Las vacaciones de verano no han servido para que la dirección reflexione sobre todos aquellos asuntos que deben mejorar. Por no hablar de la insistencia en incu...
Las trabajadoras y trabajadores de Canal han vuelto a superar una serie de catastróficas desdichas consiguiendo, gracias a su gran profesionalidad y trabajo, sa...
PERIODO DE SUBSANACIÓN PARA LAS BOLSAS EXTERNAS
A propuesta de CCOO, la RTVA abrirá un nuevo periodo de subsanación para que las/os aspirantes a las bolsas de ...
El próximo domingo 23 de julio, estamos llamados a votar en unas nuevas Elecciones Generales. Comisiones Obreras hace un llamamiento a trabajadoras y ...
DISPONIBILIDAD: A IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO
La nueva política de contratación de la dirección viene cargada de recortes. Compañeras y compañeros que sustitu...
Las Nuevas Bolsas en Canal Sur
Ayer 1 de junio se publicó en el BOJA la convocatoria de bolsas de trabajo externas de redacción, ayudantes de realización, oper...
El domingo 28 de mayo, la ciudadanía está llamada a votar en las elecciones municipales. El conjunto de Comisiones Obreras hace un llamamiento a las t...
El lunes, la Mesa de Contratación aprobó las bases de la convocatoria de bolsas de trabajo externas en las categorías de Redacción, Ayudante de Realización, Ope...
El pasado 4 de mayo, la Mesa paritaria de Contratación, acordó que en los contratos que se realizarán para reforzar las elecciones y sustituir bajas, allá donde...
El lunes tuvimos una reunión informativa con la dirección para que nos explicaran el plan de cobertura electoral para las elecciones municipales del 28 de mayo....
CCOO apoya que la Mesa de Contratación haya acordado ayer (a falta de un informe jurídico por parte de la empresa) que se pueda contratar a compañeras y compañe...
Ayer se celebró en la Audiencia Nacional la demanda interpuesta desde CCOO sobre los conceptos salariales que la empresa debe abonar durante los PERMISOS RETRIBUIDOS para que la dirección no penalice a quienes, por razones de conciliación, atención o cuidados de familiares, u otros derechos recogidos en el Convenio Colectivo, solicitan estos permisos.
Igual hicimos cuando se denunció -y ganamos en la Audiencia Nacional- que la dirección de la empresa no abonaba la parte proporcional de los festivos, fines de semana, etc. en el salario a percibir durante las vacaciones. La dirección no puede pretender "ahorrar" a costa de nuestro trabajo y nuestro salario mientras externaliza producción o mantiene toda una nómina de colaboraciones (muchas diarias) para suplir el trabajo de la plantilla sin control alguno (enlace comunicado colaboradores).
La propia empresa ha admitido en la Audiencia que los festivos, nocturnidades, etc. deben ser abonados, en su parte correspondiente, durante estos periodos. Aunque, cómo no, se escuda en la supuesta negativa de Hacienda (Junta Andalucía). Nuestra demanda va más allá pues reclamamos, además, los complementos que se pagan por desconexiones: especial responsabilidad, "calidad" y polivalencia que están regulados por la cláusula adicional segunda del Convenio Colectivo.
La dirección de la empresa llegó al juicio a sabiendas que le iban a dar un tirón de orejas por no haber llegado a un acuerdo. Hasta el punto que no ha aportado ninguna prueba, directamente ha asumido como válida toda la documentación aportada por CCOO. Desde CCOO hemos intentado en varias ocasiones y reuniones de la COMVI llegar a un acuerdo para éste y otros acuerdos pendientes (retribuciones, asuntos propios, recuperación de días de vacaciones, dietas y otros derechos recortados) pero la dirección de la RTVA prefiere tensionar las relaciones laborales y no acordar nada (que los gastos de sus servicios jurídicos los pagamos entre todas y todos).
Parece que la sentencia será clara y rápida. Otra cosa es cómo la dirección la cumpla después. CCOO trabaja por y para todas y todos, recuperando derechos y avanzando en otros nuevos.
LA INSPECCIÓN DE TRABAJO, TRAS LA DENUNCIA DE CCOO, OBLIGA A LA RTVA A INFORMAR SOBRE LOS COLABORADORES
Después de varias solicitudes cursadas durante el año 2021 a las distintas direcciones corporativas, en CCOO tuvimos que acudir a la Inspección de Trabajo para que la dirección de la RTVA cumpliera con el artículo 3 del Convenio Colectivo. Para CCOO es una muestra del escaso interés para facilitar información reglamentaria a la Representación Legal de las Trabajadoras y Trabajadores. Aunque, a la vista de los datos parcialmente facilitados (han obviado nombres y retribuciones económicas) el interés por ocultar estos datos tendría su explicación.
Durante 2021, según consta en la información que la Inspección ha obligado a entregar, 585 colaboraciones se contrataron por la RTVA. Exactamente 295 en Canal Sur Radio y 290 en Canal Sur TV. Algunas puntuales, muchísimas permanentes y diarias, supliendo funciones de trabajadoras y trabajadores para evitar contratar mediante las bolsas de trabajo público. Resulta llamativo, además, que desde RTVA se paguen las colaboraciones a programas externos como los de Índalo o Secuoya.
Todo un proceso de privatización mientras seguimos sin contratar plazas estructurales, bajas y jubilaciones y extendiendo la precariedad a los contratos de relevo o a las compañeras y compañeros de las empresas subcontratadas. Que hacen falta cámaras, operadoras/es, técnicos/as, mozas/os, documentalistas, productoras/es, redactoras/es, etc... es una realidad que nos asfixia día a día.
Pero a esta dirección le importa un pimiento mientras puedan colar a su redacción paralela por la puerta de atrás. Sin fiscalización de la mesa de contratación que, vistos los acuerdos firmados en los últimos tiempos por la derecha sindical, sólo sirve para legitimar, santificar y dar validez a la política de las derechas en Andalucía: PRIVATIZAR, PRIVATIZAR Y PRIVATIZAR.
La dirección continúa dando pasos en el desmantelamiento de distintas áreas y colectivos en la RTVA.
Las recepciones de todos los Centros de Trabajo están siendo desmanteladas olvidando que son los y las recepcionistas telefonistas los que tienen el primer contacto directo con la ciudadanía andaluza. Si la dirección deja de apostar y contratar en esta área no estará cumpliendo con el Servicio Público Esencial que tenemos encomendado por el Estatuto de Autonomía pues estaríamos impidiendo el derecho de acceso a la información (recogido también en el artículo 20 de la Constitución Española) que tienen los ciudadanos/as, dejándolos sin voz para expresar sus opiniones, quejas y/o felicitaciones. Sin cauce para que nos hagan llegar sus problemas, preguntas, lo noticiable, lo diverso, sus informaciones, desde la pluralidad de la sociedad andaluza.
Consideremos que en la Relación de Puestos de Trabajo de Sevilla vienen recogidos en la estructura de la RTVA 32 trabajadores/as como Auxiliares de Servicios Generales, (Mozos y Telefonistas) de los que en estos momentos sólo quedan 2 Mozos (1 de baja) y 2 Recepcionistas Telefonistas que vienen soportando unos niveles de estrés, ansiedad y fatiga insufribles. A lo que se une la discriminación económica ya que no se les abona el 30% de disponibilidad cómo se hace al resto de la plantilla. Son estos trabajadores de Servicios Generales los que han ido "tapando" las necesidades de otros departamentos en un éxodo de años, mientras reducían la cantidad de Mozos y Telefonistas a la mínima expresión.
DESDE CCOO exigimos a la dirección de Recursos Humanos que cese en esta política de derribo de los Servicios Generales, que contrate (bajo condiciones de Convenio Colectivo) y no externalizando como hace con los Mozos, que los subcontrata por horas, precarizando aún más, las relaciones laborales. CCOO seguirá luchando contra las externalizaciones, por la defensa del servicio público y de todos los puestos de trabajo.
La dirección de la RTVA ha contratado los servicios de una consultora para que les diseñe un nuevo "proyecto estratégico" -otro más- y...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".