El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
La vida de un trabajador de la RTVA vale 8 veces menos que la de un directivo o miembro del Consejo de Administración.
O eso es al menos lo que piensa la dirección de esta empresa, que ha llegado a contratar un seguro de vida en el que, entre otras ventajas, el capital asegurado es hasta 8 veces superior para directivos y miembros del Consejo de Administración que para las trabajadoras y trabajadores que hacemos la radio y la televisión pública de Andalucía.
Los privilegiados de esta empresa siguen manteniendo unos sueldos muy superiores a la Presidenta de la Junta de Andalucía (la excepción a una Ley que a los trabajadores nos lleva recortando tres años), sus aparcamientos en plazas “reservadas para la dirección”, amplios despachos vacíos, horarios y permisos especiales, y un largo etcétera. Mientras trabajadoras y trabajadores seguimos produciendo en situaciones cada vez más precarias.
Hay que pagar a la dirección conforme a su valía o al menos eso es lo que se nos vende desde el gobierno andaluz. Hay que pagar su fatídica gestión para esta empresa pública, en un verano en el que una vez más, se han suprimido los informativos locales, sufrimos cada día un sistema obsoleto con caídas constantes, la parrilla está formada por una programación errática y de refritos, por programas hechos con prisas a costa del sobreesfuerzo del personal de Canal Sur y subcontratas, donde no ha habido contratación para suplir las horas extras generadas durante el primer semestre, con audiencias e ingresos por publicidad a la baja, no cumpliendo ni tan siquiera con el deber de servicio público.
Eso sí, son diligentes para mandar cámaras “de cartón” allí donde haya un consejero, un delegado del gobierno andaluz o concejal. Aunque el acto no tenga ninguna relevancia informativa y haya que dejar de hacer información social o cultural, de interés para la ciudadanía. Suponemos que esos son los méritos que atribuyen nuestros políticos a esta dirección y así premian, por ejemplo, a nuestra exdirectora de Antena (que ha bajado la audiencia a mínimos históricos), con la Dirección General de la Radiotelevisión de Castilla La Mancha.
Mientras, se acerca septiembre y sobre los trabajadores vuelve a pender la amenaza de una reestructuración de Canal Sur TV y Radio sin que conozcamos absolutamente nada de los términos. Y todo justo antes de la negociación de un nuevo Convenio Colectivo. La plantilla no puede permanecer de brazos cruzados, Comisiones Obreras propone al resto de sindicatos realizar asambleas en todos los centros de producción para organizar una respuesta unitaria, clara y contundente a esta dirección provisional centrada en la defensa de sus intereses personales y no en los de esta empresa pública.
La dirección de la empresa subcontratada para el mantenimiento de los centros obliga a los trabajadores a incumplir el Estatuto de los Trabajadores y el Convenio Colectivo.
Los compañeros de Concentra (la subcontrata de Mantenimiento) se ven obligados a trabajar sin descanso, en estas fechas estivales donde todas/os tenemos derecho a disfrutar de unas pequeñas vacaciones.
Los responsables de Concentra, para ocultar la falta de organización, han modificado los horarios que ya estaban acordados, obligando a sus trabajadores a que en los días de descanso vengan a trabajar e incluso a hacer jornadas de 13 horas seguidas en fines de semana. Además, no respetan el descanso entre jornadas de 12 horas ni los descansos semanales.
CCOO se ha puesto en contacto con varios responsables de Canal Sur (algunos de vacaciones), aunque “sus gestiones” no han sido suficientes para que Concentra cumpla la Ley en lo referente a horarios y vacaciones. La dirección de RTVA tiene que actuar de manera inmediata, antes de que intervenga la Inspección de Trabajo, conocedora de las irregularidades.
Comisiones Obreras exige a la dirección de RTVA que no permita tales desmanes de esa empresa, más preocupada por sus intereses económicos, que por cumplir la Ley y velar por la seguridad y salud de sus trabajadores. La dirección de RTVA es responsable en materia de salud laboral y también de velar porque se cumpla la legislación laboral para con estos trabajadores.
Desde Comisiones Obreras vemos como año tras año se están empeorando más las condiciones laborales de los/as compañeros/as de todas las subcontratas (Cafetería, Limpieza, Peluquería, Mantenimiento, Informáticos, Interpretes de Lengua de Signos, etc) y una de las razones de ello es que en las licitaciones sólo tienen en cuenta criterios económicos y no la calidad del servicio ofrecido y el respeto a los derechos laborales en dichas empresas. Esto ocasiona que con cada licitación nueva los trabajadores tengan que pelearse por mantener sus condiciones laborales (finiquitos, sueldos, horarios, salud laboral, etc) con cada nueva empresa que ha ofrecido un precio menor que la anterior.
Nuestro apoyo y solidaridad a nuestros compañeros de mantenimiento y al resto de subcontratas que trabajan con nosotras/os codo con codo.
El ahorro de costes solo puede venir de la reducción del Consejo de Administración, del número de directivos y de los complementos fuera de Convenio dados al personal de confianza.
CCOO ha mostrado su sorpresa por las declaraciones del Presidente de la Junta en funciones, Manuel Jiménez Barrios, que ha anunciado que a partir del mes de septiembre se empezará a trabajar en una "fusión" de las dos sociedades filiales de la Agencia pública de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), CSTV y CSR.
En opinión de Pedro Corriente, secretario general de CCOO en RTVA, “resulta escandaloso que la plantilla nos enteremos de esta decisión por una nota de prensa y en pleno mes de agosto, cuando habla de su puesta en marcha en el último trimestre del año. Sorprende que hable de un Plan Estratégico de la RTVA que nadie conoce aún”. Para el representante sindical estaríamos “ante una ocurrencia más de este consejero, porque contrariamente la Cámara de Cuentas de Andalucía en su último informe, alertaba del excesivo peso de la RTVA, nunca de Canal Sur radio ni de Canal Sur TV. Donde realmente hay un exceso de directivos es en la RTVA, donde para solo 250 trabajadores hay 17 directivos, muchos de ellos con competencias iguales a los 18 Jefes de departamento con complementos salariales del 75% o del 100%”. Según los datos que maneja el sindicato, en la radio hay 3 directivos y otros 12 en CSTV, cuando hay más plantilla en ambas sociedades.
A CCOO le preocupa el que por primera vez se hable desde la Junta de Andalucía de efectuar “un ahorro considerable en los recursos humanos y materiales sin que se produzcan despidos en la plantilla". Para Pedro Corriente “si quiere ahorrar en recursos humanos lo que tiene que hacer es reducir el número de miembros del Consejo de Administración de la RTVA y sus abultados salarios, el número de directivos y sus salarios y los complementos dados graciablemente y fuera de convenio a personal de confianza. Para esto, estamos abiertos a la negociación y cuanto antes, pero para ocurrencias veraniegas con cambio sustancial de las condiciones de trabajo en radio y televisión, tendrán que abrir y cuanto antes la correspondiente mesa de negociación”
CCOO ha denunciado también en su comunicado, que esta decisión de Presidencia ha sido ocultada también a la Comisión de Control de la RTVA del Parlamento de Andalucía y al Consejo de Administración, además de a la representación legal de los trabajadores a la que no se le informó en la reunión del pasado mes con el Portavoz del Gobierno Miguel Ángel Vázquez.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".