Comisiones Obreras de Canal Sur ha promovido y defendido la firma del acuerdo para establecer las plazas que, hoy por hoy, están en fraude de ley por abuso de l...
CCOO de Canal Sur ha tenido conocimiento de que la dirección de la RTVA contará con 12 millones de aportaciones extraordinarias. Una partida aprobada un mes ant...
CCOO muestra su preocupación por la intención que pueda tener la dirección de la RTVA para externalizar la cobertura de las elecciones autonómicas del 19 de jun...
Esta mañana, la dirección de la empresa, nos ha convocado para una reunión "informativa" sobre los puestos de trabajo a estabilizar mediante la aplicación del R...
LA ESTABILIDAD QUE NO LLEGA
En CCOO llevamos años planteando la necesidad de consolidar los puestos de trabajo de las compañeras y compañeros en fraude de ley....
Ayer se celebró en la Audiencia Nacional la demanda interpuesta desde CCOO sobre los conceptos salariales que la empresa debe abonar durante los PERMISOS R...
LA INSPECCIÓN DE TRABAJO, TRAS LA DENUNCIA DE CCOO, OBLIGA A LA RTVA A INFORMAR SOBRE LOS COLABORADORES
Después de varias solicitudes cursadas durante el año 2...
La dirección continúa dando pasos en el desmantelamiento de distintas áreas y colectivos en la RTVA.
Las recepciones de todos los Centros de Trabajo están...
Aunque la dirección de la empresa y los nuevos Comités de Empresa e Intercentros presididos por Ugt parece que no se den por aludidos nosotras desde CCOO seguir...
La dirección de RTVA y Canal Sur ha gastado varios miles de euros en maquillaje para ocultar las desigualdades salariales en nuestra empresa, negando a la ...
La dirección de la RTVA ha decidido saltarse los resultados de las últimas elecciones sindicales y que ellos mismos publicaron en la Intranet, para crear u...
Mellado sanciona a un periodista con 33 años de antigüedad en la RTVA por protestar ante convocatorias de prensa a medida para el PP.
El director general de ...
Ayer mantuvimos una reunión con la dirección general para que nos informasen sobre el llamado Plan de Eficiencia, Eficacia y Racionalización de la RTVA. Se constata el nulo interés de esta dirección porsolucionar los problemas reales que tiene la radio y televisión pública de Andalucía.
“Estamos trabajando en ello", "Es algo muy complicado", "lo vamos a estudiar" fueron las expresiones más escuchadas durante las dos horas de reunión. Solo palabras y ningún hecho ¡Bueno, sí! Que habrá Local 1, en las desconexiones provinciales, durante julio aunque el Local 2 acaba esta semana y no volverá hasta el otoño. Más de tres meses de ausencia ¡Ah! Y que en los centros territoriales, la radio se hará los fines de semana sin operador de sonido porque se mandará a la redacción a trabajar a su casa ¿obligatoriamente? es ilegal ¿Ese es el modelo de teletrabajo que quieren imponer? Medallita para ponerse ante el gobierno sin coste (más allá de la salud de la plantilla, claro) y sin contratación ninguna.
El Plan, que se publicó hace tres meses en el BOJA y que tiene vigencia para el 2021, incluye la realización de contratos de relevo para que la plantilla pueda acceder a la jubilación parcial o el reconocimiento de la tasa de reposición,al menos desde 2017, para poder contratar aquellas plazas vacantes y sin cubrir. Parece ser que a la dirección no le llega para poner en pie los contratos necesarios para que la emisión continúe con garantías. De hecho, la nueva y brillante idea de la dirección es contratar (con dinero público) un servicio de consultoría ("de acompañamiento" le llaman ellos) para estudiar dónde es necesario contratar y dónde no ¿En serio? ¿Para eso tanto organigrama, tantos directivos y planes estratégicos? ¿Quieren externalizar los RRHH? La respuesta es más sencilla. Se llama Relación de Puestos de Trabajo y está en un texto legal que se llama X Convenio Colectivo de la RTVA y SS.FF. Desde CCOO exigimos que se cumpla el Convenio, los compromisos de contratación y que dejen de jugar con las/os trabajadoras/es.
Y para colmo, el director general, afirma que hasta ayer no tenía noticias de que en Córdoba se cerrará la delegación los fines de semana de agosto y no habrá noticias de la provincia en la tele. Debe ser el único que no lo sabía porque l@s compañer@s llevan avisando meses y así se lo dijimos a Isabel Cabrera hace varios días. La directora de la tele contestó que "eran rumores de pasillo" y se quedó tan pancha.
Asistimos, de nuevo, al envío de colaboradores externos a eventos internacionales. Hace meses fue en la campaña electoral de Estados Unidos (con un desempeño pésimo del trabajo por parte del enviado) y ahora, más de lo mismo, en Bruselas ¿No hay redactoras/es de plantilla en Canal Sur, con formación y experiencia, para cubrir con rigor dicha información?
Con descaro y sin descanso la Dirección de la empresa va empleando a sus afines con la intención de dejar a la plantilla de periodistas de Canal Sur aparcada y silenciada. Mediante la formula del “colaborador” sigue contratando por la puerta de atrás, sin acudir a las bolsas de trabajo, sin pasar por la Mesa de Contratación, sin respetar los cauces legalmente establecidos. Es su forma de controlar la información y cercenar la profesionalidad y la independencia de la plantilla.Especialmente en la radio vemos como esta deriva es cada vez más preocupante.
Comisiones Obreras exige a la dirección que cese la suplantación de la plantilla de periodistas de la RTVA. En lo que va de año, hasta en dos ocasiones, hemos solicitado el listado de colaboradores de la radio y de la TV, así como los emolumentos que están percibiendo. Nos asiste el Convenio Colectivo y el Derecho de Información que tenemos la Representación Legal. Hasta ahora sólo tenemos la callada por respuesta. Quizás Mellado prefiera la denuncia y que le saquen los colores en los juzgados (como ya pasó con la última huelga) antes que dar información y respetar el Convenio Colectivo.
Se gastan el dinero pagando colaboradores afines pero no hay presupuesto para contratar legalmente a compañeras y compañeros que han entrado por méritos propios y contrastados en las bolsas de trabajo. La transparencia, la calidad, el rigor periodístico, la pluralidad y el servicio público están en entredicho con la utilización, sesgada y partidista, de esta redacción paralela.
Por tanto, señor Mellado, no insista en ese error. De las instrucciones precisas a sus directivos para que no ninguneen a la plantilla y realice las contrataciones necesarias para que el verano no suponga el cierre de los centros territoriales. Seguiremos informando.
Hace poco nos enteramos que habían topado a muchos directivos al máximo posible en sus retribuciones. Ahora sabemos que, además de salario y complementos, cobran algunas “percepciones extrasalariales” por parte de la RTVA. Al menos eso dice la tabla retributiva que por Ley, se han visto obligada a entregarnos.
Lo que desconocemos es a qué corresponden esas cantidades ¿A kilometraje? ¿A dietas? Pero ¿no perciben algunos altos cargos, además de sus retribuciones, ayudas al alquiler por valor de 1200 euros mensuales por parte de la Junta? ¿Eficiencia y eficacia para quién? ¿Recortes para quién? Los de la regeneración y el cambio…
RECORTES Y DESCONEXIONES PROVINCIALES
Los centros provinciales siguen sufriendo la falta de contratación y las desconexiones informativas salen gracias al esfuerzo de las trabajadoras y trabajadores. Pese a ello la dirección se dedica a recortar, más y más, a quienes lo hacen posible.
Mellado dijo el miércoles pasado, en sede parlamentaria, que iba a revisar todos los complementos que se estaban dando ¿Alguien se lo cree? ¿Cómo justifica Mellado que en los dos últimos años, confinamiento incluidos, haya aumentado las lista de complementos?
A ninguna dirección le ha gustado nunca cumplir el Convenio, ni negociar valoraciones reales de puestos de trabajo y de funciones, ni respetar las condiciones laborales de la plantilla. Prefieren dar complementos de forma arbitraria, sinobjetivarni pasar por una VPT. Por eso se negaron a pagar la peligrosidad a quienes estuvieron trabajando durante el confinamiento presencialmente o en puestos esenciales, algo que sólo pidió CCOO.
Recortan miserablemente los únicos complementos que vienen reglados por Convenio de forma clara: el de disponibilidad (que no reconocen a compañer@s de servicios generales o que a l@s relevistas pagan en menor proporción) o los vinculados la Adicional 2ª del Convenio Colectivo, para quienes realizan las desconexiones provinciales. Así reconoce la dirección el esfuerzo que estamos haciendo la plantilla.
Animamos a l@s compañer@s de los centros territoriales a que realicen reclamaciones de nómina hasta un año atrás (contacta con nuestr@sdelegado@s en tu centro). Desde CCOO no descartamos otras acciones para frenar esta deriva.
EXTERNALIZACIÓN EN DESPIERTA ANDALUCÍA
Desde hace varias semanas, la dirección está llevando a cabo una vuelta de tuerca más en la externalización y privatización de los Servicios Informativos de Canal Sur.
Productoras de las que ahora llaman "patas azules" regalan sus servicios a "coste cero" para hacer retransmisiones multicámara con mochila. Un acto de Juan Manuel Moreno Bonilla en Almería, un encuentro de alcaldes en Sevilla, una actuación desde Jerez. Todo para el informativo matinal Despierta Andalucía. Incluso algún evento se habría cubierto con alumn@s de una escuela privada vinculada a ADM -donde la RTVA es accionista- aunque desconocemos la situación laboral o con la seguridad social de estos alumn@s.
¿De verdad nos creemos que estos "favores" de determinadas productoras son "a coste cero"? ¿Alguien se ha parado a pensar la mala imagen, además literal, que da una televisión pública con este tipo de apaños? ¿De verdad no hay cámaras, realizador@s, operador@s de sonido en Canal Sur como para que tengamos que recurrir a esto?
Desconocemos si la genial idea viene desde la dirección de informativos, de producción o de televisión (convinculación anterior con algunas de las productoras que ofrecen estos eventos). No vamos a permanecer impasibles ante esta barbaridad que ataca el empleo, los derechos laborales y la calidad de la televisión pública.
CCOO ha exigido esta mañana, en la reunión de información trimestral que hemos tenido con la dirección, el cese de estas prácticas que incumplen el Convenio Colectivo como poco. De lo contrario, también conocemos el camino de la denuncia y de la presión por parte de las/os trabajadoras/es.
Respecto aCanal Sur Radio desde CCOO solicitamos hace meses el listado nominal, contratos y/o acuerdos mercantiles y retribuciones de las/os colaboradoras/es en programas informativos y tertulias de Canal Sur Radio, durante los años 2019 y 2020. Información que aún no nos han facilitado ¿Qué raro? No vaya a ser que se note mucho que la realización de espacios en radio a través de colaboraciones diarias externas se han multiplicado.
En estos días se están constituyendo los distintos comités de empresa surgidos de las elecciones sindicales de noviembre: Málaga, Cádiz,...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".