Las últimas lluvias y temporales dejan en evidencia la falta de prevención en la RTVA ante fenómenos meteorológicos extremos.
Desde hace años CCOO lleva exigie...
La dirección de la RTVA invierte el tiempo en apañarse premios para lavar la mala gestión del Servicio Público de la radiotelevisión de Andalucía.
El premio "T...
El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
En la asamblea de ayer celebrada en el centro de trabajo de San Juan, las trabajadoras y trabajadores han expresado la necesidad de presionar a la dirección y a los grupos parlamentarios andaluces para conseguir la firma y publicación del X Convenio Colectivo.
Las propuestas que se han hecho han sido: paros, concentraciones, informar a la ciudadanía, notas de prensa, denunciar judicialmente lo cobrado ilegalmente por la dirección hasta ahora, etc...
{AF}La primera acción propuesta se llevará a cabo hoy 29 de abril a las 16 horas, a las puertas del parlamento, para expresar nuestro rechazo al decreto que consolida las remuneraciones de los directivos por encima de las de la Presidenta de la Junta.{/AF}
Sobran las razones para la movilización:
- Las trabajadoras y trabajadores exigimos la firma de nuestro Convenio Colectivo ¡YA!, preacordado el 5 de junio de 2013 y que esta dirección incumple. Queremos estabilidad en nuestros puestos de trabajo y nuestros derechos.
- También demandamos futuro para el Servicio Público Esencial que debemos prestar, mientras que la dirección lo deteriora e insiste en enfrentarnos a la ciudadanía andaluza.
- Las trabajadoras y los trabajadores hemos perdido desde 2010 más de 200 puestos de trabajo, hasta un 30% de nuestro salario y muchos derechos laborales conquistados durante 25 años, mientras la dirección mantiene sus privilegios.
- Con el paro, la pobreza y la precariedad que hay en Andalucía es ofensivo que hoy el Parlamento pretenda refrendar un decreto que consolida estos privilegios de 35 directivos nombrados a dedo, que serán los únicos de la Junta de Andalucía que, incumpliendo la ley desde 2013, cobren por encima de la Presidenta. Este decreto es además una losa para la firma de nuestro Convenio Colectivo y para el mantenimiento y creación de empleo público de calidad.
Desde Comisiones Obreras hacemos un llamamiento a todas/os las/os trabajadoras/es para participar de las movilizaciones del mes de mayo.
Somos conscientes de las incertidumbres del momento y de la importancia de preservar los avances laborales conseguidos por la plantilla a lo largo de 25 años. Por ello, en el día de hoy y para cumplir los plazos legales establecidos, hemos registrado la convocatoria de paros parciales durante el mes de mayo. Además el Comité Intercentros ha hecho un llamamiento para la realización de asambleas en todos los centros de trabajo en los próximos días donde debatir y plantear otras movilizaciones.
Estamos cargados de razones para dar este paso y el objetivo es claro: Convenio Colectivo YA.
- Tras la prórroga del Convenio colectivo el tiempo pasa y la dirección apenas ha convocado a unas pocas reuniones para cubrir su expediente.
- La dirección no reconoce su firma en los acuerdos del 5 de junio (preacuerdo de X Convenio Colectivo), aprobados en referéndum por la plantilla. La dirección sólo ha usado estos acuerdos para aplicar el recorte de la ley 3/2012.
- La dirección de la empresa se niega a negociar las propuestas presentadas por los órganos de representación unitarios, pretendiendo únicamente la aplicación de una nueva reducción unilateral sobre los salarios. Además, tras la última reunión convocada ayer, volvimos a constatar que la dirección nos hurta la información necesaria para la negociación.
- El déficit por el cual la empresa quiere recortarnos otra vez se debe exclusivamente a su nefasta gestión pues durante los últimos años, el presupuesto de la RTVA se ha ido adaptando a los "imperativos" de estabilidad presupuestaria. Sin embargo, la dirección se niega a abordar medidas de racionalización que no afecten a las tablas salariales. Debe ponerse en marcha una mesa encargada de estudiar la asignación de complementos.
- La dirección ha mostrado su incapacidad reiterada para la defensa del Servicio Público encomendado por el Estatuto de Autonomía para Andalucía, por la Carta de Servicio Público y por el Contrato Programa 2013-2015.
- La externalización de la producción y la pésima gestión de los recursos públicos, transfiriendo rentas públicas a manos privadas, sin el necesario aprovechamiento de los recursos humanos y técnicos propios son ejemplos de la mala gestión que suponen directamente la destrucción de puestos de trabajo y un mayor gasto económico. Exigimos la puesta en funcionamiento de la Mesas para la Internalización de la Producción Propia y la reapertura del segundo canal.
- Debemos poner fin a la desregulación de las condiciones laborales, las interpretaciones unilaterales hacia lo pactado y contra la aplicación sin negociación de recortes en derechos a personal fijo y contratado, los incumplimientos constantes de la dirección de los niveles de contratación. Desde Comisiones obreras creemos que evitando los excesos de esta dirección se podría recuperar el empleo perdido en los últimos años.
Las/os trabajadoras/es no podemos permitir que la dirección negocie con el gobierno mantener sus abultados sueldos por encima del de la presidenta de la Junta de Andalucía a cambio de secuestrar nuestro convenio y de recortarnos a los de siempre. Esta dirección ningunea a la plantilla, miente en sede parlamentaria y pone en cuestión, de forma permanente y chantajista, la propia existencia de la radio y televisión pública andaluza.
Queremos que la programación y el servicio público que prestamos cuente con nuestra participación activa y rechazamos la privatización del plan estratégico. Nosotras y nosotros sabemos como mejorar esta empresa pública y queremos defender su futuro, nuestros derechos como trabajadoras/es y nuestros puestos de trabajo.
Todas las posiciones sindicales son legitimas pero nuestra responsabilidad es con las/os trabajadoras/es y por eso hemos dado este paso. Desde Comisiones Obreras vamos a seguir trabajando para que las movilizaciones conlleven el mayor acuerdo posible. SOBRAN RAZONES. Acude a las asambleas que está convocando el Comité Intercentros. Las próximas son:
Pabellón de Andalucía. Lunes 28 de abril a las 9h.00’ en el vestíbulo de entrada.
San Juan de Aznalfarache. Lunes 28 de abril a las 10h.30’ en el patio
Comisiones Obreras denuncia que el consejo de gobierno premie a una dirección que sólo mira por sus intereses.
El consejo de gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado hoy la prórroga de las retribuciones del personal directivo de la RTVA. Para Comisiones Obreras resulta vergonzoso que tras las falsas acusaciones de Joaquín Durán contra la plantilla, ocultando los recortes que nos vienen aplicando desde hace años en sede parlamentaria, el gobierno de ¿progreso? apruebe una excepción a la ley 3/2012, que establecía que nadie puede ganar más que la presidenta de la Junta de Andalucía. Lo más vergonzoso es que este decreto hecho a medida vuelve a vincular las retribuciones de la dirección a la negociación del Convenio Colectivo o –lo más sorprendente- al fin de la ultractividad.
¿Pretende el gobierno de la Junta de Andalucía que nos traguemos que Joaquín Durán va a agilizar la negociación colectiva a sabiendas de que así se le acabaría el chollo?
Desde un punto de vista social la prórroga de las retribuciones de la dirección resulta obscena y bochornosa, más aún cuando se pretende recortar más a las/os trabajadoras/es. Este anuncio coincide con otra propuesta de recorte a la plantilla (en un nuevo juego de cifras) y que sigue sin abordar la nefasta política de complementos.
Comisiones Obreras sigue abierta a negociar sobre los puntos planteados en los últimos meses; racionalización de dirección y consejo de administración, mesa de estudio para objetivar la asignación de pluses e internalización de la producción. Todo esto condicionado a la aprobación previa del X Convenio Colectivo, pendiente desde el 5 de junio de 2013.
Comisiones Obreras seguirá planteando alternativas reales para garantizar el Servicio Público, las condiciones de trabajo y el empleo. Durante los últimos días hemos mantenido reuniones con todas las secciones sindicales para conformar una mayoría que de solidez al Comité Intercentros. Resulta más necesaria que nunca la unidad sindical y de todas/os las/os trabajadoras/es para ser más fuertes. La movilización de la plantilla es importante para poder avanzar en la negociación, sólo así se pueden defender los intereses de la mayoría frente a los privilegios de unos pocos.
En CCOO seguimos trabajando por ampliar y extender, a todas y todos, derechos que faciliten la conciliación de la vida personal y familiar...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".