El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Esta mañana, el Comité Intercentros y la dirección de la empresa se han reunido para intentar llegar a un acuerdo sobre la aplicación de la Ley 3/2012.
Constatando que aun existen grandes distancias en como aplicar el recorte del 5% sobre la masa salarial que impone el decreto de la Junta de Andalucía han acordado prorrogar las negociaciones, estableciendo de plazo hasta el 31 de marzo.
El texto del acuerdo, cuya propuesta del Comité Intercentros incluía 14 puntos, queda de la siguiente manera:
1) Mantener las percepciones salariales mensuales actuales y que las reducciones que se hubieran de aplicar se practiquen sobre los complementos de vencimiento superior al mes, es decir, las pagas lineales de marzo y septiembre, medias pagas de marzo y septiembre y pagas extraordinarias de junio y diciembre.
2) Las medidas que se aplicarán tendrían el carácter temporal que viene establecido en la Ley 3/2012. Serán en todo caso, de aplicación, a lo largo de la vigencia del presente acuerdo, todas las normas laborales y administrativas de referencia vigentes.
CCOO no admitirá más reducciones hasta que no se eliminen primeramente los pluses repartidos sin criterios objetivos y se reduzcan los salarios de directivos y del Consejo de Administración.
El Comité Intercentros y la dirección de la empresa han llegado a un acuerdo sobre la prórroga de las negociaciones sobre el recorte salarial del 5% que nos impone la Ley 3/2012. De los 14 puntos que planteó el Comité el pasado miércoles, la empresa solamente ha aceptado firmar esto:
Mantener las percepciones salariales mensuales actuales y que las reducciones que se hubieran de aplicar se practiquen sobre los complementos de vencimiento superior al mes, es decir, las pagas lineales de marzo y septiembre, medias pagas de marzo y septiembre y pagas extraordinarias de junio y diciembre.
Las medidas que se aplicarán tendrían el carácter temporal que viene establecido en la Ley 3/2012. Serán en todo caso, de aplicación, a lo largo de la vigencia del presente acuerdo, todas las normas laborales y administrativas de referencia vigentes.
La empresa tampoco ha presentado aún su plataforma de convenio, pendiente según dice de contar con la autorización de la Junta de Andalucía. Apuesta así Pablo Carrasco por mantener la tensión con toda la plantilla a través del desacuerdo con la Representación Legal de los Trabajadores en un calendario que despejara la negociación del convenio y avanzara en dónde se debe recortar la masa salarial.
No obstante, CCOO valora positivamente esta prórroga, ya que la empresa pretendía hacer un segundo recorte a todos los trabajadores de RTVA y otro 5% al resto o en su defecto, recortarnos a todos los de RTVA el 0.98% y a todos los de la radio o la tele el 5,98%.
CCOO entiende que el Comité Intercentros debe de iniciar una nueva etapa de movilizaciones que cierre cuanto antes la negociación del convenio colectivo sin más recortes que el 5% de la masa salarial, nunca de los salarios individuales de todos.
Antes que quitarle un solo euro a un contratado, que ya le han recortado su salario el 10% o a un B05 de RTVA que ya le han recortado el 5%, y la antigüedad que se ha recortado más a los que menos ganan, hay que recortar de algunas disfunciones injustas de nuestra masa salarial:
- Un Consejo de Administración con sueldos elevados y sin que la empresa contemple recorte alguno
- Un plantel de directivos a los cuales habrá que recortar tal como establece la Ley 3/2012
- 53 acuerdos individuales fuera de convenio, que CCOO tiene denunciados ante la Fiscalía
- 27 Jefes que cobran además de su salario base, el 100% en complementos
- 1 el 85%
- 2 el 90%
- 124 mandos intermedios que cobran el 75%
- 51 el 60%
CCOO seguirá trabajando en la búsqueda del mayor consenso sindical y social posible para que el 5% de recorte de la masa salarial al que obliga la Ley 3/2012 se haga sobre los complementos salariales que subjetivamente se han ido concediendo por la empresa. De igual forma, se dirigirá a los 3 partidos presentes en el Consejo de Administración para que se recorten sus salarios y eliminen gastos innecesarios incompatibles con los recortes que la Ley 3/2012 nos obliga.
CCOO seguirá trabajando para conseguir los apoyos necesarios que nos permitan evitar más recortes a la plantilla y posibilitar una distribución más justa de la masa salarial. Igual que hemos peleado y conseguido que el director general y los directivos de nivel 2 se rebajaran los salarios más del 35%, acudiremos a los foros que sean necesarios para conseguir una distribución más justa de nuestra masa salarial, porque además es dinero público.
Ayer, 16 de enero de 2013, la permanente del Comité Intercentros celebró una reunión con la dirección empresa para acordar unos mínimos a la hora de la aplicarla Ley3/2012, de 21 de septiembre dela Juntade Andalucía.
En la misma no se llegó a ningún acuerdo entre las distintas partes reunidas.
Hoy, día 17 de enero, la representación sindical le ha vuelto a proponer a la dirección de la empresa un acuerdo para continuar la negociación de este recorte impuesto porla Ley.
En el mismo proponemos, entre otros puntos:
- Un calendario de reuniones para llegar a un acuerdo sobre esta aplicación antes del 15 de marzo.
- Que se solventen las desigualdades entre niveles salariales por la percepción del plus de antigüedad.
- Que al final de este proceso, las tablas salariales sean idénticas para las 3 empresas.
- Que la empresa no aplique esta reducción en la nómina de enero, sino cuando finalicen las negociaciones.
- Dejar constancia de la provisionalidad de estas medidas tal y como marcala Leysólo hasta fin de 2013.
La dirección de la empresa se ha comprometido a contestarnos en el día de hoy y cerrar el acuerdo posible antes de la elaboración de las nóminas de este mes de enero.
Esperamos que esta dirección sea sensible a las inquietudes de todos y todas los trabajadores y trabajadoras de nuestra empresa y permita avanzar en esta negociación.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".