Las Nuevas Bolsas en Canal Sur
Ayer 1 de junio se publicó en el BOJA la convocatoria de bolsas de trabajo externas de redacción, ayudantes de realización, oper...
El domingo 28 de mayo, la ciudadanía está llamada a votar en las elecciones municipales. El conjunto de Comisiones Obreras hace un llamamiento a las t...
El lunes, la Mesa de Contratación aprobó las bases de la convocatoria de bolsas de trabajo externas en las categorías de Redacción, Ayudante de Realización, Ope...
El pasado 4 de mayo, la Mesa paritaria de Contratación, acordó que en los contratos que se realizarán para reforzar las elecciones y sustituir bajas, allá donde...
El lunes tuvimos una reunión informativa con la dirección para que nos explicaran el plan de cobertura electoral para las elecciones municipales del 28 de mayo....
CCOO apoya que la Mesa de Contratación haya acordado ayer (a falta de un informe jurídico por parte de la empresa) que se pueda contratar a compañeras y compañe...
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC CCOO de Andalucía) ha lanzado una nueva convocatoria de cursos en modalidad de teleformación y gratuitos...
CCOO rechazó, hace meses, la intención de la dirección de externalizar estos trabajos de VPT
Ha llegado a la dirección de email corporativa de toda la pla...
Este 8M nos sobran los motivos para salir a la calle contra las múltiples discriminaciones que sufrimos las mujeres, también en la RTVA y Canal Sur.
La brecha ...
La precariedad que hemos visto en el Carnaval de Cádiz en Canal Sur Radio, no tiene precedentes.
En 32 años de retransmisiones, la plantilla de Canal Sur en Cá...
COMUNICADO COMITÉ DE HUELGA OPERADORAS/ES DE VÍDEO
HUELGA 22, 23 Y 28 DE FEBRERO
Compañeras/os. El Colectivo de Vídeo comenzamos mañana, día 22 de febrero, ...
Hoy, reunidas las secciones sindicales de Comisiones Obreras (CCOO), Agrupación de Trabajadores (ATCS) y Sindicatos de Periodistas (SPA), han acordado la convocatoria de una jornada de huelga para el próximo 22 de diciembre en Canal Sur y RTVA.
El Acuerdo Colectivo alcanzado el 5 de mayo entre sindicatos y dirección, reconocía 239 puestos de trabajo en fraude y que cumplían todos los requisitos de la Ley 20/21 para su estabilización de forma extraordinaria. También incorporaba una posterior oferta ordinaria pública de empleo para cubrir la tasa de reposición desde 2018.
La exclusión de 55 puestos en la convocatoria publicada en BOJA, el 31 de mayo, supondría el despido tarde o temprano de compañeras/os que llevan años, décadas en algunos casos, en RTVA y CSRTV.
La plantilla de la RTVA no puede soportar otra merma más de personal puesto que desde 2012 hemos perdido unos 300 puestos de trabajo. El despido de otros 55 compañeros, además del drama humano para estas familias, haría imposible la prestación del Servicio Público que tenemos encomendado.
Desde los sindicatos convocantes no percibimos avance alguno en la solución de este conflicto. Estamos igual, más bien peor, que hace seis meses cuando se publicó la convocatoria. A pesar de ello hemos apurado los plazos de negociación para, desde el dialogo, encontrar una solución definitiva. No ha sido posible.
El reciente anuncio realizado por el consejero de Presidencia para la contratación de 46 "jóvenes", sin seguir procedimiento alguno de bolsas de trabajo, negociación ni información a la mesa paritaria de contratación, no ha hecho más que aumentar la preocupación y desconfianza entre las/os trabajadoras/es.
Por eso, en los próximos días celebraremos asambleas y actos informativos para explicar la situación actual en la RTVA y la necesidad de secundar la jornada de huelga del día 22.
Por el empleo, por nuestros Derechos y por el Servicio Público.
El pasado martes las Comisiones Obreras de Canal Sur y RTVA celebramos nuestra Asamblea de afiliadas/os, con participación de trabajadoras/es de todos los centros territoriales y de producción, para analizar la situación actual en la RTVA. Son muchos los problemas y retos a los que nos enfrentamos y queremos abordarlos con la participación y unidad de toda la plantilla.
Lo más urgente por plazos es un proceso de estabilización en el que han dejado fuera 55 puestos de trabajo (de los 239 que se lograron negociar en mayo) y que, además, adolece de la buena fe que se debe presuponer en la negociación de las bases. La dirección no ha reclamado la recuperación de esas 55 plazas ni que la tasa del 10% para capacidades diversas sea adicional en éste proceso o que se sumen en un proceso ordinario posterior. A fecha de hoy estamos igual que hace semanas y meses o peor. Cada acuerdo puntual que se ha logrado arrancar en las reuniones de "negociación" sobre el proceso y sus bases ha sido desechado por la dirección de RRHH a la reunión siguiente. Llevamos ya tres borradores de bases, cada cual peor y más alejada de las "líneas rojas" que marcó el Comité Intercentros. Lo que podía servir para estabilizar a quienes están en abuso de temporalidad desde hace años (debido al fraude cometido en la gestión de los RRHH de la RTVA) corre el riesgo de convertirse en un proceso selectivo a la carta, de canibalismo entre compañer@s y con despidos a posteriori.
Es necesario mantener la presión en estos días e informar con transparencia sobre cómo va el proceso y sobre sus posibles consecuencias. NO PODEMOS SER REHENES DE UNA NEGOCIACIÓN QUE NO AVANZA Y QUE ESTÁ GENERANDO SUFRIMIENTO ENTRE LAS PERSONAS AFECTADAS. A propuesta de CCOO se decidió en el Comité Intercentros la realización de un referéndum entre las/os afectadas/os antes de la firma de cualquier acuerdo.
SIGUEN DESMANTELANDO LA RADIO TELEVISIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA
La situación en los centros territoriales es cada día más difícil. Algunos centros a menos del 50% de su plantilla se están convirtiendo en simples "sucursales" de Sevilla y ese no es el Servicio Público al que estamos obligados. Así no se puede ofrecer la información de cercanía que reclama la ciudadanía ¿para qué sirven las inversiones tecnológicas si no hay trabajadoras/es que operen los equipos? Se deben dotar estos centros urgentemente.
Los 28 contratos que la dirección y la Junta anuncian a bombo y platillo son totalmente insuficientes. Éstos vienen a suplir bajas por incapacidad temporal actuales. Ni son nuevas ni son estables. Nuevos fueron los 30 contratos que se realizaron en 2020 con un paro parcial. Contratos que sí se sumaban y que la dirección dejó caer con la excusa de la pandemia. En 2021, la Junta pretendía dar otro hachazo a Canal Sur (14 millones), cerrando también ATV, poniendo en marcha un plan de "viabilidad". también lo paramos y quienes quieren cerrarnos se quedaron sin el gordo de lotería. CCOO sabe que el camino de la movilización da sus frutos y por eso otros nos quieren callados.
Por el acuerdo entre sindicatos de clase y gobierno en Madrid, por el cual se incrementan los salarios, recuperamos derechos y se suprimen los recortes de Rajoy, tenemos que recuperar los derechos recortados en Convenio y se debe negociar YA, el cómo y el cuándo. Llevamos más de una década de recortes y es hora de recuperar nuestro Convenio Colectivo plenamente (antigüedad, ayudas sociales, dietas, kilometrajes y comidas, vacaciones, negociación de la VPT y la reclasificación profesional, etc...). No parece que la dirección esté haciendo su trabajo ¿Esperará, como siempre, a que alguien le diga qué hacer? Nosotras/os no vamos a esperar.
La Salud Laboral, la Igualdad de género, las reivindicaciones históricas de reclasificación de colectivos y trabajadoras/es, la pluralidad informativa... Para CCOO, la lucha por avanzar en todas estas cuestiones es irrenunciable e inaplazable.
Si algo está claro es que la empresa no cree en la Negociación Colectiva como instrumento para solucionar conflictos y llegar a acuerdos. CCOO como primer sindicato en Canal Sur y RTVA exigirá a la empresa que negocie y que atienda todas las reivindicaciones de la plantilla. Y si la dirección se cierra al diálogo no dejaremos de usar todas las herramientas a nuestro alcance para defender LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO, NUESTROS DERECHOS LABORALES Y LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO.
CCOO exige los 55 puestos excluidos del proceso y rechaza totalmente las bases propuestas por la dirección de la empresa
FALTAN 55 Y ESTO SUPONDRÁ DESPIDOS
El proceso de estabilización está truncado desde el momento en el que se excluyeron 55 puestos de trabajo, de un total de 239 acordados entre sindicatos y empresa, que se debían consolidar.
Este acuerdo recogía a iniciativa de CCOO, además de los 239 puestos para estabilizar, una convocatoria ordinaria posterior a fin de cubrir la tasa de reposición de los últimos cuatro años y satisfacer la provisión que marca el Convenio Colectivo (traslados y promoción). Algo necesario para una plantilla ahogada por la falta de contratación y por las condiciones en las que tenemos que realizar nuestro trabajo de Servicio Público. Una situación que nos ha llevado a movilizarnos en muchas ocasiones para frenar, al menos, los ataques y recortes que venimos sufriendo desde hace años.
La dirección de la empresa no ha querido defender ante la Junta el acuerdo de estabilidad y de provisión de plazas que ella misma firmó y que también respaldó el Consejo de Administración, gracias a la presión y movilización de las/os trabajadoras/es. Por eso CCOO sí ha impugnado judicialmente esta injusta situación y ya tiene fecha para el juicio, el 30 de mayo.
UNAS BASES SELECTIVAS A MEDIDA DE LA DIRECCIÓN
Sorprende que, tras varias reuniones sobre las bases del supuesto proceso de estabilización, y tras suspender dos de ellas, la dirección de RRHH haya presentado un nuevo borrador desechando los puntos en común -pocos hay que decir- a los que se había logrado llegar. El borrador solo puede provocar nuestro rechazo pues está pensado para un proceso de selección y no de estabilización de quienes llevan años en abuso de la contratación y fraude. Contravienen el espíritu de la Ley y de las directivas europeas.
La experiencia dentro de la RTVA en el puesto que se ocupay que se debería consolidar no se valora suficientemente. De hecho, sólo puntúa el doble que fuera cuando hay precedentes más justos y jurisprudencia que permite valorarla hasta cinco veces más.
La experiencia en un cargo de alta dirección puntuará como si fuera un puesto de Convenio. Es la primera vez que ocurre en los más de 30 años de la RTVA y dice mucho de lo que pretenden. CCOO ha exigido que se excluya expresamente la experiencia en cargos directivos.
La titulación requerida para cada puesto de trabajo no se ajusta a la realidad de las compañeras/os a estabilizar. Las titulaciones de acceso, además de genéricas, sólo puntúan 25 sobre 40, dejando el resto a otros méritos más que cuestionables.
La RTVA no ha querido pelear para que la tasa del 10% de reserva para personas con capacidades diversas se sume al total a estabilizar, aprovechando el 10% que la propia Junta ha dicho en varias reuniones que podrían añadir.
Se pretende convertir la estabilización en un procedimiento encubierto de traslados y promoción acorde para unos pocos, un traje para estabilizar a los suyos. Sin valorar justamente la experiencia en el puesto al que se opta. Sin ningún límite en el número de plazas a las que concursar.
Llevan meses dividiendo a la plantilla entre temporales y fijos, indefinidos y falsos interinos. El divide y vencerás les va bien para sus intereses. Los llamamientos a la tranquilidad, los cantos de sirena y la "paz social" de algunas secciones sindicales sólo han servido para que puedan ganar tiempo en este propósito.
Esperemos que la plantilla se pronuncie sobre esto en el Referéndum acordado en el Comité Intercentros antes de firmar ningunas bases.
Para CCOO las bases de la dirección de RRHH son inaceptables y su negociación sólo se puede calificar como un paripé incompatible con la lucha por las 239 plazas, por el Empleo en la RTVA y por los Derechos de la plantilla.
Hoy, reunidas las secciones sindicales de Comisiones Obreras (CCOO), Agrupación de Trabajadores (ATCS) y Sindicatos de Periodistas (SPA),...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".