Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
El viernes pasado se reunió la Comisión de VPT después de que la representación legal de la plantilla haya reclamado por distintas vías (inspección incluida), d...
Nos surgen varias dudas sobre la retransmisión de La Magna de Roma durante el pasado fin de semana. Preguntar no es ofender ...¿verdad señor Mellado?
¿Qué cost...
El lunes 5 de mayo, se reunió la Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio Colectivo (COMVI) para tratar de forma extraordinaria la solicitud de CCOO...
Ayer 28 de abril, las trabajadoras y trabajadores de la RTVA -una vez más- demostramos nuestro compromiso con el derecho a la información de la ciudadanía ...
En CCOO seguimos trabajando por ampliar y extender, a todas y todos, derechos que faciliten la conciliación de la vida personal y familiar con el trabajo.
En e...
Este año cada trabajador/a en la RTVA tiene derecho a dos días más de vacaciones anuales.
La Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para este año elimina...
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de Contratación aprobó consolida...
LA EMPRESA PUBLICARÁ LAS BOLSAS DE TRABAJO DE 2023
La dirección de RRHH informó a la mesa de contratación (reunida el lunes 17 de febrero) que en pocos días publicará la lista definitiva de las bolsas "externas" convocadas en 2023 (Redactor/a, Ayudante de Realización, Operador/a Sonido y Eléctrico de Iluminación). Estas bolsas se convocaron con un actual reglamento de la Mesa de Contratación (aprobado con los votos a favor de UGT, Agrupación y SPA) al cual CCOO se opuso.
Un reglamento claramente perjudicial para la plantilla, que no favorece la experiencia en la RTVA, que excluye algunas titulaciones y certificados profesionales, que merma la vigilancia por parte de la Representación Legal de la plantilla (que no participa en ninguna fase de este proceso de selección) y que se ha demostrado errático en muchas aspectos. Tanto que todas las facultades de comunicación de Andalucía se manifestaron en contra públicamente. Tanto que los propios sindicatos sindicatos firmantes, y la propia RTVA, han reconocido la necesidad de mejorarlo.
Desde CCOO impugnamos aquella convocatoria (aún sigue judicializada) y promovimos la reforma del reglamento de la Mesa de Contratación. Para hacerlo más democrático, transparente y respetuoso con los derechos de las/os trabajadoras/es. Una reforma que, esperemos, sea pronto una realidad tras meses de trabajos y propuestas trabajadas con las personas afectadas.
En CCOO volvemos a denunciar que las bolsas que se van a publicar no garantizan los derechos de las personas aspirantes. Sus bases no contemplan plazo de alegación o subsanación de posibles errores, generando ineficacia a las listas e indefensión a sus integrantes; que serán fulminantemente excluidos si han errado en algún aspecto de la autobaremación.
¡CONSOLIDACIÓN YA!
La dirección dice seguir esperando la autorización para llevar adelante el proceso de consolidación. Desde CCOO exigimos mayor celeridad pues estamos cerca de alcanzar un acuerdo que de estabilidad laboral y familiar a unos 200 trabajadoras/es, que verían consolidado su traslado o superior categoría tras años de espera.
En CCOO defendemos que este proceso es imprescindible para -resuelta la reforma del Reglamento de Contratación- poder comenzar el proceso de provisión de plazas fijas (excedentes, traslados definitivos, promoción interna y Concurso Oposición) con mayores garantías y opciones para quienes participen en él.
BOLSAS DE TRABAJO PARA SUPERIOR O IGUAL CATEGORÍA
CCOO vuelve a reivindicar la apertura de bolsas de superior categoría en todos aquellos puestos que no cuentan con ella, impidiendo el derecho a la promoción. En los últimos meses la RTVA ha acudido al SAE para contratar puestos que pueden ser perfectamente cubiertos por promoción (administración, documentación o encargada/os de vídeo entre otros).
La dirección se ha comprometido a presentarnos un listado de categorías prioritarias para abrir bolsa. CCOO propuso que se atienda de forma urgente la apertura de la bolsa de Técnico Electrónico para dar cobertura, mediante promoción interna, a las necesidades de centros de producción como el de Málaga.
La constante externalización del departamento de cámaras, especialmente en el Centro de Producción de San Juan de Aznalfarache, amenaza la prestación del Servicio público que debe prestar la RTVA, con medios humanos y técnicos propios.
Desde hace años, la dirección ha optado claramente por la externalización en este colectivo. Hay días que la subcontratación de las cámaras de informativos ha llegado al 100%.
Un colectivo donde el desgaste físico y los riesgos laborales son constantes, con una media de edad alta y sometido a horarios y condiciones que exceden los límites del Convenio habitualmente. A pesar de ello, la tasa de reposición aprobada hasta ahora, solo prevé la cobertura de dos puestos en San Juan.
La situación es insostenible y la dirección debe atender las reclamaciones de l@s trabajador@s para frenar el desmantelamiento del departamento y dotarlo convenientemente.
Esta realidad es común a otros centros de producción y delegaciones. También al conjunto de Canal Sur y RTVA. Por ello, el Comité Intercentros también ha aprobado emprender una campaña reivindicativa para reclamar la cobertura de todas las plazas vacantes. Un plan de empleo que garantice nuestro futuro.
El 28F paramos contra la externalización, por la contratación de las vacantes, por la escuela de espalda, contra los recortes que venimos sufriendo desde hace años. Cualquier trabajador/a que desee apoyar la convocatoria de huelga, tiene cobertura legal para hacerlo pues afecta a toda la plantilla de Andalucía.
Es hora de que la dirección cumpla su compromiso para consolidar los traslados provisionales y superiores categorías, tal y como acordamos hace más de un año.
No es de recibo tener a tantas/os rehenes. Y no se puede afrontar un proceso de oposiciones -que conlleva antes la incorporación de excedentes, traslados y promoción- sin solucionar previamente las situaciones generadas desde hace años. Solo así se dará satisfacción a la demanda de más de 200 trabajadoras/es que llevan años esperando esa posibilidad. Desde CCOO apostamos firmemente por resolver y consolidar todas aquellos traslados y superiores o distintas categorías de forma definitiva e inmediata, previo al proceso de provisión de plazas que tenemos por delante.
CONCILIACIÓN, PERMISOS Y DERECHOS
Los permisos por conciliación están siendo cuestionados cada vez que nos hacen falta para atender a un familiar, acudir a una citación o a consulta médica. El cuadro de licencias y permisos debe estar actualizado y accesible a todas y todos los trabajadores para no generar confusión en los derechos que nos corresponden. CCOO ha propuesto distintas mejoras al reglamento para conciliar la vida laboral y personal, facilitando la mejora de contrato o traslados por razones familiares.
Volvemos a reclamar el fin de los recortes que los sindicatos firmantes del X Convenio Colectivo nos impusieron, mediante disposiciones "transitorias" hace ya más de una década: Vacaciones, permisos, dietas y kilometrajes, ayudas sociales y retribuciones, antigüedad, etc. De aquellos barros estos lodos!
EMPLEO ESTABLE
En CCOO CANAL SUR Y RTVA estamos explorando distintas vías para que las/os contratadas/os de larga duración en Canal Sur puedan optar a la fijeza mediante un proceso separado al concurso oposición libre. El mérito de estas/os compañeras/os está de sobra demostrado. CCOO ha promovido y participado en todos los procesos de estabilización del empleo en RTVA y CSRTV (ninguna sección sindical puede decir esto con tanta claridad y con tanto orgullo).
¡Solo hace falta voluntad para que sea posible!
ANTIGÜEDAD CUESTIONADA
Uno de los problemas que está afectando a las compañeras y compañeros que se van incorporando a nuevos contratos es que la empresa ha dejado de reconocer la antigüedad que tenían reconocida por el tiempo trabajado anteriormente. Se vuelve a castigar a las personas con contratos más precarios, eliminando derechos acordados y consolidados y saltándose anteriores acuerdos de la COMVI, de forma unilateral. Política de hechos consumados que en CCOO no vamos a tolerar y aspiramos a resolver en el ámbito de la negociación con la dirección de RRHH. Si no es así, no renunciamos a ninguna vía que nos permita frenar esta nueva oleada de recortes.
También denunciamos el intento de la dirección de la empresa para cuestionar, cuando no eliminar directamente, los días de asuntos propios, vacaciones y libranzas acumulados por trabajadoras/es con contratos temporales. Todo sin comunicación previa, con nocturnidad y alevosía. Exigimos a la dirección de la RTVA que devuelva los derechos que nos están arrebatando y cuestionando cada día y animamos a los/las afectados/as a denunciar y movilizarse contra estas prácticas.
JUBILACIÓN PARCIAL EN IGUALDAD
Muchas/os compañeras/os llevan meses (y años) esperando a que la empresa tramite su jubilación parcial.
La dirección debe atender por igual estas solicitudes y dar un trato justo después de tantos años de trabajo. No es justo que se den más facilidades a quienes mayores retribuciones tienen frente a otras categorías salariales.
CCOO propuso hace tiempo que se tramiten de forma agrupada las jubilaciones parciales, compensando las correspondientes a los salarios más bajos con las de las retribuciones más altas, cumpliendo así con las exigencias presupuestarias de la Junta. De hecho se hizo temporalmente y resultó ágil y beneficioso para muchas compañeras y compañeros. ¿Por qué se ha dejado de hacer?
Finalizamos este año, compartiendo la información de la reunión de la Mesa de Contratación que celebramos el pasado día 19 de diciembre. A...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".