El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Ayer 7 de febrero de 2013, numerosos miembros de la sección sindical de CCOO en la RTVA acudimos a la manifestación en Madrid en Defensa de la Radiotelevión Pública, tal y como se acordó en el Comité Intercentros de la RTVA.
Estuvimos apoyando a las compañeras y compañeras de Telemadrid, Canal Nou y resto de Radiotelevisiones Públicas en una jornada muy emotiva marcada por el gran trabajo y ánimo de nuestras compañeras y compañeros de Telemadrid de los cuales la gran mayoría están despedidos.
Varios medios de comunicación se hicieron eco de la noticia, tanto en internet como en distintas cadenas de televisión. Si quieres ver la noticia emitida en RTVE el 7 de febrero de 2013 sobre el tema pincha aquí. Si quieres ver la noticia emitida en Canal Sur Televisión pincha aquí.
Video realizado por los compañeros de CCOO-TV3
Video realizado por los compañeros de CCOO - Madrid
Las once trabajadoras y los dos trabajadores Intérpretes de Lengua de Signos en Canal Sur Televisión, han recibido hoy la comunicación de sus despidos que serán efectivos a partir del próximo 15 de febrero.
Es la primera consecuencia del concurso público que ha ganado la empresa Infoserla, que se hará cargo de este servicio a partir de esa fecha.
Estos 13 profesionales han estado contratados por la Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas, con la que Pablo Carrasco llegó a un acuerdo en octubre, para la realización de esta tarea.
Como se recordará, han estado trabajando desde el 1 de octubre y no han empezado a cobrar hasta la pasada semana tras la denuncia de CCOO sobre el impago de las 4 mensualidades. A fecha de hoy aún se les adeuda 2 nóminas, debido a que RTVA paga a la Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas con 75 días de demora.
CCOO ha solicitado a Infoserla - la nueva concesionaria de esta tarea de Canal Sur 2 - que contraten a estos profesionales que han sido los que han puesto en funcionamiento este canal adaptado para las personas sordas.
CCOO se ha puesto en contacto esta mañana con la Directora de Recursos Humanos de RTVA para solicitarle información al respecto, sin que haya sido posible saber la versión de la empresa.
El Comité Intercentros acudirá el próximo jueves 7 de febrero a una manifestación en Defensa de la Radiotelevisión Pública en Madrid (por una radiotelevisión pública estatal y autonómica de calidad).
Desde hace meses estamos asistiendo a decisiones del Gobierno, tanto central como autonómicos, que tienen como objetivo la liquidación de servicios públicos esenciales en la sociedad. Así ocurre con la privatización de la sanidad o la educación y, en estos momentos, con las Radio Televisiones Públicas, auspiciada por el cambio legislativo del actual gobierno, que supuso la modificación de la Ley General de la Comunicación Audiovisual, abriendo las puertas a la gestión privada.
No podemos dejar que nos arrebaten todos los servicios públicos y encima intenten impedir que se lo contemos a la ciudadanía. El servicio público estatal y autonómico de radiotelevisión y servicios interactivos son cruciales para salvaguardar la diversidad y la identidad cultural, el pluralismo, la cohesión social, la promoción de las libertades fundamentales y el propio funcionamiento de la democracia.
En esta manifestación habrá representación de todas las radiotelevisiones públicas y aprovecharemos el recorrido habitual de los compañeros/as de Telemadrid, que protestan cada jueves por la situación a la que se han visto abocados por la nefasta política de la dirección de su empresa.
La permanente del Comité Intercentros ha aprobado hoy de manera unánime acudir a la misma y llevar los petos y pancartas con nuestras reivindicaciones, en defensa de nuestro Convenio Colectivo, nuestros puestos de trabajo y el futuro de la radiotelevisión pública andaluza.
Permanente del Comité Intercentros de RTVA y SS.FF.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".