El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
La dirección ha decido irrumpir en la elaboración del Plan de Igualdad para dar por finalizado su diagnóstico. Impone su diagnóstico y quiere imponer su Plan.
La subcomisión encargada de elaborar un diagnóstico de la situación previo al Plan de Igualdad que está compuesta mayoritariamente por mujeres, se vio ayer “invadida” de hombres con prisa para dar por terminado sí o sí, este diagnóstico. Llevamos meses pidiendo a la dirección los datos para que esta subcomisión elaborara (para eso se creó) un diagnóstico real y preciso, pero la dirección ha preferido “guisárselo” y el resto de los sindicatos “comérselo”. No han querido incluir los datos solicitados por Comisiones Obreras quizás por camuflar en vez de diagnosticar la situación real de la empresa en materia de igualdad.
No han querido dar por ejemplo, los datos sobre los mecanismos de promoción utilizados (donde muchos se hacen a dedo), ni el nivel de estudios de la plantilla (por la Cámara de Cuentas nos hemos enterado que no tienen muy en cuenta el de los directivos, de los que 21 son varones y 12 mujeres), ni la de antigüedad.
Han ordenado además los datos con criterios sólo decididos por ellos, haciendo agrupaciones y de puestos de trabajo bastante “pintorescas” con lo que los resultados son muy poco realistas. Quizá intentan ocultar que la situación real de las mujeres en esta empresa poco o nada difiere de otras realidades de discriminación que vemos a diario en la sociedad. Los salarios más altos, 19 B01 con especial responsabilidad (18 de la RTVA), 13 son varones y 6 mujeres. Los fuera de convenio, son todos varones.
Ni una sola mención o dato sobre la programación que emitimos que refuerza en muchos casos los estereotipos machistas, algo que una empresa pública de comunicación debería combatir y transformar. Otro ejemplo de manipulación e injerencia (y van….) que pone de manifiesto la nula sensibilidad de Joaquín Durán hacia las cuestiones sociales.
Visto para sentencia
Ayer se celebró la vista del Conflicto Colectivo interpuesto por Comisiones Obreras de la RTVA por la exclusión de las/os indefinidas/os en la convocatoria de bolsas de igual y superior categoría.
Igual que hicimos en la mesa de contratación, hemos defendido en la Audiencia Nacional que no puede existir discriminación entre trabajadoras/es en este tipo de convocatoria. Comisiones Obreras lo denunció ante la ceguera interesada del director de Recursos Humanos y del resto de sindicatos que han firmado la convocatoria. Ya sólo queda que se dicte sentencia y esperamos que llegue pronto dado el perjuicio causado a gran parte de la plantilla por esta ilegalidad manifiesta.
CCOO apoya a la plataforma "No somos delito" y participará en las actividades que se van a llevar a cabo en Andalucía en contra de la "Ley Mordaza". Desde CCOO de RTVA se vuelve a rechazar una norma que atenta contra derechos fundamentales de la ciudadanía en el legítimo ejercicio de huelga, convirtiendo el conflicto laboral en un conflicto de orden público e imponiendo un auténtico "estado de terror" entre el conjunto de trabajadores y trabajadoras de nuestro país.
CCOO critica esta Ley, aprobada en solitario con los votos del PP, que se suma al recorte drástico de derechos de los trabajadores y las trabajadoras que ha supuesto la reforma laboral. Ahora, además, se recortan los derechos fundamentales de ejercicio de huelga, reunión, manifestación y protesta, por lo que entendemos que se están reduciendo de manera muy significativa los derechos y libertades fundamentales por los que desde hace décadas venimos luchando desde CCOO.
La "Ley Mordaza" incluye el poder sancionar el libre ejercicio del derecho de huelga o las reuniones de carácter sindical con multas que oscilan entre los 30.001 y los 600.000 euros, el castigo por cualquier acto de obstrucción (sin definir ni tan siquiera dicho "acto de obstrucción") o la imposición de multas de 600 euros por poner una pegatina en un bien público o privado -sin que ni siquiera tenga que haber denuncia del propietario-. Todas ellas son medidas que van directamente contra principios y derechos fundamentales y que conforman un modelo de sociedad autoritaria e injusta que CCOO, no solo no comparte, sino que combate día a día.
Para CCOO de la RTVA, la seguridad ciudadana tiene que venir dada por la consecución de un modelo basado en la participación, la justicia social y la igualdad y no por leyes represivas cuyo único objetivo es el de imponer el miedo y el silencio que ya caracterizó a nuestro país durante décadas el pasado siglo.
ACUDE A LAS MANIFESTACIONES CONVOCADAS:
Martes 30 de junio
Cádiz, 20:00 Subdelegación del Gobierno.
Jerez, 19:30 Plaza del Arenal.
Granada, 20:00 Plaza del Carmen.
Sevilla, 20:00 Puerta de Jerez.
Madrid, 19:30 Plaza de Neptuno.
Miércoles 01 de julio
Algeciras, 19:00 Plaza de Andalucía.
Córdoba, 19:30 Bulevar.
Málaga, 09:00 Ciudad de la Justicia.
Puedes consultar el mapa con todas las manifestaciones pulsando aquí
El martes se celebró el plenario del Comité Intercentros en el centro de Producción de Granada. Comisiones Obreras solicitó la realización de una reunión extraordinaria en julio para abordar temas de vital importancia para el conjunto de trabajadoras/es.
La vigencia del X Convenio Colectivo, la finalización del Contrato Programa y la Carta de Servicio Público o la estrategia unitaria que deberíamos seguir, nos parecen cuestiones muy serias que exigen de un debate amplio y abierto al conjunto de la plantilla. La propuesta de CC.OO. fue rechazada. Pareciera que estos debates no son importantes para algunos sindicatos, que no han recibido aún las indicaciones oportunas o que ya habían decidido cerrar por vacaciones. Mucha prisa por marcharse ahora que volverán a aplicarnos el nuevo recorte fruto del acuerdo entre la dirección y la mayoría del Comité Intercentros (Ugt, Spa y Csif), una vez que quedaban sin efecto algunos de los recortes salariales de la Junta de Andalucía.
En la paga extra de junio seguiremos soportando el “impuesto” que las/os trabajadoras/es tenemos que pagar para mantener los altísimos sueldos de los directivos, del Consejo de Administración y una estructura de complementos desigual e ineficiente, que en muchos casos atiende exclusivamente a intereses partidistas o particulares.
En estos meses nos jugamos los próximos años y el sentido mismo de la RTVA. Comisiones Obreras seguirá trabajando para que desaparezcan discriminaciones entre contratados y fijos, para recuperar los derechos perdidos y para conseguir un Servicio Público de calidad.
STOP REPRESIÓN EN RTVA
Comisiones Obreras vuelve a denunciar la política represiva y de criminalización del trabajo que está llevando a cabo la dirección de Recursos Humanos y de la que Joaquín Durán es responsable directo.
Son inadmisibles los expedientes sancionadores abiertos a compañeras y compañeros en distintos centros debido a la incompetencia del directivo de turno. Pretenden tapar con expedientes sancionadores su mala gestión, la falta de contratación y la insuficiente actividad preventiva en salud laboral. Sobre la incompetencia manifiesta de muchos directivos no sólo se ha pronunciado CC.OO.; la Cámara de Cuentas de Andalucía ha destacado en su informe sobre la RTVA la dudosa designación de los mismos (sin que tengan que someterse a proceso de selección alguno) y su excesivo número. Nada nuevo bajo el sol.
RIESGOS PSICOSOCIALES DE LOS TRABAJOS SOMETIDOS A LA TENSIÓN DEL DIRECTO
Los riesgos psicosociales no se resuelven con expedientes disciplinarios, sino que se agravan. Quince años después del primer estudio sobre riesgos psicosociales en el sector audiovisual publicado en nuestro país y realizado por CCOO RTVA, hemos vuelto reflexionar sobre su evolución en Canal Sur; tras la introducción de numerosos softwares y los recortes de plantilla. Si quieres ver las conclusiones de estas jornadas pincha aquí.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".