El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Comisiones Obreras exige a la dirección de Recursos Humanos que garantice la viabilidad de Canal Sur y cumpla el Convenio Colectivo.
La pasividad y el desinterés del director de RR.HH., Sebastián Uribe, a la hora de pedir contratación para la sustitución de bajas, excedencias, permisos de maternidad/paternidad o de las jubilaciones parciales, pone en entredicho la capacidad de gestión y el propio conocimiento del marco legal de la RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur TV.
Uribe, ha llegado a contestar por escrito a la Representación Legal de las/os Trabajadoras/es que no somos un Servicio Público Esencial. Es preocupante que, en su condición de letrado y desde su puesto de dirección, desconozca que desde la Constitución española hasta los decretos de servicios mínimos, pasando por el Estatuto de Autonomía, la Ley de la RTVA, la Carta de Servicio Público o el Contrato Programa vigente nos definen como SERVICIO PÚBLICO ESENCIAL.
Si hay algo que podemos constatar en la gestión de los recursos humanos de esta empresa pública es la ausencia total de diálogo con las/os trabajadoras/es, el empeño constante en precarizar nuestras condiciones de trabajo, nuestra salud y nuestro salario o la falta de palabra para cumplir lo que se acuerda; ya sea el Convenio, los relevos de las jubilaciones parciales o el estudio para objetivar los complementos.
Ahora se entiende que se mantengan en sus sillas tantísimos directivos; pasando desapercibidos y moviéndose exclusivamente a la hora de garantizarse sus abultadas retribuciones o los pluses a los niveles salariales más altos.
Buena forma de compensar a quienes sí creemos en el Servicio Público y trabajamos diariamente para acercar la radio y televisión de Andalucía a la ciudadanía.
Desde Comisiones Obreras queremos compartir nuestra alegría por la reincorporación a su puesto de trabajo de nuestro Ale Guevara. Compañero despedido del centro de trabajo de Huelva que ha ganado una demanda ejemplar, consiguiendo la nulidad de su despido. La empresa lo ha tenido que recolocar hasta que sea firme la sentencia. Desde CC.OO. seguiremos apoyándole para que sea definitivo. Una pequeña victoria que, contra viento y marea, nos demuestra que peleando SÍ SE PUEDE.
EL PRÓXIMO DOMINGO, 22 DE MARZO, EL EJERCICIO DEL DERECHO AL VOTO TIENE GARANTÍAS, EJERCE TUS DERECHOS. PARTICIPA
Desde Comisiones Obreras, exigimos a la dirección que cumpla con el decreto 94/2015, de la Junta de Andalucía (pincha aquí para verlo) que afecta a todos/as los/as trabajadores/as en Andalucía y, por supuesto, a la RTVA, Canal Sur Radio y Televisión.
- "Todos los trabajadores": Si tu jornada de trabajo coincide total o parcialmente con el horario de apertura de los Colegios Electorales, tendrás derecho a un permiso retribuido (pide la certificación de que has emitido el voto en tu mesa electoral cuando votes, sólo se garantiza el derecho al ejercicio del voto) dentro de tu jornada de:
a) Si la coincidencia es superior a seis horas, permiso retribuido de cuatro horas.
b) Si la coincidencia es superior a cuatro horas pero no excede de seis horas, permiso retribuido de tres horas.
c) Si la coincidencia es de dos a cuatro horas, permiso retribuido de dos horas.
d) Si la coincidencia es menor de dos horas, no se tendrá derecho a permiso.
- "Voto por correo": Recordad que los que hayan o (hasta el Jueves a las 20:00 horas) vayan a ejercer el derecho al voto por correo, tienen las mismas garantías para la realización de esas gestiones (mínimo 2 visitas a Correos).
- "Miembros de Mesa Electoral": Para aquell@s que sean Miembros de Mesa Electoral (conforme a convocatoria y certificación correspondiente), tendrán ese día de descanso y en el siguiente cinco horas, aunque lo tuvieran de trabajo en horario. Situaciones que deben ser notificadas lo antes posible a la Dir de RR.HH. Para aquellos que tuvieran turno de trabajo de noche el Sábado, 21 , la dirección está obligada a cambiar el turno de ese día, es decir a otro antes de las 22:00 horas.
- "Apoderados": Para aquell@s que sean Apoderad@s de cualquier candidatura presentada a estos comicios (certificación correspondiente), la dirección debe garantizar ese día de descanso.
Parece ser que algunos/as directivos y coordinadores ya han empezado a decirles a los/as trabajadores/as que trabajen toda la jornada y que luego esas horas de votación las descansen otro día, o que no corresponde el derecho, o que "tenemos que hacer un esfuerzo" (por mantener los salarios de la dirección, suponemos). Falsa promesa, los derechos que no se ejercen terminan por desaparecer, si NO HACES USO DE TU DERECHO A VOTAR LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA NO TE VA A COMPENSAR CON NADA, por eso Comisiones Obreras reclama a la dirección de la empresa que refuerce todas las áreas y departamentos para que los ciudadanos tengan garantizado su derecho al voto.
Y ¡RECUERDA!: Si has trabajado de lunes a viernes y te moviliza la empresa para que también lo hagas el domingo debes saber que el Convenio ampara tu derecho a descansar consecutivamente dos días. Si no, la jornada deberías pasarla entera como horas extras, sin menoscabo del percibo del festivo y su descanso compensatorio.
Consúltanos si tienes algún problema, y el día 22 de marzo ejerce tu derecho al Voto.
El Comité de Empresa de Sevilla que representa a aprox. el 75% de la plantilla, se reunió el pasado miércoles 11 en reunión de pleno formalmente constituida (tras posponer la Convocatoria por no poder asistir miembros de ugt a la anterior reunión).
A la misma asistieron representantes de todos los sindicatos y se procedió a votar trasladar la exigencia de las trabajadoras y trabajadores de los centros de Sevilla a que el Comité Intercentros convoque asambleas informativas y un referendum antes de aceptar cualquier negociación sobre recortes con la dirección de la empresa. Esta votación se aprobó por mayoría y sin ningún voto en contra.
Ayer se registró el escrito que podéis ver en la imagen al presidente del Comité Intercentros.
En otros centros de trabajo como Huelva los representantes legales de los trabajadores han actuado de igual forma.
Esperemos que los representantes de los/as trabajadores/as en la reunión de hoy con la dirección de la empresa no acepten ninguna negociación sobre recortes hasta que no se realicen asambleas explicando el contenido del posible acuerdo y se someta a referendum por las trabajadoras y trabajadores.
La dirección de la empresa no debería aplicar ningún tipo de recorte este mes, ya que sigue sin tener prisa en convocar una mesa donde se estudien los pluses y eliminen los que están injustamente asignados a lo cual le obliga nuestro reciente Convenio que firmaron algunos representantes junto con los recortes del año pasado y que ya no están vigentes. De ese dinero mal gestionado por la dirección de la empresa se podría asumir el importe de cualquier otro posible recorte.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".