Finalizamos este año, compartiendo la información de la reunión de la Mesa de Contratación que celebramos el pasado día 19 de diciembre. A propuesta de CCOO se ...
La demanda, defendida por los servicios jurídicos de CCOO Andalucía, ha demostrado que Ricardo Martín Santos, despedido en 2020, sufrió vulneración de sus derec...
CCOO condena que la dirección de la empresa haya tensado la cuerda en el Centro de producción de Málaga, desoyendo las recomendaciones oficiales (AEMET, BOE y F...
CCOO reclama a la dirección de la RTVA que se agilice y resuelva, cuanto antes, el proceso de estabilización para seguridad de las personas aspirantes y del pro...
Comienza un nuevo curso y aún resuena el bochornoso espectáculo que la dirección dió en junio, al censurar el programa de Los Reporteros sobre los 10 años de la...
Durante las últimas semanas se están realizando los contratos de la tasa de reposición de 2021 y 2022 (54). En fechas próximas se deben realizar las correspondi...
El viernes se reunieron los miembros del tribunal de estabilización para aprobar el listado de puntuación de méritos de las personas aspirantes. Se trata de un ...
Como hemos denunciado en múltiples ocasiones, la dirección de Canal Sur abusa de las colaboraciones en los espacios informativos tanto de radio como de televisi...
CCOO en Canal Sur ha mostrado su total rechazo a esta inaceptable declaración de Juan de Dios Mellado en sede parlamentaria. Un director general de la RTVA no p...
La dirección de RRHH sigue incumpliendo el orden de prelación para la contratación que establece el Convenio Colectivo.
En la última reunión de la Mesa de Cont...
CONFLICTO COLECTIVO POR LAS BOLSAS EXTERNAS
CCOO denunció en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía la convocatoria de bolsas externas en la RTVA del añ...
Por primera vez en la historia de la RTVA, en esta delegación territorial no ha habido nadie en la redacción de radio durante varios días. La delegación de Alge...
Hace doce días que despidieron a María Ángeles, compañera de la cafetería de Sevilla. La excusa del propietario de Catering Formación (empresa que tiene la concesión del servicio) es "disciplinaria": por reclamar sus derechos cuando se iban a cumplir dos meses sin cobrar el salario, en plenas navidades. Posteriormente ha recibido otra carta donde se le acusa de tratar mal a los usuarios de la cafetería entre otras lindezas. Excusas para esconder la represión ejercida sobre una trabajadora por exigir un trato justo y acorde a Ley.
Quienes conocemos a María Ángeles sabemos que son falsedades propias de un personaje sin escrúpulos. Su único afán es dañar la imagen de nuestra compañera para justificarse y de paso engañar a quienes llevan años permitiendo y amparando estas conductas en una subcontrata pública.
En el caso de Catering Formación serían muchas las razones para no renovar e incluso rescindir el contrato que la RTVA tiene con esta empresa: retraso continuado en los salarios, sentencias en contra por lesionar los derechos de los trabajadores, resoluciones de la Inspección Sanitaria en 2019, despido de trabajadores durante la pandemia (en vez de aplicar un ERTE como hicieron miles de empresas). También podría haber incurrido en falsedad documental, mostrando nóminas falsas sin haber pagado realmente a los empleados. Por no hablar del maltrato verbal y vejatorio ejercido sobre algunas trabajadoras y con testigos. A pesar de todo esto la RTVA ha optado por seguir contratando con esta empresa y van ya varios años.
Sobra decir que, con estos antecedentes, si la RTVA no toma decisiones drásticas inmediatamente sería responsable subsidiaria en las acciones judiciales que puedan derivarse tras el despido nulo de nuestra compañera. Desde CCOO hemos denunciado puntualmente todas estas cuestiones, documentado está, y no vamos a cesar en nuestro empeño para que se haga justicia; acudiendo donde haga falta.
Soluciones hay y por nuestra parte estamos dispuestos a facilitarlas. En estos días se debe resolver el concurso de las cafeterías de Sevilla y la solución no es volver a dar la adjudicación a la misma empresa (única que se ha presentado por las malas condiciones del pliego). Tampoco lo sería dejar desierta la adjudicación, sin más, para que la cafetería cierre con el riesgo de que no vuelva a funcionar y haya más despidos. La solución, viable jurídica y técnicamente, y que se ha hecho en ocasiones anteriores está clara: O la RTVA asume el servicio directamente o debe buscar otra empresa para que de forma temporal coja la cafetería, subrogando a su plantilla como marca la Ley, y avanzar en una solución definitiva a un problema que hace tiempo se debía haber resuelto ¡Cuando se quiere se puede!
Hoy volveremos a concentrarnos en apoyo a María Ángeles
A las 9:30h en el Pabellón de Andalucía y a las 11h en el Patio de San Juan
El 30 de diciembre, nuestra compañera María Ángeles, trabajadora de la cafetería de Sevilla, fue despedida de la empresa concesionaria Catering Formación.
La compañera despedida (una de las que más tiempo llevaba con nosotros) ha tenido que acudir en varias ocasiones a la justicia para que le fueran reconocidos los derechos negados y cercenados por el propietario de la empresa concesionaria. Tiene varias sentencias a su favor y está pendiente de la resolución de otras. Además, en el momento de despido la empresa Catering Formación le adeudaba dos meses de salario (siendo habitual el retraso en el cobro de las nóminas en esta empresa).
Es obvio que el despido no es más que un intolerable ejercicio de represión hacia una trabajadora que está reclamando justicia por el trato que recibe por parte de Catering Formación S.L. La dirección está obligada a velar por el cumplimiento de los derechos laborales en las empresas que prestan servicios para la RTVA por lo que no debería mirar para otro lado.
Tampoco debería mirar para otro lado cuando existen quejas y denuncias sobre la falta de salubridad y de garantías sanitarias en las instalaciones usadas por Catering Formación S.L. y en el transporte de los menús entre centros de trabajo que se realiza en vehículos no autorizados y sin condiciones higiénicas sanitarias.
Resulta del todo incomprensible que, con estos antecedentes, la RTVA no haya resuelto aún el contrato con esta empresa que no cumple, ni de lejos, ninguno de los parámetros exigibles.
Comisiones Obreras en la RTVA y Canal Sur exige la inmediata readmisión de la trabajadora despedida y la resolución de la concesión a Catering Formación S.L.
Ante el comunicado publicado por "la dirección", haciendo uso de la intranet de la empresa, desde el Comité de Huelga queremos aportar algunos datos que la dirección oculta.
¿Dice "la dirección" que no se está desmantelando Canal Sur? Veamos
Plantilla total a septiembre de 2022: 1360
Plantilla total a septiembre de 2021: 1405
Plantilla total a septiembre de 2019: 1494 (en este año accedió a la dirección general Juan de Dios Mellado)
Hemos perdido 134 puestos de trabajo en los tres años que lleva Juande como director general.
No se han realizado 82 contratos nuevos pues, sencillamente, no son contratos nuevos. 49 contratos han sido para cubrir bajas de larga duración cuando, por ejemplo, en el mes de septiembre de 2022 teníamos 130 bajas. ¿Eso es cubrir las bajas? ¿Contratos temporales de 45 días para fortalecer el Servicio Público? ¿Qué servicio estamos dando cuando suspendemos las desconexiones provinciales por la tarde durante 40 días?
Más datos. Las únicas nuevas contrataciones que se han hecho durante este periodo han sido las 29 que se consiguieron tras el paro parcial de 2020. Estas sí eran nuevas y se sumaban pero "la dirección" prefirió que se perdieran y no renovarlas con la excusa de la pandemia. La única cifra que sigue inalterable desde 2019 son los 18 directivos.
Dice "la dirección" que está negociando con la Junta la estabilización de las 239 plazas (pactadas con los sindicatos) pero desde que en junio se publicaron 184 (55 puestos de trabajo menos) no ha habido ningún avance. No sólo eso. No ha habido acuerdo con las bases. El 31 de diciembre debe estar el proceso publicado ¿A qué esperan? No vamos a permitir que los compañeros, y sus familias, acaben el año sin solución a su situación. "La dirección" sabe que pasado este plazo, las plazas que no se hayan previsto para su estabilización por la vía extraordinaria que establece la Ley 20/2021 se deberán ofertar a concurso oposición libre o serán amortizadas en los próximos tres años.
A las 55 plazas que faltan hay que añadir 18 de capacidades diversas (el 10 por ciento de 184), que siendo éste un proceso extraordinario y único de estabilización de quienes ya están, deberían ser ocupadas por quienes llevan en ellas años y décadas. El porcentaje de capacidades diversas tendría que sumarse a un proceso posterior para que ningún compañero/a sea despedido/a. “La dirección” tampoco quiere.
La realidad son despidos y desmantelamiento de la RTVA y así lo reflejan los datos que "la dirección" da a la representación sindical en las reuniones de información trimestrales.
Seguimos con los datos: En cuanto a las inversiones, "la dirección" saca pecho por las inversiones de los últimos tres años, obviando que estas inversiones fueron peleadas por la plantilla, con diversas movilizaciones y campañas, antes de su llegada y por ello se incluyeron en el acuerdo parlamentario para su nombramiento en 2019. Esta dirección lo único que ha hecho ha sido dilatar su implantación. Miente "la dirección" cuando afirma que es la mayor inversión de la historia de la RTVA. Ojalá hubiese sido así pero ya en 1999, 2008 y 2013 hemos tenido distintos procesos de renovación tecnológica y digitalización. La de 2007, según la memoria publicada por la RTVA, fue de 18 millones.
Para acabar con la inquietud y el temor podríamos negociar y buscar soluciones a la gravedad de la situación de la plantilla en general y de las familias que se quieren tomar las uvas con la certeza de que su puesto de trabajo no corre peligro. Pero "la dirección" no nos convoca para acordar soluciones, eso sí ha optado por atacar a los convocantes de una huelga legal, legítima y más que necesaria. Son datos objetivos señor Mellado.
Hace unos días, nuestra Sección Sindical, se reunió con el director general de la RTVA (Juan de Dios Mellado). Por cierto, es la primera...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".