Finalizamos este año, compartiendo la información de la reunión de la Mesa de Contratación que celebramos el pasado día 19 de diciembre. A propuesta de CCOO se ...
La demanda, defendida por los servicios jurídicos de CCOO Andalucía, ha demostrado que Ricardo Martín Santos, despedido en 2020, sufrió vulneración de sus derec...
CCOO condena que la dirección de la empresa haya tensado la cuerda en el Centro de producción de Málaga, desoyendo las recomendaciones oficiales (AEMET, BOE y F...
CCOO reclama a la dirección de la RTVA que se agilice y resuelva, cuanto antes, el proceso de estabilización para seguridad de las personas aspirantes y del pro...
Comienza un nuevo curso y aún resuena el bochornoso espectáculo que la dirección dió en junio, al censurar el programa de Los Reporteros sobre los 10 años de la...
Durante las últimas semanas se están realizando los contratos de la tasa de reposición de 2021 y 2022 (54). En fechas próximas se deben realizar las correspondi...
El viernes se reunieron los miembros del tribunal de estabilización para aprobar el listado de puntuación de méritos de las personas aspirantes. Se trata de un ...
Como hemos denunciado en múltiples ocasiones, la dirección de Canal Sur abusa de las colaboraciones en los espacios informativos tanto de radio como de televisi...
CCOO en Canal Sur ha mostrado su total rechazo a esta inaceptable declaración de Juan de Dios Mellado en sede parlamentaria. Un director general de la RTVA no p...
La dirección de RRHH sigue incumpliendo el orden de prelación para la contratación que establece el Convenio Colectivo.
En la última reunión de la Mesa de Cont...
CONFLICTO COLECTIVO POR LAS BOLSAS EXTERNAS
CCOO denunció en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía la convocatoria de bolsas externas en la RTVA del añ...
Por primera vez en la historia de la RTVA, en esta delegación territorial no ha habido nadie en la redacción de radio durante varios días. La delegación de Alge...
El viernes se reunieron los miembros del tribunal de estabilización para aprobar el listado de puntuación de méritos de las personas aspirantes. Se trata de un listado que tiene carácter provisional puesto que se podrán presentar alegaciones en los siguientes 15 días hábiles desde su publicación. La RTVA tiene previsto publicarlo hoy, lunes 27, por lo que el periodo de alegaciones comenzaría el martes. Este proceso finalizará con la fijeza de 229 trabajadoras y trabajadores en Canal Sur y RTVA
CCOO apostó desde un comienzo por estabilizar al mayor número de compañeras y compañeros posible. 184 plazas reconocía la dirección y algún sindicato hasta lo compró sin dar batalla. CCOO denunció en el Contencioso Administrativo la publicación de la oferta en el BOJA. Junto a las personas afectadas peleamos unas bases garantistas para las/os trabajadoras/es y que no fueran impugnables (dejando de lado los aspectos nocivos del reglamento de la mesa de contratación). Nos movilizamos, convocamos dos jornadas de paros y, en las vísperas de la segunda huelga, conseguimos la práctica totalidad de las plazas que reivindicamos porque, realmente, estaban en fraude. Pasando de 184 a 229 puestos de trabajo que se convertirán en fijos próximamente.
Algún sindicato lleva días, semanas y meses difundiendo noticias falsas, embarrando y haciendo ruido con un proceso especialmente sensible para muchas personas. CCOO ha optado por seguir trabajando con rigor, para dotar a la RTVA de más plazas en la futura convocatoria de concurso oposición libre, para tener más contratación estable y con los mismos derechos para todas/os. Para que los procesos selectivos sean transparentes -no que los maneje la dirección de la RTVA a su antojo- garantizando la promoción, el mérito y la igualdad.
Hemos buscado cursos para facilitar la formación las/los aspirantes, haciendo un enorme esfuerzo y priorizando muchos recursos del sindicato para este fin. Tenemos por delante finalizar la estabilización y seguir presionando para que la empresa de cobertura y estabilidad a todas las plazas vacantes en los próximos meses. Empleo estable y con derechos para todas y todos. En ese camino siempre hemos estado y siempre nos encontraremos.
Para cualquier duda puedes consultar a nuestras/os delegadas/os o acudir a los locales sindicales.
Como hemos denunciado en múltiples ocasiones, la dirección de Canal Sur abusa de las colaboraciones en los espacios informativos tanto de radio como de televisión. En ocasiones han recurrido a FORTA o a algún freelance bien por falta de planificación, contratación o por los recortes económicos que impiden nuestro deber de informar a la ciudadanía con medios propios, prestando un verdadero Servicio Público.
El lunes 29 de abril, la dirección de la televisión decidió dar una vuelta más de tuerca enviando a personal externo a la RTVA a hacer directos durante el Especial Informativo de la comparecencia de Pedro Sánchez en Moncloa. Teodoro León Gross, presentador del programa externo Mesa de Análisis, estuvo entrando en directo como un redactor más. Suplantando así funciones que debía hacer la redacción de la RTVA. Que el micrófono que usaba no exhibiera el cubilete de Canal Sur solo significa que la acción estaba planificada.
A CCOO nos surgen muchas preguntas: ¿No había redactoras/es en la delegación de Madrid ese día para hacer la cobertura? ¿Por qué la dirección de informativos no recurrió a ellas/os? ¿Era realmente necesario contratar a una persona ajena a la RTVA, que no procede de ninguna bolsa de trabajo y cuyo único mérito conocido es la sintonía ideológica con el gobierno de la Junta de Andalucía? ¿Cuánto y cómo ha cobrado esta persona por suplantar el trabajo de un/a redactor/a de la RTVA?
Otra vez se recurre al uso indebido de los recursos públicos para favorecer a amistades, afines y fines partidarios, despreciando los medios humanos propios, la profesionalidad de las trabajadoras y trabajadores de Canal Sur y generando un perjuicio económico para la empresa pública.
De favores va la cosa
De mismo modo denunciamos la costumbre de la dirección de informativos al invitar a compañeras y compañeros de la redacción para que hagan directos en programas externos como Mesa de Análisis. Un programa que pagamos con dinero público a la vez que se nutre del trabajo "gratis" de la plantilla de Canal Sur y de las imágenes de nuestro archivo.
CCOO ha recriminado a la dirección de informativos esta práctica y son muchas las personas que nos han hecho llegar su queja. Denunciamos también que la dirección de informativos comparte datos personales de la plantilla con las productoras externas (teléfono, correo electrónico, etc).
Las redactoras y redactores de Canal Sur no tenemos la obligación de colaborar con productoras externas y debemos negarnos para proteger el empleo y la Producción Propia, hecha con medios humanos y técnicos propios. Defender nuestros derechos es defender el Servicio Público y es una forma de combatir la desinformación y la manipulación en la radiotelevisión pública.
CCOO en Canal Sur ha mostrado su total rechazo a esta inaceptable declaración de Juan de Dios Mellado en sede parlamentaria. Un director general de la RTVA no puede amparar declaraciones negacionistas de la violencia de género como las realizadas por el tertuliano Iván Vélez, en La Mañana de Andalucía de Canal Sur Radio.
La negación de la Violencia de Género es una forma más de violencia hacia las mujeres y no puede tener cabida en nuestra radio y televisión públicas. Mellado se esconde tras el artículo 20 de la Constitución para justificar lo injustificable. Mellado podía haber condenado las declaraciones del tertuliano ultra y haberse comprometido a tomar medidas, pero prefirió blanquear este tipo de ideas y avergonzar a quienes trabajamos a diario por el Servicio Público. La dependencia de Mellado de quienes niegan la existencia de la violencia de género le inhabilita para seguir dirigiendo la RTVA.
Pero no es la primera vez que la dirección de la RTVA elude su responsabilidad al dar cabida a las ideas ultras. Arenzana, Perdiguero o Negre han sido voceros habituales en la RTVA y, suponemos que, alguien les habrá llamado. Se han traspasado demasiadas líneas rojas en los últimos años, vamos hacia atrás en nuestro deber de sensibilizar y combatir la desigualdad y la violencia que sufren las mujeres y las trabajadoras y trabajadores no podemos mirar para otro lado.
CCOO en Canal Sur ha decidido no acudir hoy a una reunión informativa convocada por la dirección general como rechazo a las declaraciones de Mellado. Exigimos una rectificación pública y que la dirección de la RTVA deje de dar voz a quienes niegan la violencia de género y los Derechos Humanos.
CCOO también ha trasladado a la Comisión de Igualdad distintas propuestas para combatir este terrorismo machista en y desde la radio y televisión pública de Andalucía.
Hace unos días, nuestra Sección Sindical, se reunió con el director general de la RTVA (Juan de Dios Mellado). Por cierto, es la primera...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".