El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
El Convenio Colectivo necesita ser actualizado para recuperar los derechos que la Negociación Colectiva y el Tribunal Constitucional están devolviendo en todo el estado.
Desde Comisiones Obreras exigimos asambleas para informar a las/os trabajadoras/es y que estos puedan decidir sobre el Convenio.
Tendremos que esperar a mediados de septiembre para que el Comité Intercentros aborde la situación del X Convenio Colectivo, cuya vigencia termina este 31 de diciembre. Comisiones Obreras propuso adelantar este debate en el comité para, en septiembre, realizar asambleas en todos los centros de trabajo. Igualmente registramos la petición de convocatoria urgente de COMVI para aclarar como nos afecta el acuerdo alcanzado entre Junta de Andalucía y sindicatos (indefinidos y contratados, paga extra, ayudas sociales, etc) y como se van a devolver los derechos cercenados.
Comisiones Obreras tiene claras tres cuestiones:
- El X Convenio Colectivo está caduco pues mantiene recortes de derechos y salariales que tienen que ser restituidos a la plantilla. Sobre todo después del acuerdo firmado por los sindicatos en la Junta de Andalucía y de la sentencia favorable a CC.OO. en la Radiotelevisión de Murcia.
- El Comité Intercentros no puede volver a hurtar el derecho de la plantilla a manifestarse y decidir sobre su futuro (tal y como pasó con la firma del X Convenio Colectivo o con el acuerdo de recortes de 2015).
- Las/os trabajadoras/es no tenemos que seguir aguantando el peso de la crisis, ni de los recortes ni de la gestión de los directivos. Exigimos al Parlamento un compromiso político claro con el futuro de la RTVA y esto pasa por ajustar los excesos en la dirección y el Consejo de Administración, objetivar la asignación de pluses, recuperar Producción Propia y garantizar una RTVA independiente y de calidad.
Para garantizar el futuro de Canal Sur la dirección debería tomarse en serio su trabajo. Un año más, nos vemos en verano, sin sustituciones y sin haber planificado bien los turnos. A todas luces una planificación insuficiente que está generando muchos problemas de conciliación y estrés en los centros territoriales, en la tele y en la radio. Y lo más sorprendente es que, la mayoría de las veces, cuando surgen estos problemas no hay ningún responsable o directivo para buscar soluciones y asumir responsabilidades que no corresponden a las/os trabajadoras/es.
- Comisiones Obreras ha firmado el acuerdo con la Junta de Andalucía que abre la puerta a la devolución de derechos laborales a las/os trabajadoras/es del sector público andaluz.
- El acuerdo incluye la restitución de la paga extra de 2012 (en febrero de 2016) y la recuperación del 100% de la jornada de trabajo para contratados e indefinidos.
- Comisiones Obreras va a solicitar una reunión urgente de la Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio Colectivo para tratar la aplicación del acuerdo alcanzado ayer en la RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión.
Para CC.OO.-RTVA, el actual Convenio Colectivo (que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2015) está siendo superado por la realidad de la Negociación Colectiva y por la propia jurisprudencia que se está generando en las últimas semanas. Así, el Tribunal Constitucional ha dictaminado la FALTA DE COMPETENCIA AUTONÓMICA para incidir en el marco de las condiciones de trabajo establecidas por negociación (sentencias recientes a favor de CC.OO. en Onda Regional de Murcia y en el Instituto Tecnológico de Canarias).
Si a esto le unimos el acuerdo alcanzado ayer en la Junta de Andalucía queda claro que el camino de la recuperación de derechos pasa por la eliminación, en el X Convenio Colectivo, de todas las transitorias que contenían recortes impuestos y de los recortes posteriores.
Así lo ha manifestado Comisiones Obreras al resto de secciones sindicales del Comité Intercentros, solicitando la celebración de asambleas en septiembre para informar a toda la plantilla. Tras años de duros recortes (antigüedad, ayuda social, jornada, vacaciones, asuntos propios, plan de pensiones, etc), de una sangrante pérdida de empleo y de poder adquisitivo, deben ser las/os trabajadoras/es quienes decidan, mediante referéndum, si se denuncia o no el X Convenio Colectivo para eliminar las referencias a los recortes.
Desde aquí nuestra solidaridad a las/os Intérpretes de Lengua de Signos, después de que la dirección haya elaborado un nuevo pliego de condiciones para la subcontratación de este servicio. Pliego que supone, en la práctica, una subasta de trabajadoras/es. No es de recibo que la dirección ponga en riesgo con este Servicio Público tan valorado por la sociedad y juegue con el futuro de nuestras/os compañeras/os. Desde aquí todo nuestro apoyo en vuestra lucha.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".