Las vacaciones de verano no han servido para que la dirección reflexione sobre todos aquellos asuntos que deben mejorar. Por no hablar de la insistencia en incu...
Las trabajadoras y trabajadores de Canal han vuelto a superar una serie de catastróficas desdichas consiguiendo, gracias a su gran profesionalidad y trabajo, sa...
PERIODO DE SUBSANACIÓN PARA LAS BOLSAS EXTERNAS
A propuesta de CCOO, la RTVA abrirá un nuevo periodo de subsanación para que las/os aspirantes a las bolsas de ...
El próximo domingo 23 de julio, estamos llamados a votar en unas nuevas Elecciones Generales. Comisiones Obreras hace un llamamiento a trabajadoras y ...
DISPONIBILIDAD: A IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO
La nueva política de contratación de la dirección viene cargada de recortes. Compañeras y compañeros que sustitu...
Las Nuevas Bolsas en Canal Sur
Ayer 1 de junio se publicó en el BOJA la convocatoria de bolsas de trabajo externas de redacción, ayudantes de realización, oper...
El domingo 28 de mayo, la ciudadanía está llamada a votar en las elecciones municipales. El conjunto de Comisiones Obreras hace un llamamiento a las t...
El lunes, la Mesa de Contratación aprobó las bases de la convocatoria de bolsas de trabajo externas en las categorías de Redacción, Ayudante de Realización, Ope...
El pasado 4 de mayo, la Mesa paritaria de Contratación, acordó que en los contratos que se realizarán para reforzar las elecciones y sustituir bajas, allá donde...
El lunes tuvimos una reunión informativa con la dirección para que nos explicaran el plan de cobertura electoral para las elecciones municipales del 28 de mayo....
CCOO apoya que la Mesa de Contratación haya acordado ayer (a falta de un informe jurídico por parte de la empresa) que se pueda contratar a compañeras y compañe...
La dirección consigue de sus entregados colaboradores sindicales un plan de igualdad donde no hay ninguna mejora para las trabajadoras ni para los trabajadores, incluyendo retrocesos respecto al Convenio, a los acuerdos alcanzados en las últimas huelgas feministas o al propio Contrato Programa.
CCOO se niega a respaldar un documento en el que no hay ninguna medida concreta que beneficie a las trabajadoras y a un diagnóstico que maquilla la brecha laboral en Canal Sur. Según la dirección NO HAY BRECHA NI SE CONCULCAN LOS DERECHOS DE CONCILIACIÓN: que se lo pregunten a las trabajadoras. Además, CCOO se ha comprometido con los trabajadores y las trabajadoras contratadas en fraude de ley a no firmar ningún acuerdo con la dirección de esta empresa pública hasta que no se resuelva satisfactoriamente su justa reivindicación por la fijeza. Y nosotras cumplimos.
Se han negado a incluir medidas concretas propuestas por CCOO, como por ejemplo la asignación de complementos (especial responsabilidad, calidad y cantidad, etc.) con criterios objetivables, más medidas de conciliación (similares a las que tienen las trabajadoras de la Junta), especial atención a las familias monomarentales, apoyo a las compañeras víctimas de violencia de género (asesoramiento, acompañamiento y contratación preferente), promociones con criterios objetivables, formación en los centros de trabajo y en el horario laboral, etc....
Todo se ha quedado en hacer estudios, formación para directivos y jefecillos (que siendo idóneos ya deberían venir aprendidos), rebajar lo que ya mandata el contrato-programa, montar un nuevo Departamento de Igualdad para mantener pluses y, lo peor, contratar a asesores externos para hacer la nueva VPT. Ugt, atcs, spa y cgt lo han apoyado y firmado ¡Ancha es Castilla!
¿Cómo se explica que la RTVA contrate con empresas que no tienen plan de igualdad contraviniendo la Ley? Pues sí. Y no cualquier empresa. ADM, participada mayoritariamente por la RTVA y cuyo titular es Mellado, no tiene plan de igualdad. CCOO lo ha avisado y denunciado a la mesa de igualdad y a la dirección de la RTVA. Ellos han hecho oídos sordos. Y no es la única subcontrata que maltrata económica y laboralmente a las trabajadoras ¿Así defiende la RTVA los derechos de las trabajadoras de las subcontratas? ¿Y los firmantes del presunto plan de igualdad? Pura hipocresía y maquillaje.
CCOO RECHAZA LOS CRITERIOS PARA LA NEGOCIACIÓN DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN QUE HA PRESENTADO LA EMPRESA
Para CCOO no es asumible que partamos con 55 puestos de trabajo menos porque conllevará, incuestionablemente, el despido de compañeras y compañeros. La dirección, desde un comienzo, ha planteado el proceso con las claves de una oposición libre sin tener en cuenta la excepcionalidad de un proceso que tiene como objeto consolidar en su puesto de trabajo a quienes llevan años en abuso de la temporalidad. Miembros del gobierno de la Junta se han mostrado favorables a aumentar en un 10% adicional las plazas para destinarlo a las personas con capacidades diversas. Un compromiso que la dirección de la empresa tiene que pelear y cumplir. Para nosotras y nosotros es una línea roja irrenunciable.
CCOO rechaza los trajes a medida que la empresa está diseñando ¿para quién? Exigimos transparencia en las negociaciones. Es necesaria la movilización de la plantilla, y sus representantes, para revertir la deriva que lleva este proceso. CCOO ha solicitado en el Comité Intercentros que se recuperen las concentraciones y otras acciones de presión. También que los acuerdos se sometan a referéndum y se convoquen asambleas para analizar la situación de la empresa entre todas y todos los trabajadores.
Tampoco se explica el poco interés que la dirección de la RTVA está mostrando en las reuniones: a la última no acudió ningún/a directivo/a con capacidad de decisión. Algo inaudito. Nos tememos que estén apurando los plazos para provocar que la Junta "imponga" criterios para los procesos que aún no se han negociado. CCOO tiene impugnada la exclusión de los 55 puestos respecto a los acordados y el 30 de mayo se celebrará el juicio.
SUBIDA SALARIAL Y RECUPERACIÓN DE DERECHOS
CCOO exige que, cuanto antes, la dirección de la empresa negocie la recuperación de los derechos del Convenio Colectivo, cercenados por los recortes de la Junta y para ver cómo se aplica la subida salarial acordada en Madrid por los sindicatos de clase y el gobierno. El Acuerdo incluye la derogación de los recortes de Rajoy y la recuperación de la Negociación Colectiva en los entes y agencias públicas. Antigüedad, ayudas por hijos y estudio, dietas, kilometrajes y vales de comida ¿Va a esperar la dirección hasta el último minuto?
TRABAJO A DISTANCIA
Otras de las medidas que recogen los acuerdos alcanzados en Madrid, entre gobierno y sindicatos, es la regularización y ampliación de trabajo a distancia y teletrabajo en las administraciones públicas.
Sin embargo, en la RTVA, vamos para atrás en esta materia. La dirección sigue dificultando la aplicación y regularización de estas medidas, eliminándolas de un plumazo en colectivos que han funcionado bien, desde la pandemia, combinando la presencialidad y el trabajo a distancia ¿Pretenden generar agravios comparativos entre trabajadoras/es? Ensanchar la manga dónde le interesa y estrecharla dónde no. CCOO exige negociar, ampliar y democratizar la aplicación de cualquier medida que afecte a nuestras condiciones laborales, conciliación y derechos.
FALTA PERSONAL, SOBRAN DIRECTIVOS
Y es que llevamos años escuchando aquello de "estamos en ello" cada vez que exigimos contratación, que se sustituyan las bajas o que se cubran puestos imprescindibles en una radiotelevisión, sin los cuales no puede salir nada al aire, en las delegaciones o en los centros de producción. Cada vez somos menos, trabajamos más y en peores condiciones. Eso sí, el número de directivos no baja, ni los puestos inventados con su correspondiente plus. Tampoco faltan los colaboradores -necesarios claro- ni los "asesores jurídicos" externos en las mesas de negociación (como en la de estabilización) ¿Cuánto nos cuestan?
Mientras la plantilla sigue cayendo en picado, las trabajadoras y trabajadores soportando condiciones cada vez más penosas, a riesgo de ser sancionado/a si no te pliegas a las exigencias del jefecillo de turno, y sacando la producción en una precariedad cada vez más insoportable.
CCOO, como primer sindicato en el Sector Público y en la RTVA, valora positivamente el preacuerdo para la subida salarial y para recuperar derechos conseguido en la Mesa General estatal entre sindicatos y gobierno (ver más detalles del mismo aquí)
Es la primera vez que se revisa al alza la subida contemplada en los Presupuestos Generales del Estado, que será del 1.5% adicional con carácter retroactivo desde el uno de enero, y que se materializará en una sola paga antes de final de año. El acuerdo supone una subida plurianual del 9’8% acumulado y recoge el pleno reconocimiento al sector público empresarial, como Canal Sur y RTVA, a la afectación directa del contenido del Acuerdo. En este sentido, además de los incrementos retributivos y entre otras muchas cuestiones, se incluye la derogación de los recortes impuestos en 2012 por el gobierno del PP o la tasa de reposición para recuperar empleo público.
Para las trabajadoras y trabajadores de la RTVA supondría el fin de los recortes en la antigüedad, dietas, ayudas sociales, por hijas/os o por estudio, vales de comida, vacaciones, Asuntos Propios para las/os compañeras/os con menor antigüedad, licencias retribuidas, etc. Los derechos peleados por todas y todos los trabajadores durante la negociación del X Convenio Colectivo fueron recortados por sus firmantes (empresa, UGT, SPA y CSIF) contra la voluntad de la mayoría de la plantilla que estaba movilizada en aquel momento y con paros convocados. Su inclusión mediante transitorias del Convenio han lastrado muchos derechos que ya han sido levantados en otras Administraciones y Empresas Públicas. Desde CCOO exigimos a la dirección de la empresa que deje sin efectos los recortes y que recuperemos ya todos nuestros derechos, la Negociación Colectiva y la totalidad de la tasa de reposición. Para CCOO es imprescindible garantizar la consolidación del empleo de todas las compañeras y compañeros en fraude y trabajar paralelamente en la recuperación de todas las plazas vacantes y sin cubrir de los últimos años mediante los mecanismos establecidos en nuestro Convenio Colectivo.
Este acuerdo se deberá cerrar en pocas semanas para su desarrollo y tramitación parlamentaria de los presupuestos de 2023, con los grupos parlamentarios.
La dirección de la RTVA ha contratado los servicios de una consultora para que les diseñe un nuevo "proyecto estratégico" -otro más- y...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".