Comisiones Obreras de Canal Sur ha promovido y defendido la firma del acuerdo para establecer las plazas que, hoy por hoy, están en fraude de ley por abuso de l...
CCOO de Canal Sur ha tenido conocimiento de que la dirección de la RTVA contará con 12 millones de aportaciones extraordinarias. Una partida aprobada un mes ant...
CCOO muestra su preocupación por la intención que pueda tener la dirección de la RTVA para externalizar la cobertura de las elecciones autonómicas del 19 de jun...
Esta mañana, la dirección de la empresa, nos ha convocado para una reunión "informativa" sobre los puestos de trabajo a estabilizar mediante la aplicación del R...
LA ESTABILIDAD QUE NO LLEGA
En CCOO llevamos años planteando la necesidad de consolidar los puestos de trabajo de las compañeras y compañeros en fraude de ley....
Ayer se celebró en la Audiencia Nacional la demanda interpuesta desde CCOO sobre los conceptos salariales que la empresa debe abonar durante los PERMISOS R...
LA INSPECCIÓN DE TRABAJO, TRAS LA DENUNCIA DE CCOO, OBLIGA A LA RTVA A INFORMAR SOBRE LOS COLABORADORES
Después de varias solicitudes cursadas durante el año 2...
La dirección continúa dando pasos en el desmantelamiento de distintas áreas y colectivos en la RTVA.
Las recepciones de todos los Centros de Trabajo están...
Aunque la dirección de la empresa y los nuevos Comités de Empresa e Intercentros presididos por Ugt parece que no se den por aludidos nosotras desde CCOO seguir...
La dirección de RTVA y Canal Sur ha gastado varios miles de euros en maquillaje para ocultar las desigualdades salariales en nuestra empresa, negando a la ...
La dirección de la RTVA ha decidido saltarse los resultados de las últimas elecciones sindicales y que ellos mismos publicaron en la Intranet, para crear u...
Mellado sanciona a un periodista con 33 años de antigüedad en la RTVA por protestar ante convocatorias de prensa a medida para el PP.
El director general de ...
El viernes pasado mantuvimos la última reunión de la Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio Colectivo (COMVI). Lamentablemente la reunión era un mero trámite para la dirección, más preocupada en el resultado de las elecciones sindicales de noviembre que en negociar o avanzar en algo.
Todas las propuestas presentadas por CCOO (las únicas propuestas que se presentaron eran nuestras) fueron pospuestas por la dirección, cuando no fueron directamente negadas, con la eterna excusa de "necesitamos la autorización de Hacienda" ¿Para negociar días de descanso o de Asuntos Propios, vacaciones “robadas”, derechos cercenados o aplicar el Convenio, necesitan autorización?
Igual pasó con el Trabajo a Distancia
La dirección no hace más que mandar órdenes confusas a los distintos centros y departamentos. Somos muchas/os las/os trabajadoras/es que hemos recibido mensajes de los jefes anunciando el fin del teletrabajo. Pero la realidad es que la limitación en los aforos es necesaria mantenerla, en la Junta se sigue teletrabajando y aquí seguimos sin que la dirección quiera negociar un reglamento propio para regular, en igualdad de condiciones, el acceso a esta modalidad. Dice la dirección que tampoco le dejan negociar eso.
Los centros territoriales y las distintas áreas siguen sin la contratación comprometida desde hace meses ¿Qué ha hecho la dirección hasta ahora? Las compañeras y compañeros relevistas siguen quedándose en paro. La fijeza para solucionar el fraude en la contratación sigue sin abordarse. La mesa de Valoración de Puestos de Trabajo para abordar una organización del trabajo más justa (que también estaba comprometida desde antes del verano) tampoco será convocada por la dirección. En palabras de más de un directivo porque “hay elecciones sindicales en noviembre” ¿A qué esperan exactamente?
Mientras la plantilla lo está pasando realmente mal y se sigue externalizando a marchas forzadas. Los Servicios Informativos, nuestra razón de ser, están cada vez están más lejos de ofrecer una información de cercanía, imparcial y hecha con medios propios. Programas externalizados, unidades móviles externalizadas, cámaras externalizados y hasta la redacción externalizada ¿No hay redactores, productores, cámaras, etc. en Canal Sur para ir a Canarias? ¡Vienen a por todo y a por todxs!
Desde CCOO queremos expresar nuestro apoyo a las compañeras y compañeros de Peluquería y Maquillaje que comienzan hoy tres jornadas de huelga
Los servicios jurídicos de Comisiones Obreras junto con el trabajo pericial de la técnica Mª José Laguna, han logrado el reconocimiento de enfermedad profesional para la tendinitis de Quervain y epicondilitis contraída por una trabajadora, operadora de sonido, en Canal Sur Radio.
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en su sentencia Nº 506/21, estima el recurso de nuestra compañera, a quien da la razón en la demanda interpuesta en Sevilla contra el INSS, FREMAP y la RTVA.
Se entiende por enfermedad profesional la "contraída a consecuencia del trabajo por cuenta ajena" quedando demostrado en la sentencia que la trabajadora ha desarrollado dichas dolencias como consecuencia de su desempeño profesional.
El TSJA condena a FREMAP al abono de las contingencias profesionales derivadas de la baja, en un principio solo se reconocía como enfermedad común, y supone un precedente para que estas dolencias, muy comunes en las profesiones técnicas y especialmente entre las/os operadoras/es de sonido, sean reconocidas y tratadas convenientemente.
Desde CCOO-Canal Sur recordamos a la Dirección de la empresa el deber de salvaguardar nuestra salud en el centro de trabajo. Es fundamental que la RTVA se tome en serio la prevención de riesgos y desarrolle, de forma dialogada y pactada con la representación de la plantilla, medidas preventivas que eviten el deterioro de nuestra salud. Esperamos que la RTVA haga extensivo este reconocimiento a toda la categoría en los próximos días y tome las medidas necesarias para su prevención ¡La lucha SÍ sirve!
SEGUIMOS EN LA RADIO
En CCOO-Canal Sur seguimos denunciando otro de los grandes problemas de la radio: la externalización.
Si echamos un vistazo a la parrilla de radio es evidente que cada vez hay más programación cubierta por colaboradores en detrimento de nuestra plantilla, redactores de Canal Sur. Por no hablar de la suplantación del trabajo que deben realizar las redactoras/es de informativos que han visto cercenada su labor por la aparición un colaborador en eventos internacionales -Bruselas o Washington - en los últimos meses. Parece que además de suplantar el trabajo de la plantilla, algunas "estrellas" de esta Dirección, aprovechan los viajes cubiertos por la RTVA para publicar libros que luego promocionamos en nuestros informativos.
CCOO ha denunciado ante la Inspección de Trabajo la opacidad que envuelve este tema pues la Dirección no ha respondido a las continuas solicitudes de información realizadas por nuestra Sección Sindical sobre el número de colaboradores y sus retribuciones. Esperemos que la Inspección arroje luz a tanta opacidad.
Esta mañana, delegadas y delegados de CCOO, hemos hablado con el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, tras la entrevista realizada en Canal Sur Radio. Desde CCOO le hemos recordado el compromiso de contratación y las inversiones previstas para poder mantener el Servicio Público que tenemos encomendado. Le hemos trasladado nuestra preocupación por la inacción de la Dirección para conseguir la estabilidad y consolidación del empleo, el abusivo fraude de ley existente en la RTVA, la precariedad de las compañeras y compañeros relevistas, la imposibilidad de acceder a la jubilación parcial en igualdad de condiciones, la necesidad de una Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) y la defensa del derecho de información -libre y plural- de la ciudadanía andaluza. Hemos denunciado el maltrato que sufren los Centros Territoriales y de Producción, especialmente durante el verano. Desde CCOO valoramos el tono de diálogo del presidente y exigimos a la Dirección que retome la Negociación Colectiva como forma de resolver los problemas existentes y abandone el autoritarismo actual.
En estos días se están constituyendo los distintos comités de empresa surgidos de las elecciones sindicales de noviembre: Málaga, Cádiz,...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".