El Comité de Huelga y la Dirección de CANAL SUR acaban de llegar a un acuerdo de Servicios Mínimos y Programación para la jornada de huelga del 17 de junio.
En...
Esta tarde se celebra en Retevisión el debate electoral de las candidatas y candidatos a la presidencia de la Junta de Andalucía.
Tanto el Comité Intercentros ...
CCOO apoya la huelga planteada en las distintas concentraciones y asambleas realizadas en los Centros de Trabajo de la RTVA y cuya convocatoria ha sido registra...
CCOO en Canal Sur y RTVA anima a toda la plantilla a seguir secundando la movilización en defensa de la estabilidad de las compañeras y compañeros en fraude y a...
Comisiones Obreras de Canal Sur ha promovido y defendido la firma del acuerdo para establecer las plazas que, hoy por hoy, están en fraude de ley por abuso de l...
CCOO de Canal Sur ha tenido conocimiento de que la dirección de la RTVA contará con 12 millones de aportaciones extraordinarias. Una partida aprobada un mes ant...
CCOO muestra su preocupación por la intención que pueda tener la dirección de la RTVA para externalizar la cobertura de las elecciones autonómicas del 19 de jun...
Esta mañana, la dirección de la empresa, nos ha convocado para una reunión "informativa" sobre los puestos de trabajo a estabilizar mediante la aplicación del R...
LA ESTABILIDAD QUE NO LLEGA
En CCOO llevamos años planteando la necesidad de consolidar los puestos de trabajo de las compañeras y compañeros en fraude de ley....
Ayer se celebró en la Audiencia Nacional la demanda interpuesta desde CCOO sobre los conceptos salariales que la empresa debe abonar durante los PERMISOS R...
LA INSPECCIÓN DE TRABAJO, TRAS LA DENUNCIA DE CCOO, OBLIGA A LA RTVA A INFORMAR SOBRE LOS COLABORADORES
Después de varias solicitudes cursadas durante el año 2...
La dirección continúa dando pasos en el desmantelamiento de distintas áreas y colectivos en la RTVA.
Las recepciones de todos los Centros de Trabajo están...
Mellado sanciona a un periodista con 33 años de antigüedad en la RTVA por protestar ante convocatorias de prensa a medida para el PP.
El director general de RTVA ha sancionado con 21 días de empleo y sueldo por una falta calificada como muy grave a un periodista de Canal Sur Granada por protestar al encargado prensa del PP por las convocatorias sin contenido.
Era la segunda vez en menos de 10 días que el editor del fin de semana le encargaba un domingo por la mañana ir a ruedas de prensa del PP que no especificaban los temas que se iban a tratar. A la que hace referencia el expediente disciplinario, la cual daba la diputada autonómica Ana Vanesa García, sólo acudió Canal Sur, y el equipo recibió la instrucción de enviar todo el material grabado a Sevilla para elaborar allí la noticia.
El redactor sancionado indicó al editor que era una falta de respeto a la profesión, ya que incumplía un precepto básico como es el de preparar con antelación los temas de las convocatorias para poder hacer las preguntas, que era una forma burda de condicionar la información, un menoscabo a la profesión y un insulto al periodista.
Sancionar a un trabajador por intentar hacer bien sus tareas, a instancias de un partido, nos parece un despropósito. Es más, la dirección de informativos debería haber dado amparo al compañero por sus justas quejas.
Además, la dirección de Recursos Humanos pretende que el trabajador cumpla la sanción inmediatamente, incumpliendo el artículo 70 del Convenio Colectivo y alterando la organización del Centro de Producción de Granada a pesar de la precaria situación que tienen por la NO contratación.
Este martes se ha reunido la mesa de contratación en la que se iba a tratar la contratación, jubilaciones parciales, promoción e incluso estabilidad en el empleo. La realidad es que no ha sido así. Se anuncia la apertura de bolsas de externas solo para cuatro categorías: redactor, ayudante de realización, operador de sonido y eléctrico de iluminación utilizando para ello el nuevo reglamento. ¿se garantiza que los compañeros y compañeras relevistas que finalizan ahora contrato puedan optar a estas supuestas contrataciones? La realidad es que no, ya que las resultas provisionales de las bolsas de superior categoría para redacción, realización y documentación, primera prueba evidente de que la aplicación del actual reglamento de la mesa de contratación (firmada sólo por Ugt, Atcs y Spa) han dejado fuera a muchísim@s aspirantes que hasta ahora cumplían las condiciones para acceder a estas bolsas, también excluyen de las bolsas a much@s compañer@s que llevan años desarrollando funciones de superior categoría en éstas áreas. Nadie explica qué va pasar ahora.
Las bolsas de redacción y realización han quedado muy mermadas, pero la de documentación ha quedado resuelta con un listado de sólo tres personas y las tres están ya trabajando en el departamento. ¿Están garantizando el derecho a la promoción y la dotación de las áreas? Desde CCOO seguimos manteniendo que este Reglamento perjudica a la mayoría de la plantilla y por este motivo hemos votado en contra de su aplicación. Sin embargo, la dirección ha llegado al extremo de ignorar lo votado por la mayoría de la representación legal de la plantilla e, incluso, cayendo en un presunto ejercicio de prevaricación, ignorando y falseando en las votaciones la representación real de cada sección sindical para evitar que LA MAYORÍA compuesta por CCOO y CGT (publicada por la propia dirección en la Intranet) tumbase sus planes. Parece que el incondicional apoyo del resto de sindicatos para sacar adelante todo lo que diga la dirección no tiene límites.
Sobre la consolidación del empleo en fraude de ley en esta empresa, punto del orden del día a petición Comité Intercentros en el que se le exigía por acuerdo unánime un calendario de reuniones para abordar la negociación preceptiva…… ya si acaso otro día. Mientras tanto Ugt, Atcs y Spa siguen firmando todo lo que les dicte la dirección…
¡¡¡APAGÓN EN INFORMATIVOS!!!
Ayer durante la emisión del informativo local de Sevilla se produjo una caída masiva del sistema que tuvo a los andaluces casi 20 minutos sin información. Lo peor es que aún nadie ha dado explicaciones ni en nuestra web, ni a los trabajadores ni a sus representantes de lo ocurrido ayer tarde. Más allá de que lo sucedido en el día de ayer no es más que la crónica de una muerte anunciada de un sistema de gestión de noticias que debía haberse cambiado hace más de dos años, lo que resulta vergonzoso y frustrante para todos los trabajadores y trabajadoras implicados es que no existan protocolos agiles que minimicen los tiempos de reacción. No tiene sentido que haya que aguantar en pantalla a alguien sin ningún recurso hasta que se localice al superior autorizado a llevarse la emisión ni que al final sean los currantes los que busquen soluciones para continuar con el informativo incluso antes de que se restablezca el sistema por completo.
La subida del 2% de la masa salarial de RTVA y CSTV se ha hecho de la forma que más aumenta las diferencias salariales en la plantilla. Aplicar el 2% al salario base y complementos de manera proporcional provoca que tengan subidas muy pequeñas los que menos ganan y que consigan más del triple los especialmente pluseados. La subida para las compañeras y compañeros B05 (moz@s, recepcionistas-telefonistas, etc.) que sólo tienen el 15% de disponibilidad será de unos 500 euros anuales, mientras que para los B01 (jefes de servicio, letrados, auditores...) con el 100% de complementos será de unos 1.500 euros anuales. Los B02 que reciben el 100% de pluses (directores de programas, editores, presentadores, etc.) llegaran a cerca de los 1.400 euros. Las trabajadoras y los trabajadores con contrato de relevo, apenas si van a notarlo en sus nóminas. Para Comisiones Obreras esta es la peor forma de hacer un reparto y por eso insiste en lo que planteó en la reunión: que esa subida se haga con carácter redistributivo, bien con una paga lineal (la misma cantidad para toda la plantilla con independencia del nivel salarial y los complementos que se cobren) como la que acompaña a las medias pagas o, aún mejor, compensando a las personas que menos ganan y a las que más han perdido en los últimos años con los recortes (del 5%, comidas, becas, ayuda escolar, etc.).
Nos parece poco ético que la dirección se suba sus abultadas remuneraciones. Claro, que para averiguar cuanto más se van a llevar este año, tendremos que recurrir a transparencia.
Nos preguntamos donde está el informe del impacto de género de la forma de distribuir la subida salarial pactada por la dirección y los otros sindicatos.
Tod@s con Al Sur
Este miércoles a las 15:20 se debatirá en el Parlamento de Andalucía una Proposición No de Ley para la reposición de Al Sur. CCOO trasladó al Parlamento su rechazo a la eliminación de la parrilla de nuestro baluarte cultural, por parte de la dirección de Informativos, y que desnaturaliza nuestra función de Servicio Público. Queremos saber si la decisión obedece a intereses ideológicos de la extrema derecha o a la intención de regalar otro programita, que supla Al Sur, a alguna productora de “pata azul”; o a ambas cosas. PINCHA AQUÍ PARA VER EL DEBATE.
Medidas de protección frente a la pandemia
CCOO propuso a la dirección de la empresa al inicio de la sexta ola de la pandemia la toma de medidas (mínima presencialidad posible, trabajo a distancia, equipos estancos, reparto de mascarillas FFP2 para tod@s....). Esta propuesta fue refrendada por el resto de sindicatos en la última reunión del Comité Intercentros.
Los centros territoriales y de producción bajo mínimos
En la reunión del Comité Intercentros del pasado viernes volvimos a plantear la precaria situación de los centros de trabajo, por la escasez de plantilla y la falta de contratación para sustituir las vacantes, bajas y cuarentenas. Se aprobó acordar medidas para frenar este desmantelamiento del Servicio Público.
El pasado viernes la dirección de la empresa nos convocó para, se suponía, la negociación de la aplicación en nuestra empresa de la...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".