A continuación podeis ver la nota del Comité Intercentros sobre el Pacto de Elecciones.
Si quieres puedes bajarla en PDF desde aquí.
A continuación podeis ver la nota del Comité Intercentros sobre el Pacto de Elecciones.
Si quieres puedes bajarla en PDF desde aquí.
La evaluación de riesgos laborales es una obligación empresarial y una herramienta fundamental para la prevención de daños a la la salud y la seguridad de las trabajadoras y trabajadores.
Nuestra empresa tiene que realizarla para eliminar de inmediato los factores de riesgo que puedan suprimirse fácilmente, evaluar los riesgos que no van a eliminarse inmediatamente, y planificar la adopción de medidas correctoras.
Consiste en examinar detalladamente todos los aspectos del trabajo que puedan causar daños a las trabajadoras y trabajadores. Este exámen no estárá completo si no recoge vuestra opinión, porque sois los y las que mejor conoceis vuestro puesto de trabajo.
La semana que viene la empresa nos va a citar para evaluar los puestos de trabajo de Iluminación y STO de los centros de Sevilla, por lo que si perteneces a estos puestos de trabajo y quieres conocer el borrador de la empresa, aportar nuevos riesgos, posibles soluciones, etc. contacta con nuestros Delegados de Prevención en Sevilla (Sergi o Eduardo) en el 354602, a través de correo electrónico o pásate por nuestros locales sindicales, lo antes posible.
Hoy nos ha reunido la dirección de la empresa para seguir hablando de su propuesta de pacto de trabajo para la cobertura de las próximas Elecciones Generales del 20 de noviembre. Ayer, por la tarde, nos enviaron su borrador que se basa en uno de la RTVE.
¿Cuáles son las diferencias con los pactos anteriores? Comisiones Obreras piensa que supone una desregulación brutal de las condiciones de trabajo, superiores, con diferencia, a los anteriores pactos. A grosso modo:
- Modificación sustancial de condiciones de trabajo, flexibilidad y disponibilidad total. Comportando la ampliación de la jornada anual pactada (esto no se había puesto nunca). Dicha ampliación se considerará como jornada ordinaria, anual pactada para las personas afectadas por este Pacto (con ese texto nadie te garantiza que te den los festivos o que te abonen los excesos de jornada). Comporta una novación temporal de las condiciones de trabajo.
- Las bajas interrumpen el derecho del interesado a la percepción.
- Otra perla. “…los citados planes de trabajo estarán confeccionados de manera que la producción de los mismos no se verá encarecida, con exigencia del máximo esfuerzo diario de los trabajadores de una manera especialmente peculiar. Los trabajadores comprenden la necesidad de conseguir este máximo rendimiento y se comprometen a cumplirlo, incluso conjugando posibles desajustes que puedan producirse en clara voluntad de compromiso con respecto a su trabajo específico” Esto significa ¿barra libre de funciones?
- La cosa sigue: “No obstante, la alteración sustancial de las previsiones de trabajo y, por tanto, de las condiciones pactadas en este acuerdo, supondrá la revisión al alza o a la baja, que será pactada entre ambas partes a la finalización de la campaña electoral” ¿Pretenden que se le firme esto para cuando acabe la campaña se pacte?
- Las contraprestaciones económicas están muy por debajo de pactos anteriores (10€ por día de campaña. Más 50 o 90€ en función de las horas que te pases de las 7 en tus jornadas. El día 20 no tiene económicamente la consideración de festivo especial más la compensación de anteriores pactos por horas de votación.
- Se necesitará certificación y la compensación previsiblemente será después de enero. ¿Estaremos a expensa de que “a posteriori” los jefecillos de turno nos digan si hemos trabajado más o menos, si nos corresponde tal o cual cantidad?
Comisiones Obreras ha defendido el Convenio y los niveles de contratación. Para nosotros eso es lo fundamental.
Se hizo un receso para que la empresa nos trajera: el presupuesto con el que se cuenta, el dispositivo de a cuántos trabajadores/as afectará y el número de contrataciones que se realizará por centros de trabajo y por departamentos. La empresa vino sin el dispositivo (nos dijo que sería similar a otras elecciones), habló sólo de 35 contratos posibles. La Permanente del Comité Intercentros le respondimos que así, de esta forma, en ningún caso le íbamos a dar el visto bueno a la modificación sustancial de condiciones de trabajo que supone su borrador de pacto. Preferimos trabajar según nuestro Convenio Colectivo y recuperar los niveles de contratación, que también es Convenio.
Nos han vuelto a citar para el próximo lunes y CC.OO. os seguirá informando. Salud.
El próximo domingo 23 de julio, estamos llamados a votar en unas nuevas Elecciones Generales. Comisiones Obreras hace un...
DISPONIBILIDAD: A IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO La nueva política de contratación de la dirección viene cargada de recortes. Compañeras y...
Las Nuevas Bolsas en Canal Sur Ayer 1 de junio se publicó en el BOJA la convocatoria de bolsas de trabajo externas de redacción,...
El domingo 28 de mayo, la ciudadanía está llamada a votar en las elecciones municipales. El conjunto de Comisiones Obreras hace...
El lunes, la Mesa de Contratación aprobó las bases de la convocatoria de bolsas de trabajo externas en las categorías de Redacción,...
El pasado 4 de mayo, la Mesa paritaria de Contratación, acordó que en los contratos que se realizarán para reforzar las elecciones y...
El lunes tuvimos una reunión informativa con la dirección para que nos explicaran el plan de cobertura electoral para las elecciones...
CCOO apoya que la Mesa de Contratación haya acordado ayer (a falta de un informe jurídico por parte de la empresa) que se pueda contratar...
El pasado jueves 20 de abril, el Consejo Profesional de Canal Sur -órgano reglado por la Ley 18/2007 de la RTVA y...
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC CCOO de Andalucía) ha lanzado una nueva convocatoria de cursos en modalidad de...
CCOO rechazó, hace meses, la intención de la dirección de externalizar estos trabajos de VPT Ha llegado a la dirección de email...
Este 8M nos sobran los motivos para salir a la calle contra las múltiples discriminaciones que sufrimos las mujeres, también en la RTVA y...
La precariedad que hemos visto en el Carnaval de Cádiz en Canal Sur Radio, no tiene precedentes. En 32 años de retransmisiones, la...
COMUNICADO COMITÉ DE HUELGA OPERADORAS/ES DE VÍDEO HUELGA 22, 23 Y 28 DE FEBRERO Compañeras/os. El Colectivo de Vídeo comenzamos...
Bolsas Internas: El Reglamento de la Mesa de Contratación cercena el derecho a la promoción La Mesa de Contratación ha comenzado a ver...
La dirección de la RTVA ha contratado los servicios de una consultora para que les diseñe un nuevo "proyecto estratégico" -otro más- y...