Las Nuevas Bolsas en Canal Sur
Ayer 1 de junio se publicó en el BOJA la convocatoria de bolsas de trabajo externas de redacción, ayudantes de realización, oper...
El domingo 28 de mayo, la ciudadanía está llamada a votar en las elecciones municipales. El conjunto de Comisiones Obreras hace un llamamiento a las t...
El lunes, la Mesa de Contratación aprobó las bases de la convocatoria de bolsas de trabajo externas en las categorías de Redacción, Ayudante de Realización, Ope...
El pasado 4 de mayo, la Mesa paritaria de Contratación, acordó que en los contratos que se realizarán para reforzar las elecciones y sustituir bajas, allá donde...
El lunes tuvimos una reunión informativa con la dirección para que nos explicaran el plan de cobertura electoral para las elecciones municipales del 28 de mayo....
CCOO apoya que la Mesa de Contratación haya acordado ayer (a falta de un informe jurídico por parte de la empresa) que se pueda contratar a compañeras y compañe...
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC CCOO de Andalucía) ha lanzado una nueva convocatoria de cursos en modalidad de teleformación y gratuitos...
CCOO rechazó, hace meses, la intención de la dirección de externalizar estos trabajos de VPT
Ha llegado a la dirección de email corporativa de toda la pla...
Este 8M nos sobran los motivos para salir a la calle contra las múltiples discriminaciones que sufrimos las mujeres, también en la RTVA y Canal Sur.
La brecha ...
La precariedad que hemos visto en el Carnaval de Cádiz en Canal Sur Radio, no tiene precedentes.
En 32 años de retransmisiones, la plantilla de Canal Sur en Cá...
COMUNICADO COMITÉ DE HUELGA OPERADORAS/ES DE VÍDEO
HUELGA 22, 23 Y 28 DE FEBRERO
Compañeras/os. El Colectivo de Vídeo comenzamos mañana, día 22 de febrero, ...
Hoy se han reunido la representación sindical y la dirección para abordar la subida salarial pactada entre los sindicatos de clase y gobierno para todo el Sector Público estatal. Será de un 9.8% en el periodo 2022-2024 (pincha para ver enlace). Para el vigente año queda pendiente un 1.5% que se añade al incremento de 2% ya en vigor.
Para CCOO la subida debe ser justa para que corrija las discriminaciones salariales existentes en Canal Sur y la RTVA, tras años de recortes
Redistribución justa del incremento de la masa salarial, en función de los ingresos totales de cada trabajador/a pues no es igual un 1.5% para un B01 con el 100% de complementos que para un B05 sin complementos. Que se haga de forma negociada siguiendo una escala proporcional al salario.
Aplicación del artículo 50.6 del X Convenio Colectivo haciendo extensible el 30% del Complemento de Disponibilidad a todas y todos las/os trabajadoras/es que no lo perciban aún (Auxiliares, Servicios Generales, Relevistas que sólo se les abona el 15% o contratadas/os por IT a los que se les está abonando la disponibilidad al 0%). La dirección debe dejar de cuestionar este complemento, tal y como viene haciendo en los últimos tiempos, también a quienes lo perciben desde hace años. Es irresponsable tensionar así a una plantilla que está sacando adelante la producción en unas condiciones lamentables, por falta de contratación, medios y recursos.
Para CCOO la propuesta de la dirección no es equitativa. No es justo subir el 3.5% de las retribuciones a un B01 con el 100% del mismo modo que a un B05 sin disponibilidad, a un B03 con solo el 30% o a un B02, a media jornada, con solo el 15% de disponibilidad. No es lo mismo, ni equitativo ¿Y a los directivos y miembros del Consejo de Administración se les aplicará también la subida en los mismos términos que a la plantilla? Sólo CCOO se ha mostrado en contra de la propuesta de la dirección aunque el resto de "sindicatos" la ha aceptado sin rechistar ¿Qué intereses defienden? ¡Lamentable!
Además, en el 2023 quedarán sin vigencia los recortes aplicados al X Convenio Colectivo por lo que recuperaremos nuestros trienios, ayudas por hijas/os o estudio, vales de comida, dietas y desplazamientos, etc. También hemos reclamado que se contemplen las cantidades necesarias para hacer cumplir las últimas sentencias que resolvían a favor de los conflictos colectivos interpuestos por CC.OO. de Canal Sur y RTVA para abonar correctamente los salarios durante las IT o los permisos retribuidos, desde la fecha de las sentencias y un año hacia atrás.
!CCOO defiende los intereses de toda la plantilla!
La dirección consigue de sus entregados colaboradores sindicales un plan de igualdad donde no hay ninguna mejora para las trabajadoras ni para los trabajadores, incluyendo retrocesos respecto al Convenio, a los acuerdos alcanzados en las últimas huelgas feministas o al propio Contrato Programa.
CCOO se niega a respaldar un documento en el que no hay ninguna medida concreta que beneficie a las trabajadoras y a un diagnóstico que maquilla la brecha laboral en Canal Sur. Según la dirección NO HAY BRECHA NI SE CONCULCAN LOS DERECHOS DE CONCILIACIÓN: que se lo pregunten a las trabajadoras. Además, CCOO se ha comprometido con los trabajadores y las trabajadoras contratadas en fraude de ley a no firmar ningún acuerdo con la dirección de esta empresa pública hasta que no se resuelva satisfactoriamente su justa reivindicación por la fijeza. Y nosotras cumplimos.
Se han negado a incluir medidas concretas propuestas por CCOO, como por ejemplo la asignación de complementos (especial responsabilidad, calidad y cantidad, etc.) con criterios objetivables, más medidas de conciliación (similares a las que tienen las trabajadoras de la Junta), especial atención a las familias monomarentales, apoyo a las compañeras víctimas de violencia de género (asesoramiento, acompañamiento y contratación preferente), promociones con criterios objetivables, formación en los centros de trabajo y en el horario laboral, etc....
Todo se ha quedado en hacer estudios, formación para directivos y jefecillos (que siendo idóneos ya deberían venir aprendidos), rebajar lo que ya mandata el contrato-programa, montar un nuevo Departamento de Igualdad para mantener pluses y, lo peor, contratar a asesores externos para hacer la nueva VPT. Ugt, atcs, spa y cgt lo han apoyado y firmado ¡Ancha es Castilla!
¿Cómo se explica que la RTVA contrate con empresas que no tienen plan de igualdad contraviniendo la Ley? Pues sí. Y no cualquier empresa. ADM, participada mayoritariamente por la RTVA y cuyo titular es Mellado, no tiene plan de igualdad. CCOO lo ha avisado y denunciado a la mesa de igualdad y a la dirección de la RTVA. Ellos han hecho oídos sordos. Y no es la única subcontrata que maltrata económica y laboralmente a las trabajadoras ¿Así defiende la RTVA los derechos de las trabajadoras de las subcontratas? ¿Y los firmantes del presunto plan de igualdad? Pura hipocresía y maquillaje.
CCOO RECHAZA LOS CRITERIOS PARA LA NEGOCIACIÓN DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN QUE HA PRESENTADO LA EMPRESA
Para CCOO no es asumible que partamos con 55 puestos de trabajo menos porque conllevará, incuestionablemente, el despido de compañeras y compañeros. La dirección, desde un comienzo, ha planteado el proceso con las claves de una oposición libre sin tener en cuenta la excepcionalidad de un proceso que tiene como objeto consolidar en su puesto de trabajo a quienes llevan años en abuso de la temporalidad. Miembros del gobierno de la Junta se han mostrado favorables a aumentar en un 10% adicional las plazas para destinarlo a las personas con capacidades diversas. Un compromiso que la dirección de la empresa tiene que pelear y cumplir. Para nosotras y nosotros es una línea roja irrenunciable.
CCOO rechaza los trajes a medida que la empresa está diseñando ¿para quién? Exigimos transparencia en las negociaciones. Es necesaria la movilización de la plantilla, y sus representantes, para revertir la deriva que lleva este proceso. CCOO ha solicitado en el Comité Intercentros que se recuperen las concentraciones y otras acciones de presión. También que los acuerdos se sometan a referéndum y se convoquen asambleas para analizar la situación de la empresa entre todas y todos los trabajadores.
Tampoco se explica el poco interés que la dirección de la RTVA está mostrando en las reuniones: a la última no acudió ningún/a directivo/a con capacidad de decisión. Algo inaudito. Nos tememos que estén apurando los plazos para provocar que la Junta "imponga" criterios para los procesos que aún no se han negociado. CCOO tiene impugnada la exclusión de los 55 puestos respecto a los acordados y el 30 de mayo se celebrará el juicio.
SUBIDA SALARIAL Y RECUPERACIÓN DE DERECHOS
CCOO exige que, cuanto antes, la dirección de la empresa negocie la recuperación de los derechos del Convenio Colectivo, cercenados por los recortes de la Junta y para ver cómo se aplica la subida salarial acordada en Madrid por los sindicatos de clase y el gobierno. El Acuerdo incluye la derogación de los recortes de Rajoy y la recuperación de la Negociación Colectiva en los entes y agencias públicas. Antigüedad, ayudas por hijos y estudio, dietas, kilometrajes y vales de comida ¿Va a esperar la dirección hasta el último minuto?
TRABAJO A DISTANCIA
Otras de las medidas que recogen los acuerdos alcanzados en Madrid, entre gobierno y sindicatos, es la regularización y ampliación de trabajo a distancia y teletrabajo en las administraciones públicas.
Sin embargo, en la RTVA, vamos para atrás en esta materia. La dirección sigue dificultando la aplicación y regularización de estas medidas, eliminándolas de un plumazo en colectivos que han funcionado bien, desde la pandemia, combinando la presencialidad y el trabajo a distancia ¿Pretenden generar agravios comparativos entre trabajadoras/es? Ensanchar la manga dónde le interesa y estrecharla dónde no. CCOO exige negociar, ampliar y democratizar la aplicación de cualquier medida que afecte a nuestras condiciones laborales, conciliación y derechos.
FALTA PERSONAL, SOBRAN DIRECTIVOS
Y es que llevamos años escuchando aquello de "estamos en ello" cada vez que exigimos contratación, que se sustituyan las bajas o que se cubran puestos imprescindibles en una radiotelevisión, sin los cuales no puede salir nada al aire, en las delegaciones o en los centros de producción. Cada vez somos menos, trabajamos más y en peores condiciones. Eso sí, el número de directivos no baja, ni los puestos inventados con su correspondiente plus. Tampoco faltan los colaboradores -necesarios claro- ni los "asesores jurídicos" externos en las mesas de negociación (como en la de estabilización) ¿Cuánto nos cuestan?
Mientras la plantilla sigue cayendo en picado, las trabajadoras y trabajadores soportando condiciones cada vez más penosas, a riesgo de ser sancionado/a si no te pliegas a las exigencias del jefecillo de turno, y sacando la producción en una precariedad cada vez más insoportable.
Hoy, reunidas las secciones sindicales de Comisiones Obreras (CCOO), Agrupación de Trabajadores (ATCS) y Sindicatos de Periodistas (SPA),...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".