la externalización de la producción propia, en defensa del servicio público, de los derechos recogidos en convenio y de nuestros puestos de trabajo) pero la otra parte no había hechos sus deberes y no planteó nada nuevo.
La representación de la empresa se ha limitado a decir que el cierre de Canal 2 no es negociable (Antonio Ramírez), que el convenio colectivo lo han denunciado porque hay que adaptarlo a la reforma laboral (Pepe Guillén) y que querían imponer unos servicios mínimos para el lunes (Elena Baena)
Los propios mediadores han concluido que no había posibilidad de acuerdo y se ha dado por terminada la reunión después de más de hora y media de debates sin sentido.
El Comité Intercentros ha insistido en que la empresa no puede imponer unilateralmente servicios mínimos para el paro convocado para el próximo lunes de 12 a 15. Así lo han afirmado todos los tribunales en sus sentencias, muchas de las cuales son de huelgas convocadas en RTVA. No hay ninguna sentencia en esta materia que de la razón a las empresas.
Ante esta actitud de la Dirección, contraria a cualquier entendimiento, solo cabe el seguimiento masivo de la huelga convocada para el próximo lunes 1 de octubre y la participación en las concentraciones que habrá en los distintos centros de trabajo.
Pablo Carrasco ha denunciado nuestro Convenio Colectivo ante la autoridad laboral.
Por si no hubiera suficientes desencuentros entre la dirección de la empresa y los/as trabajadores/as y sus representantes, el Director General ha echado esta mañana más leña al fuego. En un escrito dirigido a los cuatro sindicatos presentes en el Comité Intercentros nos comunica que va a proceder a la denuncia del convenio colectivo vigente para “adaptarnos a la legislación actual y a la evolución de un sector tan dinámico como el audiovisual”. El resultado de la negociación que explicita también es inquietante “acuerdos que garanticen la solvencia de nuestra empresa, el máximo nivel de empleo posible, y adaptarnos al nuevo entorno del sector audiovisual”. Es fácil sospechar que quieren más recortes de nuestros derechos, al calor de las reformas laborales últimas de PSOE y de PP, que dan más poder a los empresarios y menos derechos a los/as trabajadores/as.
CCOO denuncia que por primera vez desde 1989, la dirección de la empresa quiere abrir la negociación (en contra de lo decidido por el Comité Intercentros) para rebajar el contenido del que ha sido nuestra guía de trabajo desde 1989. Y lo hace justo 24 horas después que el PP hiciera lo propio en RTVE y con argumentos casi calcados.
Y mientras tanto, la dirección de la empresa sigue despilfarrando el dinero público y ha contratado una DSNG para salir guapos en la presentación de la parrilla, cuando se podría hacer con medios de la casa. Y por supuesto, ni Carrasco ni sus directivos se han recortado aún sus escandalosas remuneraciones, superiores a las de Griñán. Con un cinismo digno de reseñar, por las mismas fechas se fijan nuestros recortes y también los de nuestros directivos, pero a nosotros nos lo han aplicado con prontitud y discrecionalidad y sin embargo aún no se lo han aplicado a los directivos.
Hoy hemos recibido a Mario Jiménez y Susana Díaz (ambos del PSOE) que han venido a las tertulias de la TV y de la radio, así como a los miembros del consejo asesor y de administración que han tenido una reunión en el Pabellón de Andalucía. Seguiremos en los próximos días informando a todos los invitados matinales para hacerles llegar nuestros planteamientos.
Hoy, reunidas las secciones sindicales de Comisiones Obreras (CCOO), Agrupación de Trabajadores (ATCS) y Sindicatos de Periodistas (SPA),...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".